ACCIÓN 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

A propósito de la película Eight for Silver de HBO+…
256 años del intrigante misterio de la Bestia de Gévaudan
Se habla de centenares de víctimas mortales y decenas de heridos por los ataques de uno o varios animales

Bogotá D.C., 14 de noviembre de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. A lo largo de los años, ha servido de inspiración para escritores y películas, siendo una de las más recientes 'Eight for Silver', la cual está disponible en HBO+. El misterio de la Bestia de Gévaudan continúa estimulando la imaginación y la curiosidad, debido a la singularidad e inverosimilitud de los sucesos que la rodean.

256 años del intrigante misterio de la Bestia de Gévaudan

Imagen ilustrativa creada por Inteligencia Artificial. Foto crédito: https://playgroundai.com/.

Se encuentra disponible en la plataforma de Streaming HBO+ el film de 2021 “Eight for Silver” una coproducción internacional de Estados Unidos y Francia, dirigida por el británico Sean Ellis, sobre un libreto que él mismo escribió. El film es protagonizado por David Holbrook, Kelly Reilly, Alistair Petrie, Roxane Durán y Áine Rose Daly.

Su puesta en escena es ingeniosa partiendo de unas imágenes muy realistas del sufrimiento humano en las trincheras francesas en la Batalla del Somme de la Primera Guerra Mundial, algo novedoso en este tipo de películas de terror gótico que giran sobre el mítico Hombre Lobo, en este caso el Loup-Garou. “Eight for Silver”, también conocida como “The Cursed”, los Malditos, nos recuerda otra interesante película, Brotherhood of the Wolf (Le Pacte des loups), un film francés de 2001 dirigido por Christophe Gans, y protagonizada por Samuel Le Bihan, Mark Dacascos, Émilie Dequenne, Monica Bellucci y Vincent Cassel.

Le interesa leer: Hoy tendremos la más bella luna del año…Entre Hombres Lobo y “lunáticos” podrá apreciarse el bello fenómeno (Nota publicada el 05 de mayo de 2012)

Y antes que avancemos mucho en la trama de “Eight for Silver”, y las reminiscencias a Le Pacte des loups encontramos el lazo que une ambas producciones cinematográficas: La Bestia de Gévaudan. Lo más ominoso en todo este asunto es que la Bestia de Gévaudan existió realmente, fue un misterioso depredador que aterrorizó la región de Gévaudan, (que consiste en el actual departamento de Lozère y parte de Alto Loira ), en las montañas Margeride del centro-sur de Francia, en hechos que se desarrollaron a lo largo de la década de 1760.

Los registros históricos nos dicen que los ataques de la Bestia de Gévaudan comenzaron en el verano de 1764 y continuaron hasta el otoño de 1767. La bestia atacaba principalmente a personas, causando mutilaciones y, en muchos casos, la muerte.

Se estima que la bestia mató a entre 60 y 100 personas, aunque otras fuentes dan cuenta de un número mucho mayor de víctimas. La mayoría de las víctimas eran mujeres y niños que pastoreaban ganado en las zonas rurales.

Marie Jeanne Vallet también conocida como la Dama de Gévaudan defendiéndose de la bestia

Imagen ilustrativa creada por Inteligencia Artificial. Foto crédito: https://playgroundai.com/.

Las descripciones de la enigmática bestia variaban, pero generalmente se la representaba como un animal grande, parecido a un lobo o un perro salvaje, con colmillos afilados y un cuerpo robusto. Los ataques causaron pánico en la región, y la población local se organizó para cazar a la bestia.

En efecto, se llevaron a cabo numerosas campañas de caza, involucrando tanto a campesinos locales como a cazadores expertos. Los ataques se prolongaron llamando la atención de Paris y del propio rey Luis XV, quien envió tropas a la región para dar muerte a la bestia y terminar con el incidente, algo que no fue posible pese a la muerte de varios lobos. La bestia fue finalmente abatida el 19 de junio de 1767 por un cazador llamado Jean Chastel.

Bestia de Gévaudan

Imagen ilustrativa creada por Inteligencia Artificial. Foto crédito: https://playgroundai.com/.

Tanto en la época en que se desarrollaron los hechos, como en los siglos posteriores, la identidad de la Bestia ha ocupado a muchos, sin embargo, su plena identificación se dificulta por cuanto ninguno de los animales sacrificados se ha conservado.

En cuanto a su descripción los registros nos hablan de que la bestia era un canino parecido a un lobo con un cuerpo alto y delgado capaz de dar grandes zancadas. Se decía que era del tamaño de un ternero, una vaca o, en algunos casos, un caballo. Tenía una cabeza alargada similar a la de un galgo, con un hocico aplanado, orejas puntiagudas y una boca ancha asentada sobre un pecho ancho. También se informó que la cola de la bestia era notablemente más larga que la de un lobo, con un mechón prominente al final. El pelaje de la bestia fue descrito como de color leonado o rojizo, pero su espalda estaba veteada de negro y se observó un patrón blanco en forma de corazón en su vientre.

La información más valiosa se registró El 20 de junio de 1767, el día después de la muerte del animal asesinado por Jean Chastel, cuando el notario real Roch Étienne Marin redactó un informe de autopsia en el castillo de Besque del marqués de Apcher en Charraix. Conservadas en los Archivos Nacionales de Francia, estas memorias fueron descubiertas en 1952 por la historiadora Élise Seguin. Proporciona información precisa sobre "Este animal que nos pareció un lobo; pero extraordinario y muy diferente por su figura y sus proporciones a los lobos que se ven en este país".

El informe también detalla la fórmula dental. La mandíbula superior consta de 20 dientes: 6 incisivos, 2 caninos y 12 molares; la mandíbula inferior tiene 22: 6 incisivos, 2 caninos y 14 molares. Esto probablemente apunte a un cánido. El documento también describe las heridas y cicatrices del animal. Finalmente, incluye los testimonios de varias personas que lo reconocieron.

La primera referencia literaria conocida sobre la Bestia de Gévaudan aparece en la novela de Élie Berthet de 1858 La Bête du Gévaudan en la que las matanzas se atribuyen tanto a un lobo y un hombre que se cree un hombre lobo.

Le interesa leer: La bizarra colección de especímenes encontrados en el sótano de un orfanato (Nota publicada el 20 de mayo de 2016)

Desde entonces las teorías sobre la Identidad de la Bestia van desde lo que algunos creían era simplemente un lobo o una hiena anormalmente grande, mientras que otros sugieren que podría haber sido un híbrido de varias especies o incluso un animal exótico traído a la región.

 Ataques de Bestia de Gévaudan

Imagen ilustrativa creada por Inteligencia Artificial. Foto crédito: https://playgroundai.com/.

Algunas leyendas locales sugieren un componente sobrenatural, atribuyendo los ataques a una criatura mítica. En Francia, como en varios otros lugares de Europa, se habla de Hombres Lobo, en Francia se trata del El Loup Garou o rougarou el cual sería un ser humano que se transforma en lobo por su propia voluntad.

En francés "Loup" significa lobo y "Garou" es una antigua palabra franca similar a "hombre lobo". Según la leyenda cuando una persona derrama la sangre de un Loup Garou, la bestia regresará a su forma humana y revelará su secreto. Ese es el momento en que la víctima se convierte en Loup Garou durante ciento un día. Si la víctima habla del encuentro con alguien, ella misma se convierte en un Loup Garou. Pero si permanecen callados al respecto, volverán a su forma humana y continuarán con sus vidas. En las leyendas, se dice que el Loup Garou es alguien que la víctima conoce, como un examante celoso.

Dado que sus contemporáneos atribuían a la Bestia de Gévaudan atributos extraordinarios como soportar disparos o, incluso, la ubicuidad siendo visto en varios lugares distantes entre sí, la teoría del Loup Garou tomó fuerza entre algunos.

Hay teorías más modernas que sugieren que la bestia podría haber sido el resultado de algún tipo de experimento genético o incluso, como en el caso del monstruo del Lago Ness, algún tipo de animal prehistórico sobreviviente hasta esos días. De todas formas, convertido en un misterio hasta nuestros días los ataques de la Bestia tuvieron un impacto duradero en la región, generando leyendas y mitos que perduran hasta hoy al igual que los debates sobre su identidad persisten, y se han realizado investigaciones modernas para tratar de resolver el misterio.

Y así, la historia de la Bestia de Gévaudan ha sido objeto de numerosas obras literarias, películas y otros medios, lo que la convierte en un fenómeno cultural duradero.



Video relacionado cortesía del El Cajón de Curiosidades de Jaime disponible en YouTube.

Con información de: https://en.m.wikipedia.org/, https://www.mythicalcreaturesguide.com/, Chat GPT, https://www.geo.fr/, https://www.infobae.com/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Misterios, Mundo Extraordinario, Hombres Lobo, Mitos, Leyendas” sugeridos por el editor:

 Ocurrió en la ciudad de Novosibirsk [Новосиби́рск], Rusia…Se creyó una sensual vampiresa y atacó a su novio Hombre Lobo, con un cuchillo

Ocurrió en la ciudad de Novosibirsk [Новосиби́рск], Rusia…Se creyó una sensual vampiresa y atacó a su novio Hombre Lobo, con un cuchillo (Nota publicada el 20 de noviembre de 2018)

 Entierro de niño vampiro italiano llama la atención de los científicos

Entierro de niño vampiro italiano llama la atención de los científicos (Nota publicada el 17 de octubre de 2018)

Agitemos un poco las neuronas…El gran reto mental que pondrá a prueba tus conocimientos

Agitemos un poco las neuronas…Acepta el gran reto mental que pondrá a prueba tus conocimientos

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:



Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.