ACCION 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

La paranoia que recorre nuestros tiempos cobró otra víctima…
Fin del misterio La esfera gigante en playa de Japón era una boya a la deriva
Se desinfla la teoría del espionaje chino

Bogotá D.C., 2 de marzo de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Finalmente, tras una semana de especulaciones y de teorías conspirativas, los expertos que investigaban la aparición de una misteriosa esfera de metal que apareció en la orilla de una playa de la ciudad de Hamamatsu, ubicada en la prefectura japonesa de Shizuoka, entregaron sus conclusiones sobre la naturaleza del objeto informando que se trataba de una boya, es decir, de una baliza flotante que usualmente es puesta en un río o en el mar y que generalmente está anclada al fondo, misma que puede tener diversas finalidades, principalmente para la orientación de las embarcaciones y señalización de objetos sumergidos.

Fin del misterio La esfera gigante en playa de Japón era una boya a la deriva

Foto crédito: Captura.

Después que se especulara que la aparición en una playa de la ciudad japonesa de Hamamatsu, de una esfera metálica, de un metro y medio de diámetro, oxidada y con un asa que permitiría engancharla a otro elemento, podía ser una bomba, es decir una antigua mina marina, lo cual se descartó inicialmente cuando rayos X evidenciaron que era hueca, dando paso a la posibilidad que se tratara de algún artilugio espía chino o, en las más descabelladas y paranoicas teorías conspirativas que se expusieran en Redes Sociales que la esfera era un dispositivo de origen extraterrestre, terminó por confirmarse que no se trataba de nada de lo que podía temerse, sino de una simple boya a la deriva.

Le interesa leer: La misteriosa esfera de hierro hallada en Japón en nuestra época paranoica (Nota publicada el 23 de febrero de 2023)

Hiroyuki Yagi, de la Oficina de Gestión de Costas y Ríos de la prefectura de Hamamatsu, (浜松市河川管理事務所), confirmó que la ominosa esfera metálica terminará convertida en chatarra, tras establecerse que se trataba de una vieja boya que había sido arrastrada por las olas hasta la costa y que era inofensiva.

Pese a las teorías conspirativas iniciales, realmente la idea de que la esfera era realmente una simple boya extraviada era una hipótesis que había sido planteada por muchos usuarios de Redes Sociales que estaban convencidos que no había nada extraño en el descubrimiento. La justificación de esta hipótesis era no solo la forma del objeto, sino también el lugar en donde fue hallado.

Le interesa leer: Titulo de la página (Nota publicada el 14 de enero de 2018)

La “crisis” de la esfera metálica, que en su momento llegó a movilizar en un gran despliegue a las fuerzas de seguridad japonesas, se produjo en un momento de gran tensión mundial en torno a la guerra de Ucrania, Corea del Norte y Taiwán, y a una creciente paranoia en Estados Unidos y sus aliados sobre posibles aparatos de espionaje enviados por China. Las tensiones entre Washington y Pekín, mismas que tienen un trasfondo económico, han incluido no solo el derribo de unos globos sobre espacio aéreo de Estados Unidos y Canadá, que luego se confirmaría que ni eran chinos, ni eran espías, sino a la popular Red Social de micro videos TikTok.

En efecto, a fines del pasado febrero la Casa Blanca anunció que le daba 30 días a todas sus agencias federales y a sus contratistas privados para que dejen de utilizar TikTok por razones de seguridad, el veto a la aplicación china se produce pocos días después de que la Comisión Europea prohibiera su uso a todo su personal y ordenara borrarla de todos los dispositivos de uso profesional.

El temor de las agencias de inteligencia estadounidenses, compartida por sus aliados, es que el Gobierno chino obligue a ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, para que entregue la información que obtenga de sus usuarios, los cuales se cuenta en más de mil cincuenta y un millones de usuarios activos al mes en todo el mundo según datos tomados de los informes de ByteDance Ltd. en enero de 2023.

Pero esto va más allá de prohibir a los empleados o contratistas federales usar la Red Social china, un grupo de senadores republicanos busca prohibirla para todos en los Estados Unidos, lo cual ha desencadenado las protestas de Pekín que ha acusado al Gobierno estadounidense de "exagerar el concepto de seguridad nacional" y abusar de su poder para reprimir a empresas extranjeras.

Con información de: https://www.diarioelnorte.com.ar/, https://es.euronews.com/, https://www.lanacion.com.ar/, https://www.elindependiente.com/t, https://canaln.pe/, https://es.wikipedia.org/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Paranoia, Temores de Guerra Mundial, Intereses Económicos” sugeridos por el editor:

 Nuevo objeto no identificado derribado sobre lago Hurón cerca de Canadá hace crecer la paranoia en Washington

Nuevo objeto no identificado derribado sobre lago Hurón cerca de Canadá hace crecer la paranoia en Washington (Nota publicada el 13 de febrero de 2023)

 Estados Unidos estuvo a punto de causar desastre nuclear en 1961

Estados Unidos estuvo a punto de causar desastre nuclear en 1961 (Nota publicada el 22 de septiembre de 2013)

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.