ACCION 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

En muestras del asteroide Ryugu, y científicos descartaron contaminación…
El hallazgo de uracilo, otro componente esencial para la vida y lo que eso significa
Se trata de las muestras traídas a la Tierra por la misión Hayabusa2 en las que también encontraron ácido nicotínico, conocido como vitamina B3, y otras moléculas orgánicas

Bogotá D.C., 22 de marzo de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Científicos japoneses de la Universidad de Hokkaido divulgaron a través de la revista ‘Nature Communications’, los hallazgos obtenidos en su investigación realizada a las muestras tomadas al asteroide ‘Ryugu’ por ‘Hayabusa 2′, la nave espacial robótica de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial, y que fueron traídas a la Tierra. Los científicos lograron hallar en las muestras fragmentos de diferentes compuestos orgánicos, como el ácido nicotínico, conocido también como vitamina B3 o niacina, y el uracilo, que es una de las cuatro letras genéticas que componen el ácido ribonucleico (ARN), todo lo cual reforzaría la teoría denominada “panspermia cometaria” la cual consiste en que la vida puede haber sido originada en cualquier parte del universo y que pudo haber llegado a la Tierra incrustada en meteoros pétreos provenientes de la cabeza de cometas.

El hallazgo de uracilo, otro componente esencial para la vida y lo que eso significa

Asteroide Ryugu. Foto crédito: Meli thev.

El equipo internacional de científicos dirigido por el profesor asociado Yasuhiro Oba del Institute of Low Temperature Science, de la Hokkaido University, ha anunciado el hallazgo de la molécula esencial uracilo en las muestras tomadas en el asteroide Ryugu

Le interesa leer: El asombroso significado de haber descubierto aminoácidos en el asteroide Ryugu (Nota publicada el 07 de junio de 2022)

El uracilo es una de las cuatro bases nitrogenadas que se encuentran en el ARN y que juega un papel fundamental en la síntesis de proteínas y en la transferencia de información genética. Además. El ARN es esencial para la vida, ya que es responsable de traducir la información contenida en el ADN y producir las proteínas necesarias para el funcionamiento celular.

El uracilo es importante en la síntesis de ácido ribonucleico (ARN), que es un ácido nucleico similar al ADN, pero que juega un papel fundamental en la síntesis de proteínas y en la transferencia de información genética en las células. El uracilo se une con otras tres bases nitrogenadas -adenina, guanina y citosina- para formar los códigos genéticos que determinan la secuencia de aminoácidos en las proteínas.

En esa línea de pensamiento, el hallazgo del uracilo en el asteroide Ryugu sugiere que los bloques de construcción esenciales para la vida pueden estar presentes en otros lugares del universo.

Este tipo de hallazgos no son únicos en las muestras traídas del asteroide Ryugu, los investigadores también han encontrado fragmentos de diferentes compuestos orgánicos, como el ácido nicotínico, conocido también como vitamina B3 o niacina, a lo que ahora se suma el uracilo, que es una de las cuatro letras genéticas que componen el ácido ribonucleico (ARN). Todo esto junto vendría a dar nuevo respaldo a la teoría conocida como “panspermia cometaria”, la cual sugiere que la vida pudo haber sido originada en cualquier parte del universo y transportada a la Tierra a través de meteoros pétreos provenientes de la cabeza de cometas. El hallazgo del uracilo en el asteroide Ryugu refuerza aún más esta teoría, ya que sugiere que los bloques de construcción esenciales para la vida pueden estar presentes en otros lugares del universo.

Le interesa leer: Sonda japonesa Hayabusa-2 trajo consigo polvo negro del asteroide Ryugu (Nota publicada el 15 de diciembre de 2020)

Todo esto nos permite tener una noción más clara de la posibilidad de existencia de vida en otros planetas y demuestra que la vida no es algo raro en el universo, y también permitiría pensar en que podemos exportar vida a otros planetas desde la Tierra, teniendo en mente la posibilidad de terraformar Marte para hacerlo habitable para eventuales colonos.

Otro punto clave para entender la magnitud de los descubrimientos realizados en las muestras traídas del asteroide Ryugu, es que la edad de ese objeto espacial no ha sido calculada aún, pero los investigadores creen que el carbonoso Ryugu con sus aproximados 900 metros de diámetro probablemente contiene material de la nebulosa que dio a luz al Sol y sus planetas hace miles de millones de años.

Con información de: ChatGPT, https://www.huffingtonpost.es/, https://as.com/, https://diariodeavisos.elespanol.com/, https://www.marca.com/, https://scholar.google.com/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Ryugu, Sonda japonesa Hayabusa-2, Universidad de Hokkaido, Japón, vitamina B3, uracilo, La vida, Panspermia, meteoritos, asteroides y cometas” sugeridos por el editor:

 Muestras del asteroide Ryugu contendrían material de la nebulosa de la que nació el Sol y sus planetas

Muestras del asteroide Ryugu contendrían material de la nebulosa de la que nació el Sol y sus planetas (Nota publicada el 22 de diciembre de 2021)

Científicos japoneses hallaron agua y material orgánico en asteroide Itokawa

Científicos japoneses hallaron agua y material orgánico en asteroide Itokawa (Nota publicada el 08 de marzo de 2021)

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.