Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Cazando bulos o desvaneciendo sombras…
Con ayuda de la IA ChatGPT desmentimos bulo sobre que el cáncer es de reciente aparición
Lo importante es que hay muchas investigaciones muy adelantadas y que buscan encontrar una cura para esa enfermedad

Bogotá D.C., 2 de febrero de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Aunque desde hace tiempo nos hemos esforzado en cazar bulos para desmentirlos, esta es la primera vez que aprovechamos la hasta ahora más potente herramienta de consulta y edición disponible, la Inteligencia Artificial desarrollada por Open AI conocida como ChatGPT, y, realmente los resultados han sido magníficos. El bulo que escogimos en esta ocasión es una afirmación muy usada por los teóricos de la conspiración y los antivacunas y se refiere a que el cáncer es de reciente aparición.

Con ayuda de la IA ChatGPT desmentimos bulo sobre que el cáncer es de reciente aparición

Foto ilustrativa.

Los teóricos de la conspiración y dentro de estos, los antivacunas, suelen usar un argumento para tratar de convencer a la gente de la veracidad de sus ideas. Este argumento es el de que el cáncer es de reciente aparición, que en el pasado esta enfermedad no existía, y en ese contexto acudimos a la Inteligencia artificial desarrollada por Open AI, el ya famoso ChatGPT, y fuimos directo al grano:

ACCIÓN 13 Noticias: Gracias. ¿Sabes cuándo, dónde y cómo se registró históricamente el primer caso de cáncer en el mundo?

ChatGPT: Los orígenes del cáncer son difíciles de rastrear ya que la enfermedad probablemente ha existido durante miles de años. Los primeros registros escritos de cáncer se remontan al antiguo Egipto, donde las descripciones de tumores y cánceres de mama y útero están documentadas en papiros médicos de alrededor de 1600 a.C.

En la antigua Grecia, el médico Hipócrates (460-370 a. C.) describió varios casos de cáncer y denominó a la enfermedad "karkinos", la palabra griega para cangrejo, debido a la aparición de algunos tumores.

Vale la pena señalar que la comprensión y el diagnóstico del cáncer han evolucionado mucho con el tiempo, y lo que podría haberse considerado cáncer en el pasado no necesariamente se clasifica como tal en la actualidad. Sin embargo, estos primeros registros proporcionan algunas de las primeras pruebas documentadas de la existencia del cáncer.

ACCIÓN 13 Noticias: ¿Podemos decir que la dificultad para establecer la trazabilidad histórica en el cáncer es que debido al deficiente estado de la medicina en el pasado, no había forma de diagnosticarlo o identificarlo correctamente?

Le interesa leer: Nueva lista de agentes cancerígenos incluye 5 tipos de virus

ChatGPT: Sí, la dificultad para establecer la trazabilidad histórica del cáncer se puede atribuir en parte al estado limitado del conocimiento y la tecnología médica en el pasado. La capacidad de diagnosticar e identificar con precisión el cáncer ha mejorado mucho con el tiempo gracias a los avances en la tecnología médica y la comprensión de la enfermedad.

En el pasado, el cáncer a menudo se confundía con otras afecciones, y es posible que muchos casos de cáncer no hayan sido diagnosticados o hayan sido mal diagnosticados. El desarrollo de técnicas de imagen modernas, como radiografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas, así como los avances en biopsias y análisis patológicos, han mejorado en gran medida la precisión del diagnóstico del cáncer.

Además, nuestra comprensión de los fundamentos biológicos y genéticos del cáncer se ha ampliado considerablemente en las últimas décadas, lo que permite diagnósticos más precisos y el desarrollo de terapias dirigidas. Todos estos factores han contribuido a una mejor comprensión del cáncer y su trazabilidad histórica.

ACCIÓN 13 Noticias: Sin embargo, el cáncer, como tal, ha acompañado al ser humano desde tiempos milenarios.

ChatGPT: Si, eso es correcto. Es probable que el cáncer haya existido y afectado a las poblaciones humanas durante miles de años, a pesar de las limitaciones en nuestra capacidad para diagnosticar y comprender la enfermedad en el pasado. La presencia de cáncer ha sido documentada en textos médicos egipcios y griegos antiguos, y también se ha encontrado evidencia de cáncer en momias y restos óseos antiguos.

El cáncer es una enfermedad compleja con múltiples causas, y es probable que haya estado presente en las poblaciones humanas desde que existen los seres humanos. Si bien los orígenes exactos del cáncer son difíciles de determinar, está claro que la enfermedad ha sido parte de la experiencia humana durante mucho tiempo.

ACCIÓN 13 Noticias: ¿Puedes citarme el texto más antiguo donde se mencione una enfermedad que por su descripción podamos tomar como cáncer?

ChatGPT: Uno de los registros escritos más antiguos que se conocen de una enfermedad que puede describirse como cáncer se encuentra en el papiro de Edwin Smith, un antiguo texto médico egipcio que se cree que data de alrededor del año 1600 a.C. El texto describe tumores y crecimientos, incluidos los cánceres de mama y útero, y proporciona algunas de las primeras pruebas documentadas de la existencia del cáncer.

He aquí una cita del papiro de Edwin Smith: "No hay tratamiento para una hinchazón de la mama que se ha producido como la paciente deseaba". Se cree que esta descripción se refiere al cáncer de mama y muestra que los antiguos egipcios conocían la enfermedad y la reconocían como una afección grave sin cura.

Este texto, junto con otros escritos médicos antiguos, brinda evidencia temprana de la presencia del cáncer y el impacto que ha tenido en las poblaciones humanas durante miles de años.

Lo importante es que hay muchas investigaciones muy adelantadas y que buscan encontrar una cura para esa enfermedad

Foto ilustrativa.

ACCIÓN 13 Noticias: Para especificar y delimitar nuestro tema, ¿podrías por favor definir el cáncer?

ChatGPT: El cáncer es un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento y la diseminación descontrolada de células anormales. Estas células anormales pueden formar tumores e invadir los tejidos cercanos, así como propagarse a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo o del sistema linfático.

El cáncer es causado por una variedad de factores, incluidas las mutaciones genéticas, la exposición a ciertas sustancias y ciertos factores del estilo de vida, como el consumo de tabaco y una dieta deficiente. La causa específica del cáncer puede variar según el tipo de cáncer, pero a menudo implica cambios en el ADN que controlan cómo crecen y se dividen las células.

Hay muchos tipos diferentes de cáncer, cada uno con sus propios síntomas, diagnósticos y opciones de tratamiento específicos. Algunos tipos comunes de cáncer incluyen cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de próstata, cáncer colorrectal y leucemia.

Las opciones de tratamiento para el cáncer varían según el tipo y la etapa de la enfermedad, pero pueden incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia y terapia dirigida. La detección y el diagnóstico tempranos son importantes para el tratamiento y control exitosos del cáncer, y la investigación en curso continúa mejorando nuestra comprensión de la enfermedad y desarrollando opciones de tratamiento nuevas y más efectivas.

Le interesa leer: Aumenta cáncer oral y orofaríngeo en hombres por sexo oral

ACCIÓN 13 Noticias: El cáncer no es solo una enfermedad que afecta a los humanos, ¿verdad?

ChatGPT: No, el cáncer no se limita solo a los humanos. El cáncer puede afectar a una amplia gama de especies, tanto animales como vegetales.

En los animales, los cánceres pueden ocurrir en varias formas y pueden ser causados por una variedad de factores, que incluyen mutaciones genéticas, exposición a toxinas ambientales e infecciones virales. Algunos ejemplos de cánceres animales incluyen cánceres de piel, huesos y órganos como el hígado, el riñón y el bazo.

En las plantas, el cáncer puede manifestarse como crecimientos y tumores anormales, que pueden ser causados por mutaciones genéticas, exposición a ciertas sustancias o infecciones por ciertos virus y hongos. Los cánceres de plantas pueden afectar células individuales, tejidos o plantas enteras, y pueden tener un impacto significativo en la salud y la productividad de los cultivos agrícolas.

Si bien la biología subyacente y las causas del cáncer en animales y plantas pueden diferir, el concepto general de crecimiento y propagación descontrolados de células anormales es similar en todas las especies. Comprender la biología del cáncer en una variedad de especies puede proporcionar información importante sobre la enfermedad e informar el desarrollo de tratamientos nuevos y más efectivos para el cáncer tanto en humanos como en otras especies.

ACCIÓN 13 Noticias: A quien debemos la detección moderna del cáncer y su primera descripción?

ChatGPT: La comprensión y detección modernas del cáncer se pueden atribuir a numerosas personas y avances en el campo de la medicina. Aquí hay algunas cifras clave e hitos en la historia de la investigación del cáncer:

El antiguo médico griego Hipócrates (460-370 a. C.) fue uno de los primeros en describir diversas formas de cáncer y proporcionó descripciones tempranas de los síntomas y tratamientos para la enfermedad.

En el siglo XIX, el cirujano y patólogo francés Paul Broca (1824-1880) hizo importantes contribuciones a nuestra comprensión del cáncer al describir la relación entre el cáncer y el crecimiento anormal de células.

A finales del siglo XIX y principios del XX, el médico alemán Georg Siegfried Ladame (1860-1939) desarrolló métodos para teñir y observar las células cancerosas bajo el microscopio, lo que permitió un diagnóstico más preciso de la enfermedad.

El cirujano escocés William Coley (1862-1936) es considerado el padre de la inmunoterapia para el cáncer y su trabajo sentó las bases para el desarrollo de inmunoterapias modernas utilizadas en el tratamiento del cáncer.

En el siglo XX, los avances tecnológicos y genéticos llevaron a una comprensión más profunda de la biología subyacente del cáncer y al desarrollo de tratamientos nuevos y más efectivos para la enfermedad.

Estos son solo algunos ejemplos de las muchas personas y avances que han contribuido a nuestra comprensión y detección modernas del cáncer. El campo de la investigación del cáncer continúa evolucionando, con avances continuos en nuestra comprensión de la biología de la enfermedad y el desarrollo de tratamientos nuevos y más efectivos.

ACCIÓN 13 Noticias: Algunas personas, especialmente los teóricos de la conspiración afirman que el cáncer es algo reciente. Podemos contradecir esa teoría señalando:

1- Antes no había suficiente conocimiento científico para identificarlo y diagnosticarlo.

2- El aumento de la esperanza de vida hace que ahora se presenten más casos.

3- Gracias a los medios de comunicación, los ciudadanos tienen una mayor percepción de la enfermedad.

ChatGPT: Sí, estos puntos se pueden utilizar para refutar la afirmación de que el cáncer es un fenómeno reciente.

La falta de conocimiento científico en el pasado significó que muchos casos de cáncer pudieran no haber sido diagnosticados, ya que era difícil identificar la enfermedad y distinguirla de otras enfermedades. Con los avances en la tecnología médica y la comprensión, ahora podemos diagnosticar y comprender mejor la enfermedad.

Un aumento en la esperanza de vida significa que más personas viven más tiempo, lo que aumenta la probabilidad de que desarrollen cáncer, ya que el riesgo de desarrollar cáncer aumenta con la edad.

La mayor visibilidad del cáncer en los medios de comunicación probablemente ha llevado a una mayor percepción de la enfermedad entre el público en general. Sin embargo, esta mayor conciencia y comprensión del cáncer debe verse como un avance positivo, ya que puede alentar a las personas a buscar una detección y un tratamiento tempranos, lo que puede mejorar los resultados y aumentar las tasas de supervivencia.

En resumen, estos puntos demuestran que el cáncer no es un fenómeno reciente, sino una enfermedad que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad. La mayor visibilidad y comprensión del cáncer en los últimos tiempos se puede atribuir a los avances en la tecnología médica y la comprensión, así como a una mayor conciencia de la enfermedad entre el público en general.

ACCIÓN 13 Noticias: Durante varias décadas, un ejército de científicos ha estado trabajando incansablemente para encontrar una cura para el cáncer. ¿Cuáles son las principales dificultades para lograr esta cura?

ChatGPT: Encontrar una cura para el cáncer es un desafío complejo y continuo que involucra muchos factores científicos, tecnológicos y médicos. Algunas de las principales dificultades para lograr una cura para el cáncer incluyen:

1- Complejidad de la enfermedad: el cáncer no es una enfermedad única, sino un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento y la propagación descontrolados de células anormales. Las muchas formas diferentes de cáncer, cada una con su propio conjunto único de cambios genéticos y celulares, dificultan encontrar una cura única para todos los cánceres.

2- Diversidad genética: las células cancerosas a menudo tienen mutaciones y alteraciones genéticas que las diferencian de las células normales. Esta diversidad genética entre las células cancerosas dificulta el desarrollo de un tratamiento que pueda dirigirse a todas las células cancerosas de manera efectiva.

3- La capacidad del cáncer para evadir el tratamiento: las células cancerosas tienen la capacidad de adaptarse y evolucionar para evadir los tratamientos, lo que dificulta lograr una cura duradera.

4- Resistencia a los medicamentos: con el tiempo, algunas células cancerosas pueden desarrollar resistencia a los medicamentos, lo que dificulta lograr una cura incluso con varias rondas de tratamiento.

5- Falta de comprensión de la biología subyacente: a pesar del progreso significativo en nuestra comprensión de la biología del cáncer, aún se desconoce mucho sobre los mecanismos subyacentes que impulsan el crecimiento y la propagación de las células cancerosas.

6- Desafíos financieros y logísticos: el desarrollo de nuevos tratamientos para el cáncer es un proceso complejo y costoso que involucra múltiples etapas de investigación, pruebas y ensayos clínicos. El alto costo del desarrollo y la necesidad de ensayos clínicos grandes y bien diseñados pueden plantear importantes desafíos financieros y logísticos.

A pesar de estas dificultades, los investigadores y científicos continúan trabajando para encontrar una cura para el cáncer. Los avances en áreas como la genética, la biología molecular y la inmunoterapia se han mostrado prometedores en el desarrollo de tratamientos nuevos y más efectivos para el cáncer, y la investigación en curso se centra en mejorar nuestra comprensión de la enfermedad y desarrollar tratamientos nuevos y más efectivos.

ACCIÓN 13 Noticias: ¿Cuáles son las investigaciones para encontrar una cura para el cáncer, que presentan un estado más avanzado y mayores posibilidades de éxito, hasta el momento?

ChatGPT: Hay varias líneas de investigación para encontrar una cura para el cáncer que actualmente se encuentran en una etapa avanzada y son muy prometedoras. Algunos de estos incluyen:

Inmunoterapia: este enfoque aprovecha el propio sistema inmunitario del cuerpo para combatir el cáncer. Hay varios tipos de inmunoterapia, incluidos los inhibidores de puntos de control y la terapia con células CAR-T, que han mostrado un progreso significativo en el tratamiento de algunos tipos de cáncer.

Terapia dirigida: este enfoque se enfoca en detectar mutaciones genéticas específicas u otros cambios en las células cancerosas para desacelerar o detener su crecimiento. Hay varios medicamentos que se han desarrollado para tipos específicos de cáncer, como Herceptin para el cáncer de mama HER2 positivo, que se dirigen a cambios moleculares específicos en las células cancerosas.

Terapia génica: este enfoque consiste en editar el código genético de las células cancerosas para hacerlas más vulnerables al tratamiento. La terapia génica ha mostrado resultados prometedores en ensayos clínicos de fase temprana para algunos tipos de cáncer, como los cánceres de la sangre y ciertos tumores sólidos.

Medicina de precisión: la medicina de precisión es un enfoque que utiliza datos genéticos y de otro tipo sobre el cáncer de una persona para desarrollar tratamientos personalizados que se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente. Este enfoque tiene el potencial de mejorar los resultados del tratamiento y reducir los efectos secundarios al dirigir los tratamientos a los cambios genéticos específicos en el cáncer de cada persona.

Vacunas contra el cáncer: Las vacunas contra el cáncer están diseñadas para estimular el sistema inmunitario para que ataque las células cancerosas. Hay varios tipos de vacunas contra el cáncer en desarrollo, incluidas vacunas profilácticas para prevenir ciertos tipos de cáncer y vacunas terapéuticas para tratar cánceres existentes.

Estos son solo algunos ejemplos de las muchas líneas de investigación que están actualmente en marcha para encontrar una cura para el cáncer. El progreso en estas y otras áreas de investigación es alentador y demuestra el compromiso continuo de científicos e investigadores para encontrar una cura para esta devastadora enfermedad.

ACCIÓN 13 Noticias: La presencia de elementos cancerígenos en nuestro hábitat, como la radiactividad, los productos químicos, las fuentes de alimentos contaminados con fungicidas, el ganado y los pollos inoculados con hormonas de crecimiento, el agotamiento de la capa de ozono, etc., ¿hacen que el riesgo de contraer cáncer en el siglo XXI sea mucho mayor que en el pasado?

ChatGPT: Sí, la presencia de elementos cancerígenos en el medio ambiente y los cambios en el estilo de vida probablemente han contribuido a un aumento del riesgo de desarrollar cáncer en las últimas décadas. La exposición a contaminantes ambientales como químicos y radiación, así como cambios en la dieta que han llevado a un mayor consumo de alimentos procesados y contaminados, son algunos ejemplos de factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Además, el agotamiento de la capa de ozono y el aumento de la exposición a los rayos UV también pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel.

Es importante tener en cuenta que, si bien estos factores ambientales pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, no son los únicos factores involucrados. Otros factores como la genética, las opciones de estilo de vida y las condiciones de salud subyacentes también pueden desempeñar un papel.

También es importante tener en cuenta que se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de desarrollar cáncer, como reducir la exposición a contaminantes ambientales, llevar una dieta saludable y realizar actividad física con regularidad. La detección y el tratamiento tempranos también juegan un papel fundamental en la mejora de los resultados para las personas con cáncer, por lo que se recomiendan exámenes de detección y chequeos regulares.

ACCIÓN 13 Noticias: El factor hereditario también es muy importante a la hora de analizar los riesgos de contraer cáncer, ¿Verdad?

ChatGPT: Sí, la genética juega un papel en el desarrollo del cáncer. Algunos cánceres tienen más probabilidades de ocurrir en familias debido a la herencia de mutaciones genéticas que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad. Estas mutaciones genéticas pueden transmitirse de generación en generación y pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, incluso en personas que no han estado expuestas a otros factores de riesgo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si bien la genética puede desempeñar un papel en el desarrollo del cáncer, no es el único factor involucrado. Las opciones de estilo de vida, las exposiciones ambientales y las condiciones de salud subyacentes también pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Además, muchos tipos de cáncer no son causados por factores hereditarios y pueden ocurrir como resultado de otros factores, como la edad, la exposición a contaminantes ambientales y el estilo de vida.

Si tiene antecedentes familiares de cáncer, es importante hablar de esto con su proveedor de atención médica y considerar la asesoría genética para determinar su riesgo y las medidas preventivas y de detección adecuadas para usted.

ACCIÓN 13 Noticias: De acuerdo con el estado actual de las investigaciónes del cáncer, ¿crees que estemos cerca o lejos de descubrir una cura para el cáncer?

ChatGPT: Es difícil predecir cuándo se descubrirá una cura para el cáncer, ya que la enfermedad es compleja y puede adoptar muchas formas diferentes. Sin embargo, ha habido un progreso significativo en la comprensión de la biología del cáncer y el desarrollo de nuevos tratamientos en los últimos años.

Por ejemplo, los avances en la secuenciación genómica y la medicina de precisión han llevado al desarrollo de terapias dirigidas que están específicamente diseñadas para tratar mutaciones genéticas específicas o tipos de cáncer. Estas terapias se han mostrado prometedoras en la mejora de los resultados para muchos pacientes con cáncer, pero queda mucho trabajo por hacer.

Además, la investigación en curso sobre el sistema inmunitario y su papel en la lucha contra el cáncer está conduciendo al desarrollo de inmunoterapias, que aprovechan el poder del sistema inmunitario para atacar las células cancerosas. Estas terapias se han mostrado muy prometedoras en el tratamiento de una variedad de cánceres y se están volviendo cada vez más importantes en el panorama del tratamiento del cáncer.

Si bien aún queda mucho trabajo por hacer, el progreso realizado en la investigación del cáncer en los últimos años ofrece la esperanza de que se pueda descubrir una cura para el cáncer en el futuro. Mientras tanto, es importante continuar invirtiendo en la investigación del cáncer y apoyar los esfuerzos para mejorar la detección temprana y el tratamiento de las personas con cáncer.

ACCIÓN 13 Noticias: En todo caso, debemos recalcar que antes que cualquier información leída aquí, o en Internet o en las Redes Sociales, es muy importante que consultemos a un médico y que nos practiquemos los exámenes preventivos de rigor, ¿Verdad?

ChatGPT: Si, absolutamente. Es importante consultar siempre a un profesional de la salud calificado para cualquier pregunta o inquietud relacionada con su salud, incluido el cáncer. Su médico es la mejor fuente de información y orientación sobre la detección del cáncer y las medidas preventivas, así como los tratamientos más adecuados para sus circunstancias individuales.

Si bien los recursos en línea pueden ser una fuente útil de información, no deben utilizarse como sustituto del asesoramiento médico profesional. La información que se encuentra en línea puede no ser siempre precisa o actualizada y, en ocasiones, puede ser engañosa o malinterpretada.

Además de consultar con un médico, las pruebas regulares de detección del cáncer y las medidas preventivas, como opciones de estilo de vida saludables, ejercicio regular y mantener una dieta saludable, pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer. Es importante discutir cualquier inquietud que tenga sobre su salud con su médico y seguir sus consejos para las medidas preventivas y de detección adecuadas.

ACCIÓN 13 Noticias: Muchas gracias por tu valiosa colaboración. Buenas noches.

ChatGPT: ¡De nada! Si tienes más preguntas en el futuro, no dudes en preguntar. ¡Qué tengas buenas noches!

Con información de: IA ChatGPT.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “IA, Cáncer, Temas Médicos, Ciencia, Actualidad” sugeridos por el editor:

 Shannen Doherty sigue luchando contra su cáncer dice Jason Priestley

Shannen Doherty sigue luchando contra su cáncer dice Jason Priestley

 El sorprendente caso del hombre que adquirió un cáncer no humano

El sorprendente caso del hombre que adquirió un cáncer no humano

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.
Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

 Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista