ACCION 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

Ocurrió en el Walt Disney Concert Hall, durante el segundo movimiento de la 5ª Sinfonía de Chaikovski.…
Análisis científico del caso de la mujer que habría sufrido un orgasmo durante concierto de la Filarmónica de Los Ángeles
La percepción de lo ocurrido es subjetiva y los múltiples medios que reprodujeron la noticia le dieron un enfoque sensacionalista

Bogotá D.C., 3 de mayo de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Desde el medio local LA Times hasta diarios del mundo como Cooperativa de Chile o 20 Minutos de España, han reproducido la noticia que originalmente se difundió por las Redes Sociales, y que señala cómo una mujer, hasta ahora anónima, habría experimentado un intenso y sonoro orgasmo durante una presentación de la Orquesta Sinfónica de los Ángeles en el Walt Disney Concert Hall el pasado viernes 28 de abril, en momentos en que sonaban los acordes del segundo movimiento de la 5ª Sinfonía de Chaikovski, y nosotros hemos profundizado en el tema desde el punto de vista científico, encontrando algunos detalles interesantes que compartimos con ustedes, nuestros amables lectores.

 Análisis científico del caso de la mujer que habría sufrido un orgasmo durante concierto de la Filarmónica de Los Ángeles

Foto ilustrativa crédito: https://playgroundai.com/.

Ese viernes 28 de abril de 2023 en el Walt Disney Concert Hall (WDCH), la Orquesta Sinfónica de los Ángeles bajo la dirección de la hongkonesa Elim Chan (陳以琳) y con el violín de la canadiense Leila Josefowicz, interpretaba la Sinfonía n.º 5 en mi menor, Op. 64 de Piotr Ilich Chaikovski. El escenario diseñado por el arquitecto Frank Gehry, vibraba con la ejecución de los violines y el público allí reunido se deleitaba con los acordes de esa genial pieza musical compuesta entre mayo y agosto de 1888 y estrenada en San Petersburgo el 6 de noviembre de ese año bajo la batuta del propio Chaikovski.

Le interesa leer: Mujer que sufre 100 orgasmos diarios, caníbal en un autobús en Chile y árbitro alemán muerto por una jabalina (Nota publicada el 28 de agosto de 2012)

Según reportan testigos como Molly Grant, parte del público, al llegar al segundo movimiento: "Vi a la chica después de que hubiera sucedido, y supongo que tuvo un orgasmo porque respiraba con dificultad", y en efecto, varios otros testigos reportaron un "fuerte gemido" atribuido a un orgasmo experimentado por la chica desconocida.

Ahora bien, han sido varios los medios que han publicado la noticia, pero sin ningún esfuerzo por analizar la situación desde una perspectiva médica y fisiológica, solo desde lo sensacionalista, algo que para nada contribuye al periodismo, por ello en ACCIÓN 13 Noticias decidimos someter ese inusitado hecho a un análisis serio indicando además que es importante tener en cuenta que el orgasmo es una experiencia personal y privada, y que no debería haber ningún tipo de juicio o estigma asociado a ella. En última instancia, cada persona tiene derecho a experimentar el placer de la forma en que le parezca mejor, siempre y cuando sea de manera consensuada y no dañe a nadie más.

Así, sin más prolegómenos habremos de iniciar diciendo que al consultar encontramos que, como es bien sabido, el orgasmo es una respuesta fisiológica y emocional que se produce en el cuerpo humano como resultado de la estimulación sexual. Durante el orgasmo, hay una liberación de hormonas, como la oxitocina y la dopamina, que desencadenan la sensación de placer.

Ahora bien, aunque es posible tener un orgasmo sin ningún tipo de estimulación sexual directa, es poco común que se produzca solo a partir de estímulos auditivos, como en el caso del concierto de música clásica.

Hay casos documentados de personas que han experimentado respuestas sexuales inusuales a ciertos sonidos o música, como el caso de la "síndrome de respuesta sexual auditiva autónoma" (ASMR, por sus siglas en inglés), pero aún se sabe muy poco sobre las causas y los mecanismos detrás de estos fenómenos.

Para darle un enfoque más cuantitativo al tema, podría ser interesante analizar algunos estudios previos que han explorado la relación entre la música y la respuesta sexual.

Por ejemplo, un estudio de 2011 publicado en el Journal of Sex Research encontró que la música puede tener un efecto positivo en la respuesta sexual de las mujeres. En el estudio, las participantes escucharon música mientras se les medía la respuesta sexual (medida por la dilatación de la pupila y la respuesta vaginal). Los resultados mostraron que las mujeres que escucharon música clasificada como "erotizante" tuvieron una mayor respuesta sexual que las que escucharon música que no fue clasificada de esa manera.

Mientras que otro estudio, publicado en 2017 en la revista Archives of Sexual Behavior, encontró que la música puede ser utilizada como una herramienta para aumentar la excitación sexual en las mujeres. En el estudio, las participantes escucharon música mientras se les medía la respuesta sexual (medida por la respuesta vaginal y la frecuencia cardíaca). Los resultados mostraron que la música aumentó significativamente la excitación sexual en las mujeres en comparación con un grupo de control que no escuchó música.

Dicho esto, es importante señalar que estos estudios se realizaron en un entorno controlado y no en un concierto público. Por lo tanto, los resultados pueden no ser aplicables en este caso específico. Aun así, es interesante considerar cómo la música puede afectar la respuesta sexual en general y si este pudiera ser un factor en el caso que estamos analizando.

En última instancia, la respuesta sexual es una experiencia altamente personal y puede verse afectada por una variedad de factores, incluyendo la estimulación auditiva, como la música. Desde el punto de vista científico, siempre es importante tener en cuenta el contexto y las limitaciones de los estudios previos al interpretar sus resultados.

Ahora bien, dado que el orgasmo se produjo durante el segundo movimiento de la 5ª Sinfonía de Chaikovski, es menester analizar si existe algún tipo de ritmo, de mezclas de sonidos... algo inusual el ese movimiento o, en general en la 5ª Sinfonía de Chaikovski, que pueda asociarse con algún tipo de estimulación sexual en una mujer, y esto fue lo que encontramos:

En cuanto a la 5ª Sinfonía de Chaikovski, es cierto que el segundo movimiento (Andante cantabile) es conocido por ser particularmente emotivo y conmovedor. Algunos han descrito este movimiento como una elegía o una plegaria, y se caracteriza por un tono melancólico y un ritmo lento y suave.

En “Historia De La Sinfonía Un viaje por la historia a través de la música” encontramos esta descripción “El andante cantabile está escrito en forma tripartita A, B, A. Después de una introducción lenta la trompa solista presenta el tema principal, una dulce pero nostálgica melodía, una de las grandes invenciones melódicas de Tchaikovsky. El clarinete se presenta con un delicado contrapunto. Más tarde el tema es repetido por el violoncello y finalmente pasa a la cuerda, que lo conduce hasta un expresivo tutti.” (https://www.historiadelasinfonia.es/conciertos-obc/temporada-2017-2018/tchaikovsky-5/)

Aunque no hay evidencia científica que sugiera que este movimiento en particular pueda estar asociado con la estimulación sexual en las mujeres, es posible que la intensidad emocional de la música haya sido un factor que contribuyó a la respuesta sexual de la mujer en el concierto.

Además, es importante tener en cuenta que la respuesta sexual es altamente subjetiva y depende de una variedad de factores, incluyendo la situación en la que se encuentra la persona y sus propias experiencias y emociones. Por lo tanto, es posible que la mujer haya encontrado una conexión personal y emocional con la música que la llevó a experimentar una respuesta sexual, aunque esto no pueda generalizarse a otras personas.

En resumen, aunque es posible que la intensidad emocional de la música de Chaikovski haya sido un factor que contribuyó a la respuesta sexual de la mujer en el concierto, no hay evidencia científica que sugiera que este movimiento o la música de Chaikovski en general tengan una asociación directa con la estimulación sexual en las mujeres.

 La Orquesta Filarmónica de Los Ángeles interpreta el segundo movimiento de la 5ª Sinfonía de Chaikovski

Foto ilustrativa crédito: https://playgroundai.com/.

En ese contexto podríamos señalar, no como conclusión sino como una hipótesis, que alguna experiencia en la vida de esa mujer en particular, una experiencia muy individual, la predispuso a tener una respuesta sexual al segundo movimiento de la 5ª Sinfonía de Chaikovski. Al respecto es necesario reiterar que la respuesta sexual es altamente subjetiva y depende de una variedad de factores, incluyendo la situación en la que se encuentra la persona, sus propias experiencias y emociones, y su personalidad y características individuales.

Por lo tanto, aunque no podemos afirmar con certeza qué factor o factores específicos contribuyeron a la respuesta sexual de la mujer en el concierto, es posible que su respuesta haya estado influenciada por su historia personal y sus experiencias previas. Es importante tener en cuenta que cada persona es única y que la respuesta sexual puede variar significativamente de una persona a otra, incluso en respuesta a los mismos estímulos.

Pero miremos todo otra vez, pero desde otro punto de vista. Un testigo describió lo ocurrido así “Estuve allí”, tuiteó. «Esto no es lo que pasó. La pobre mujer tenía algún tipo de colapso… todos estábamos preocupados de que fuera una emergencia médica. Por favor, ten más respeto”.

“Examiné todos los escenarios posibles, incluso el síndrome de Tourette. Estaba muy cerca y tenía no menos de otros 8 amigos que asistieron coincidentemente; todos habían llegado a una conclusión similar”, respondió. “Ella se quedó por el resto del espectáculo, su comportamiento estaba en evidencia. Mi opinión corroborada es simplemente una observación. Respeto mantenido.", concluyó.

En este nuevo enfoque tenemos que es importante tener en cuenta que las respuestas sexuales son muy personales y pueden ser difíciles de interpretar para los observadores externos. Aunque es posible que la mujer haya tenido un orgasmo durante el concierto, también es posible que haya experimentado otro tipo de reacción física o emocional que fue malinterpretada por los testigos.

La refutación del testigo que describe lo ocurrido como un colapso médico también es importante tenerla en cuenta. Es posible que la mujer haya tenido algún tipo de episodio médico, como un ataque de ansiedad o hiperventilación, que fue confundido con una respuesta sexual.

En última instancia, sin tener acceso a la mujer en cuestión para preguntarle sobre lo que experimentó, es difícil determinar con certeza lo que sucedió durante el concierto. Por lo tanto, es importante no saltar a conclusiones precipitadas y respetar la privacidad de la persona involucrada.

Volviendo al testimonio de Molly Grant, citada antes recordemos que la testigo dijo "Vi a la chica después de que hubiera sucedido, y supongo que tuvo un orgasmo porque respiraba con dificultad", señaló Grant al asegurar que vio a la autora del sonido, quien supuestamente se encontraba acompañada. "

Es posible que la mujer haya experimentado una respuesta sexual durante el concierto, como sugiere Molly Grant, la testigo que presenció a la mujer respirando con dificultad. Sin embargo, como vimos anteriormente, las respuestas sexuales son muy personales y pueden ser difíciles de interpretar para los observadores externos. Por lo tanto, es importante no saltar a conclusiones precipitadas.

También es importante tener en cuenta que el artículo del LA Times cita a Molly Grant como una persona que "supone" que la mujer tuvo un orgasmo, lo que indica que esto es solo una suposición de la testigo y no necesariamente una conclusión definitiva. Además, el hecho de que la mujer estaba acompañada sugiere que ella podría haber estado experimentando algún tipo de interacción o comunicación íntima con su compañero, lo que podría haber influido en su respuesta física.

En fin, al parecer estamos llegando a un punto muy importante en nuestro análisis: si bien es cierto que la mujer anónima pudo tener un orgasmo, como lo describen algunos testigos, lo cual podría ser posible de acuerdo a la subjetividad de la sexualidad y sus diferentes manifestaciones en las personas o a una posible interacción intima con su acompañante, algo tan sutil que podría haber pasado desapercibido por los testigos, también es cierto que la interpretación que se da a lo ocurrido, lo que se describe como "un orgasmo porque respiraba con dificultad", también cae en la subjetividad de la interpretación que le dan los testigos. Es posible que no haya sido un orgasmo, sino otro tipo de episodio, como un taque de ansiedad, etc

Le interesa leer: Sexo en un cementerio: La curiosa confesión de Noelia Marzol (Nota publicada el 23 de junio de 2023)

Así y tal como mencionamos anteriormente, es importante no saltar a conclusiones precipitadas y respetar la privacidad de la persona involucrada. Los observadores externos pueden tener diferentes interpretaciones de lo que ocurrió, y puede ser difícil determinar la causa exacta del episodio en cuestión.

Además, puede haber otras explicaciones para la reacción física de la mujer, como un ataque de ansiedad o algún otro tipo de problema médico. Por lo tanto, debemos ser cuidadosos al interpretar lo que sucedió y recordar que solo podemos especular sobre lo que realmente ocurrió, ya que no tenemos acceso a la experiencia subjetiva de la mujer involucrada.

Ya para cerrar el tema habremos de señalar que lo tomamos y aplicamos en él un riguroso método científico a pesar de que no contamos con información detallada sobre el caso, de esta manera, pudimos abordar el tema desde diferentes ángulos, explorando las posibles causas y explicaciones, sin caer en la especulación o la exageración. Esto es lo que diferencia al buen periodismo, y fue por eso, para hacer ese ejercicio y llegar a esa conclusión, que lo hicimos.

Con información de: Chat GPT., https://cooperativa.cl/, https://www.20minutos.es/, https://www.lapatilla.com/, https://blog.quienquedaconquien.com/, https://es.wikipedia.org/, https://www.historiadelasinfonia.es/, https://www.laphil.com/, https://www.laphil.com/,

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Orgasmo, Ciencia, Sexualidad, Segundo movimiento de la 5ª Sinfonía de Chaikovski, Filarmónica, Los Ángeles” sugeridos por el editor:

 Escándalo por video porno sin censura grabado en panteón

Escándalo por video porno sin censura grabado en panteón (Nota publicada el 31 de marzo de 2017)

Chica que protagonizó escándalo en concierto de Eminem terminó hospitalizada

Chica que protagonizó escándalo en concierto de Eminem terminó hospitalizada (Nota publicada el 23 de agosto de 2013)

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.