Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

La estrella está aproximadamente a 454 pársecs (1500 años luz) de la Tierra
Científicos intrigados por extraños objetos en la estrella KIC 8462852
Sin confirmación aún se especula que podrían ser evidencia de una civilización alienígena

 Carl Sagan: En algún sitio algo increíble espera ser descubierto “En algún sitio algo increíble espera ser descubierto” Carl Sagan, (1934-1996), astrónomo astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense.

Bogotá D.C., octubre 16 de 2015. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Dos científicos estadounidenses han despertado toda una serie de sentimientos encontrados al haber anunciado el descubrimiento de una serie de objetos que giran alrededor de una estrella distante llamada KIC 8462852, y que podrían corresponder a artilugios artificiales. Tabetha Boyajian, y Jason Thomas Wright, dos astrofísicos y astrónomos, han sorprendido al mundo con sus declaraciones, las cuales rápidamente se han viralizado en Internet, y que se basan en la observación que vienen haciendo, usando imágenes captadas por el telescopio espacial Kepler.

 Científicos intrigados por extraños objetos en una estrella a 1500 años luz de la Tierra

En un artículo publicado en https://www.theatlantic.com/, el 13 de octubre de 2015, Tabetha Boyajian, con un post doctorado en astronomía de la Universidad de Yale, y Jason Thomas Wright, PhD, de la Universidad de California, Berkeley, en Astrofísica, revelaron que su análisis de cuatro años de la estrella KIC 8462852, ubicada entre las constelaciones Cygnus y Lyra, aproximadamente a 454 pársecs (1500 años luz) de la Tierra, muestran una serie de objetos extraños que parecen girar a su rededor.

"Nunca habíamos visto nada como esta estrella", dijo Tabetha Boyajian, agregando que "Fue muy raro. Pensamos que podría ser un error en los datos o el movimiento en la sonda espacial, (Kepler), pero todo estaba en orden".

Las curiosas imágenes fueron captadas por el Kepler, un satélite artificial que órbita alrededor del sol buscando planetas extrasolares, especialmente aquellos de tamaño similar a la Tierra que se encuentren en la zona de habitabilidad de su estrella, llevando a cabo lo que se conoce como misión Kepler.

El satélite fue lanzado por la NASA desde Cabo Cañaveral en la madrugada del 6 de marzo de 2009, en un cohete modelo Delta II, y desde que se inició su misión ha buscado pequeñas interrupciones de la luz emitida por las estrellas. De hecho, fue en busca de estas interrupciones que ha analizado más de 150.000 estrellas. La importancia de esos “apagones” en la luz emitida por las estrellas radica en que podrían ser planetas que giran en torno a la estrella, sobre todo cuando esas interrupciones presentan patrones regulares que evidenciarían planetas en órbita.

La cantidad de información recolectada por el telescopio espacial Kepler, fue tan grande que los científicos de la NASA, no podían analizarla toda, por lo que decidieron buscar “Planet Hunters”, (Cazadores de Planetas), un programa integrado por “citizen scientists”, (Ciudadanos científicos), para examinar los patrones de luz emitidos por las estrellas, desde la comodidad de sus propios hogares.

En 2011, varios científicos del “Planet Hunters”, empezaron a marcar a algunas estrellas como “interesante” o “extraño”, cuando los patrones de luz que emitían eran diferentes a cualquier otro captado por el Kepler.

Generalmente los patrones de luz “caóticos” develan la presencia de gran cantidad de materia en desorden girando en torno a estrellas jóvenes similares a la que orbitaba al Sol en la época en que hace cuatro y medio millones de años se formó nuestro Sistema Solar, y que era un disco de polvo y escombros que posteriormente dieron lugar a los planetas que hoy conocemos, la Tierra incluida.

Pero en el caso de la estrella KIC 8462852, esos objetos no tendrían la misma explicación por cuanto no se trata de una estrella joven que pudiese tener un anillo de escombros preludio de un sistema solar en formación y que se reconocería por la luz infrarroja adicional. En los objetos orbitando la KIC 8462852, no parece haber un exceso de luz infrarroja.

La estrella parece madura, lo que significa que la materia caótica se habría enfriado y se habría condensado y se habría ido ya, quizás absorbida por la KIC 8462852, por lo que se cree que los objetos que la circundan son nuevos, lo que hace a los dos científicos señalar que "Se ven como el tipo de cosa que se podría esperar que una civilización alienígena construyera”.

 Esfera de Dyson

Un anillo Dyson, la forma más simple de un enjambre Dyson. (Wikipedia).

La asombrosa afirmación la hacen Tabetha Boyajian, y Jason Thomas Wright, y otros científicos del “Planet Hunters”, con base en un informe de 15 páginas que publicaron recientemente en Internet, y que titularon “KIC 8462852 – Where’s the flux?”, (KIC 8462852 - ¿Dónde está el flujo?).

En el documento, los científicos analizan los hallazgos del Kepler, en la lejana estrella, y además teorizan sobre diversas posibilidades que puedan explicar la presencia de los extraños objetos en torno a la KIC 8462852, como las partículas de un apretado cinturón de asteroides; o un impacto de escala planetaria, como el que creó nuestra luna.

Algunos científicos creen que podría haber otra explicación: El paso cercano de otra estrella que hubiese “arrancado” materia de la KIC 8462852, originando una gran cantidad de partículas que ahora estarían orbitando la estrella, pero eso es también considerado como algo muy raro de ocurrir y que no ha sido observado en las otras 150 mil estrellas analizadas por el Kepler.

Pese a las varias teorías que los científicos exponen en su documento, la verdad es que el asunto los tiene confundidos, al punto que coinciden en exclamar que “We know that something strange is going on out there”, (Nosotros sabemos que algo extraño está ocurriendo allá afuera).

Jason Thomas Wright, piensa publicar otro artículo donde aborda los extraños objetos en torno a la KIC 8462852, desde un punto de vista totalmente distinto y quizá mucho más polémico: Que los objetos sean artificiales y que hayan sido construidos por una civilización alienígena.

Por exótica o fantasiosa que parezca esa teoría, la verdad es que los científicos de los proyectos SETI, (del acrónimo del inglés Search for ExtraTerrestrial Intelligence, o Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre), han señalado que encontraríamos prueba de la existencia de civilizaciones alienígenas al descubrir la existencia de magaestructuras.

Wright, cree que los objetos en torno a la estrella KIC 8462852, serian megaestructuras.

Las megaestructuras, fueron enunciadas por Freeman John Dyson, un físico y matemático inglés en 1960, en un artículo de la revista Science llamado «Search for artificial stellar sources of infra-red radiation».

Desde entonces se conoce a esas hipotéticas megaestructuras como “Esfera de Dyson”, la cual es básicamente una cubierta esférica de talla astronómica (es decir, con un radio equivalente al de una órbita planetaria) alrededor de una estrella, la cual permitiría a una civilización avanzada aprovechar al máximo la energía lumínica y térmica del astro.

Dyson, no se detiene a analizar como haría una civilización alienígena para construir una “Esfera de Dyson”, pero en cambio analiza las cualidades térmicas que ese tipo de artilugio puedan poseer, y luego sugiere a los astrónomos buscar tales características en cuerpos celestes y así detectar civilizaciones extraterrestres avanzadas.

Una Esfera de Dyson, tendría la capacidad de alterar los patrones de luz de una estrella en la forma como se aprecia en la KIC 8462852, pero hay que recordar que todo es hasta ahora hipotético.

Aunque los científicos del “Planet Hunters”, coinciden en afirmar que la existencia de una civilización alienígena es la última posibilidad que se debe contemplar, Boyajian está trabajando con Wright y Andrew Siemion, el Director del Centro de Investigación SETI en la Universidad de California, Berkeley, en una propuesta para analizar la KIC 8462852, tratando de detectar ondas de radio que pudiesen emanarse de allí y que pudiesen corresponder a la clase de emisiones que se esperaría provendrían de algún tipo de tecnología, similar a la que se desprenden de la Tierra hacia el espacio exterior.

La Tierra, desde la invención del telégrafo, el radio, la televisión, y ahora la Internet, el Wi Fi, celulares, etc., está lanzando al espacio abierto esas señales, al punto que se cree que unos hipotéticos astrónomos alienígenas podrían tener conocimiento de nosotros a través de los primeros programas de radio que se emitieron. De acuerdo a la distancia y a la velocidad con que se propagan esas ondas en el espacio, es posible que en este momento, esos hipotéticos alienígenas estén captando la voz de Orson Welles, trasmitiendo “La Guerra de los Mundos” el 30 de octubre de 1938, desde el Teatro Mercury, bajo el sello de la CBS.

Así, a la inversa, se cree que podría ocurrir con una civilización alienígena cuyas ondas radiales podríamos captar en la Tierra. Aunque en este punto hay algo triste: Orson Welles murió en 1985, lo que podría significar que debido a las enormes distancias espaciales, cuando captemos la voz de una civilización alienígena tal vez ya estén muertos.

 El universo es demasiado grande como para estar solamente habitado por los terrícolas

Con todo aún es muy prematuro para anunciar a los cuatro vientos que lo observado en la estrella KIC 8462852, corresponda al hallazgo de pruebas de vida extraterrestre. Habrá que aguardar los resultados de los nuevos análisis. Por lo pronto hay que tener en cuenta que, si la vida en la Tierra fuese la única evolucionada en el universo, y nuestra civilización la única desarrollada, sería un gran desperdicio de espacio.

Hace poco Charles Frank Bolden, Jr., director de la NASA, señaló que él creía en la vida extraterrestre, "Creo que algún día vamos a encontrar otras formas de vida o una forma de vida, primero en nuestro sistema solar y luego en algunos de los otros sistemas solares - los miles de millones de sistemas solares en el universo”, lo que significa en últimas que no debemos perder la esperanza.

Con información de: https://astro.psu.edu/, https://astronomy.yale.edu/, https://www.theatlantic.com/, https://arxiv.org/pdf/1509.03622v1.pdf, https://sites.psu.edu/astrowright/, https://www.dailymail.co.uk/, https://es.wikipedia.org/, https://www.glassrpske.com/, https://danielmarin.naukas.com/, https://www.microsiervos.com/, https://www.popsci.com/, https://www.sciencealert.com/.

Enlaces y temas relacionados sugeridos por el editor:

La NASA reconoce que el Área 51 y la vida extraterrestre existen…pero sin Ovnis

Google recuerda los 66 años del nacimiento de la Ufología en medio del escándalo Snowden

En esta época paranoica, anuncian regreso de “Los Expedientes Secretos X”

ONEMI confirma extraño avistamiento en Tarapacá y lo llama OVNI

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

 Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista