ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
Prevén 135 millones de casos
Alzheimer será epidemia global en 2050 revela estudio
Piden a los gobiernos hacer de la enfermedad una prioridad
Bogotá D.C., diciembre 08 de 2013. Sala de Redacción. El informe titulado ‘The Global Impact of Dementia 2013-2050’ (El impacto global de la demencia 2013-2050), presentado por la Alzheimer's Disease International (ADI), la federación internacional de asociaciones de Alzheimer en todo el mundo con vínculos con la Organización Mundial de la Salud no presenta un panorama muy alentador sobre la evolución de la enfermedad en los próximos años si los gobiernos del mundo no adoptan desde ya acciones de políticas públicas sobre el tema.
Comparación entre un cerebro normal y un cerebro afectado de alzhéimer. (COMPARISONSLICE_HIGH.JPG: * obra derivada: Garrondo (charla) disponible en Wikipedia)
El informe "El impacto global de la demencia 2013-2050”, reporta un asombroso aumento del 17% en el número de personas que viven con demencia, en comparación con las estimaciones originales de ADI en el Informe Mundial sobre el Alzheimer de 2009.
El informe fue elaborado por el equipo coordinado por el Dr. Martin Prince, Profesor de Psiquiatría Epidemiológica, Codirector KHP / LSHTM del Centro para la Salud Mental Global, Jefe de HSPRD Centro para la Salud Mental Pública y Consultor Psiquiatra Honorario del King's College Hospital.
El Dr. Prince, ha coordinado, desde el año 1998 el Dementia Research Group, una red de más de 100 investigadores, principalmente de los países en desarrollo, que han trabajado juntos para promover la investigación sobre la demencia en esas regiones.
El informe ha puesto de manifiesto que el número de personas que viven con demencia en todo el mundo en 2013 se estima ahora en 44 millones, pero podrá alcanzar los 76 millones en 2030 y los 135 millones en 2050.
Igualmente, el informe también predice un cambio en la distribución de la carga mundial de la demencia. Cuando los países de altos ingresos con anterioridad han sido testigos de las tendencias más fuertes visibles, ahora serán los países de bajos y medianos ingresos los que sentirán la carga más pesada. En 2050, el 71% de las personas con demencia vivirán en países de bajos y medianos ingresos.
El informe fue preparado para ser presentado en la primera Cumbre de la demencia G8, que tendrá lugar en Londres, Reino Unido, el 11 de diciembre de 2013. La cumbre tiene como objetivo establecer y acordar un nuevo enfoque internacional para la investigación y las políticas sobre la demencia.
“La ADI, junto con la Sociedad de Alzheimer (Reino Unido) y la Asociación de Alzheimer (EE.UU.) han sido invitados a asistir a la reunión en Londres. ADI utilizará la oportunidad para subrayar la necesidad de que los planes nacionales de demencia que promueven el diagnóstico precoz y las intervenciones. ADI también afirmar que mientras que la financiación para la investigación es crucial, la prestación de una atención de calidad y el apoyo a los cuidadores sigue siendo igual de importante”, señala el sitio Web de la ADI.
Dentro de las conclusiones del informe también está que la ausencia de políticas públicas sobre la demencia hace que los gobiernos estén muy mal preparados para una epidemia de demencia y que hay una necesidad urgente de adoptar un plan de acción colaborativa, global para los gobiernos, la industria y organizaciones sin fines de lucro, como las asociaciones de Alzheimer.
El informe recomienda que la investigación debe convertirse en una prioridad global, así como las mejoras que se deben hacer a la calidad y la cobertura de la atención, y también que la prioridad debe ser dada por igual a la formulación de políticas, la salud y los servicios de atención social y el desarrollo del sistema de salud.
La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de Alzheimer, demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente Alzheimer, es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.
Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. La enfermedad suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico de 10 años, aunque esto puede variar en proporción directa con la severidad de la enfermedad al momento del diagnóstico.
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, es incurable y terminal, que aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años.
Con información de: https://www.alz.co.uk/global-solutions, https://www.voanoticias.com, https://www.eldia.com.ar, https://www.eurekalert.org/, Wikipedia, https://www.finanznachrichten.de/.
Enlaces relacionados:
Científicos canadienses anuncian importante paso para cura del Alzheimer, (Publicado Enero 18 de 2013)
Medicamento usado para el cáncer podría servir para tratar el Alzheimer, (Publicado Febrero 10 de 2012)
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com