ACCION 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

La decisión se adoptó en reunión del 20 al 23 de marzo de 2023…
El Grupo Estratégico Consultivo de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS actualizó directiva sobre refuerzos de vacunas contra el Covid-19
Se sigue dando prioridad a la protección de las poblaciones con mayor riesgo de muerte y enfermedad grave a causa de la infección

Bogotá D.C., 29 de marzo de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Se han dado a conocer las recomendaciones actualizadas sobre las dosis de refuerzo adicionales y el espaciamiento de las dosis de refuerzo que el Grupo Estratégico Consultivo de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS formuló tras su reunión del 20 al 23 de marzo, donde se revisó la hoja de ruta para priorizar el uso de las vacunas COVID-19, a fin de reflejar el impacto de Omicron y la elevada inmunidad de la población debida a la infección y a la vacunación.

 El Grupo Estratégico Consultivo de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS actualizó directiva sobre refuerzos de vacunas contra el Covid-19

Foto ilustrativa.

La nueva hoja de ruta revisada por el SAGE de la OMS continúa priorizando la protección de las poblaciones con mayor riesgo de muerte y enfermedad grave a causa de la infección por el SRAS-CoV-2, e igualmente al mantenimiento de sistemas sanitarios resistentes.

La hoja de ruta considera nuevamete la relación coste-eficacia de la vacunación con COVID-19 para las personas con menor riesgo -es decir, niños y adolescentes sanos- comparando con otras intervenciones sanitarias. En ese contexto, la hoja de ruta actualizada también incluye recomendaciones revisadas sobre las dosis de refuerzo adicionales y el espaciamiento de las dosis de refuerzo.

Otro punto para tener en cuenta es la reducción de las afecciones post-COVID de las vacunas COVID-19 actuales, pero las pruebas sobre el alcance de su impacto son inconsistentes.

Le interesa leer: Estudio confirma seguridad de vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna contra el Covid-19 (Nota publicada el 09 de marzo de 2022)

Así las cosas, el SAGE señala que la Hoja de Ruta fue "Actualizada para reflejar que gran parte de la población está vacunada o previamente infectada con COVID-19, o ambas cosas, la hoja de ruta revisada vuelve a hacer hincapié en la importancia de vacunar a quienes todavía corren riesgo de contraer una enfermedad grave, en su mayoría adultos mayores y personas con afecciones subyacentes, incluso con refuerzos adicionales", según explicó la Dra. Hanna Nohynek, Presidenta del SAGE.

"Los países deben tener en cuenta su contexto específico a la hora de decidir si continúan vacunando a los grupos de bajo riesgo, como los niños y adolescentes sanos, sin comprometer las vacunas sistemáticas que son tan cruciales para la salud y el bienestar de este grupo de edad.", agregó la Dra. Nohynek.

Se sigue dando prioridad a la protección de las poblaciones con mayor riesgo de muerte y enfermedad grave a causa de la infección

Foto ilustrativa.

La hoja de ruta revisada establece tres grupos de prioridad para la vacunación con COVID-19 a saber: alta, media y baja.

Los grupos de prioridad fueron dispuestos principalmente de acuerdo con el riesgo de enfermedad grave y muerte, y tienen en cuenta el rendimiento de la vacuna, la rentabilidad, los factores programáticos y la aceptación de la comunidad.

Le interesa leer: Con 35 millones de vacunados Colombia Lanza Certificado Digital de Vacunación (Nota publicada el 1º de septiembre de 2021)

Según datos de la OMS, a nivel mundial, a partir de las 6:06 pm CET del 21 de marzo de 2023, se han notificado a la OMS un total de muertes por COVID-19 de 6.879.677. A 26 de marzo de 2023, se han administrado un total de 13.262.840.500 dosis de vacunas, y se han reportado 761.071.826 casos confirmados de la infección.

Igualmente, a septiembre del 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido recomendaciones para el uso de las vacunas COVID-19 producidas por los siguientes fabricantes: Pfizer/BioNTech, AstraZeneca/Oxford, Janssen, Moderna, Sinopharm, Sinovac, Bharat, Novavax, Casino y Valneva.

La OMS sigue evaluando otras vacunas en ensayos clínicos y preclínicos. Además, la autoridad nacional regulatoria (ANR) de algunos países autorizó el uso de otras vacunas COVID-19 en su territorio.

Con información de: https://www.paho.org/, https://www.iprofesional.com/, https://www.tvazteca.com/, https://www.adnradio.cl/,

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Medicina, Ciencia, Actualidad, Bienestar, Vida de Hoy, Gente, El Mundo, Pandemia, Covid-19” sugeridos por el editor:

 OMS incluyó a los Antivacunas dentro de las 10 amenazas contra la salud 2019

OMS incluyó a los Antivacunas dentro de las 10 amenazas contra la salud 2019 (Nota publicada el 19 de enero de 2019)

 Todos en Colombia recibirán tercera dosis de vacuna contra el Covid-19 para 2022

Todos en Colombia recibirán tercera dosis de vacuna contra el Covid-19 para 2022 (Nota publicada el 27 de octubre de 2021)

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.