ACCION 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

Además de la destrucción del inventario, también harán un recorte del 10 por ciento de empleos…
Centenares de simpáticos Funko serán destruidos por exceso de stock
En el cuarto trimestre, la empresa reportó pérdidas de casi 47 millones de dólares

Bogotá D.C., 5 de marzo de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Funko la empresa de juguetes estadounidense famosa principalmente por sus figuras coleccionables de vinilo en forma de muñecos cabezones, anunció que planea destruir su exceso de stock el cual tiene un valor millonario, una amortización de entre 30 y 36 millones de dólares, esto porque notaron que tienen más figuras de las que se pueden permitir tener en sus almacenes tras una caída del 108% en sus ingresos netos; además por cuanto en el último cuarto de 2022, sus ventas netas cayeron un 1% y sus ingresos netos bajaron un 368%.

 The headquarters and flagship store of Funko in downtown Everett, Washington, in the former Trinity Christian College and Bon Marche building

Foto crédito: SounderBruce.

Funko estaría atravesando por serios problemas ante una caída del 108% en sus ingresos netos; siendo el último cuarto de 2022 el más desastroso luego que sus ventas netas cayeron un 1% y sus ingresos netos en un 368%.

Le interesa leer: Continúan los problemas para la compañía tras The North Face, Vans y Timberland (Nota publicada el 07 de diciembre de 2022)

Esta situación ha sido explicada por Brian Mariotti, CEO de Funko, quien señaló que estas cifras abrumadoras se deben a "una combinación factores macroeconómicos y problemas específicos de Funko", esto mientras la empresa publicó un comunicado en el que señala que “El inventario al final del año totalizó $ 246,4 millones, un aumento del 48% en comparación con el año anterior. Esto incluye el inventario que la Compañía tiene la intención de eliminar en la primera mitad de 2023 para reducir los costos de cumplimiento al administrar los niveles de inventario para alinearlos con la capacidad operativa de nuestro centro de distribución. Se espera que esto resulte en una amortización en la primera mitad de 2023 de aproximadamente $30 a $36 millones”

 Funko

Foto crédito: Captura.

Y en efecto, está perdida de su capacidad de seguir conquistando los corazones de los compradores con sus productos quizás se deba a múltiples factores, como lo dice su CEO, pero dentro de estos es muy probable que se cuente el temor que tienen los consumidores de gastar dinero en una época inflacionista y de gran incertidumbre en los mercados.

Le interesa leer: Hablamos de economía mundial con la IA de moda Chat GPT y esto nos contó (Nota publicada el 15 de febrero de 2023)

Pero Funko no solo planea destruir su exceso de stock para ahorrar gastos de almacenamiento, sino que además reducirá su planta de personal en un 10%, lo que se traduce en el despido de miles de empleados por todo el mundo.

Con información de: https://www.xataka.com/, https://vandal.elespanol.com/, https://www.espinof.com/, https://www.mediotiempo.com/, https://es.wikipedia.org/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Economía, Crisis Mundial” sugeridos por el editor:

 Cada vez se escuchan más, pero ¿Qué significan recesión, estanflación, reduflación?

Cada vez se escuchan más, pero ¿Qué significan recesión, estanflación, reduflación? (Nota publicada el 21 de junio de 2022)

 Mira que es la Reduflación y porque la están usando las grandes empresas sin que lo notes

Mira que es la Reduflación y porque la están usando las grandes empresas sin que lo notes (Nota publicada el 25 de marzo de 2022)

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.