Tamaño original Tamaño original
*Publicidad valida solo para la República Argentina

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Podrá ser vista en Europa y América
Hoy tendremos la más bella luna del año
Entre Hombres Lobo y “lunáticos” podrá apreciarse el bello fenómeno

Bogotá D.C., Mayo 05 de 2012. Sala de Redacción. El Dr. James B. Garvin, jefe científico del Goddard Space Flight Center de la NASA, señaló que una “Superluna” o "Supermoon", “se produce cuando la luna está un poco más cerca a la Tierra en su órbita que la media, y este efecto es más notable cuando se produce al mismo tiempo que una luna llena”, y en efecto, ese es el fenómeno que hoy sábado podrá apreciarse en Europa y América. La Luna Llena, y en especial las Super – Lunas, están asociadas en la creencia popular a varios mitos.



Científicos de la NASA han informado que hoy nuestro siempre fascinante satélite natural, la Luna, se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, por lo que podrá ser visto un 14% más grande y 30% más brillante, que cuando se encuentra en el apogeo o apoapsis cuando se encuentra a 406.710 Km, esto se debe a que confluyen dos situaciones, por un lado se encuentra en su perigeo, el punto más cercano a la Tierra, a tan solo 356.425 Km, y además en Luna Llena.

Esta situación, no se nota fácilmente por cuanto usualmente no existen puntos de referencia con los cuales comparar a la Luna, sin embargo cuando el satélite se aproxime al horizonte, sobre las montañas, entre edificios o cerca a los arboles, podrá verse en todo su esplendor.

La Luna tiene un diámetro de 3.476 km y una superficie de 38 millones de km2, su proximidad a la Tierra genera, debido a la atracción gravitacional, un aumento en las mareas lo que se conoce como mareas lunares, un proceso natural y cíclico que ha vivido nuestro planeta desde hace unos 4.527 ± 0.010 mil millones de años, tiempo en que los científicos calculan la edad del satélite terrestre, el cual, a la sazón, es el cuerpo celeste más cercano a la Tierra.



El bello fenómeno astronómico, sin embargó, coincide además con varios mitos populares y ancestrales, entre los que se cuentan los Hombres Lobo, una leyenda muy extendida en Europa, donde se les conoce como lycanthropos, varkolak, vulkodlak, vukodlak, volkodlak, wilkolak, vârcolac, werewolf, Werwolf, Varulv, loup-garou, lobishome, vilkolakis, vilkatlakis, libahunt, lobo de xente, Luisón o Lobizón, mientras que en América se les llama lobisomem, o Lobizón.

Según la leyenda, los Hombres Lobo, son personajes torturados por una maldición que, en las noches de Luna Llena se metamorfosean en grandes, peludos y aullantes lobos que deben saciar sus instintos salvajes.

Parecen representar ese lado obscuro de los seres humanos que guardan los instintos más primitivos que nos unen a una naturaleza propia de épocas más violentas donde nuestra especie compartía con otras fieras un planeta inclemente donde solo el más fuerte podía sobrevivir.

Aunque existen varias versiones de la historia, para los griegos antiguos, los Hombres Lobo descienden del Rey Licaon que fue trasformado por Zeus en lobo por comer carne humana, sin embargo, este mito, asociado a crímenes y canibalismo, desencadenó la feroz persecución del cristianismo a través de la Inquisición.

En tiempos más recientes, la historia del gallego Manuel Blanco Romasanta, un sicópata asesino que sembró el terror en la España de mediados del Siglo XIX, se convirtió en el primer y único caso de licantropía clínica, (enfermedad mental), documentada cuando mató y devoró a unas trece personas en los bosques de Redondela y Argostios, durante su juicio afirmó ser víctima del sortilegio de una bruja que, según él, le hacía transformase en lobo durante las noches de luna llena.

Naturalmente, la ciencia ha establecido desde tiempo atrás que, los Hombres Lobo, pudieron ser inspirados en aquellas personas que padecen de una rara enfermedad hormonal llamada Hirsutismo, que consiste en la aparición de vello grueso en diferentes partes del cuerpo como el rostro, el pecho y las manos.

El cine se ha encargado de extender y mantener el culto de esas míticas figuras, desde el film de 1941 protagonizado por Lon Chaney Jr., hasta las sagas de la juvenil “Crepúsculo” de 2008 con el actor Gil Birmingham encarnando a un Hombre Lobo adolescente.



En la vida real, los lobos que inspiraron el mito, son hermosos ejemplares caninos, ancestros muy cercanos de nuestros perros domésticos, que lamentablemente se encuentran en situación de amenaza en varias partes de Eurasia, Norteamérica y Norte de África, donde habitan en estado salvaje. Y contrario a la creencia popular, los lobos no aúllan a la luna, lo hacen como una forma de comunicarse con su manada a largas distancias, significando generalmente un llamado a reunirse.

Otra creencia popular, asociada con la Luna Llena, es que esta induce los partos en los mamíferos incluidos los seres humanos. Esa creencia indica que las mujeres y las hembras de otras especies como vacas o yeguas, entran en labor de parto bajo la influencia de la Luna Llena, lo cual se asocia, generalmente, a la atracción gravitacional que el satélite tiene sobre las aguas del mar, efectuando una similitud con el líquido amniótico.

Esa teoría ha sido muy debatida, cuenta con partidarios a ultranza que basados en experiencias empíricas de observación aseguran que en verdad la Luna Llena provoca partos, sin embargo el mito se habría derrumbado gracias al astrónomo Daniel Caton, de la Universidad Estatal del Apapalache, quien comparó 70 millones de nacimientos entre 1980 y 1999 y comprobó que no existe una relación probable entre la Luna Llena y los alumbramientos.

Y, finalmente, otra creencia popular, asegura que los enfermos mentales aumentan sus crisis y delirios durante la Luna Llena. Este mito también ha sido desmentido recientemente.

Un estudio de 2008 adelantado por el servicio de urgencias hospitalarias del departamento de salud de la Marina Baixa, en Alicante, España, denotó que la fase lunar no tiene una clara influencia sobre el comportamiento del paciente psiquiátrico y que las diferencias entre unas fases y otras son ínfimas para ser tomadas en cuenta.

Así pues, los científicos de la NASA, coinciden en que con la Super – Luna de hoy, no habrá hombres lobo corriendo desnudos, ni lobos salvajes aullando, ni los servicios de obstetricia colapsados, ni enfermos psiquiátricos en pleno furor, al confirmar que la Supermoon de hoy no tendrá ninguna clase de efecto negativo en la Tierra.

nasa.gov, mythicalcreaturesguide, darkdreams, grumpywolf.net, wolfmetal, astroyciencia, Wikipedia, https://mysticinvestigations.com, lahora.com.ec, vanguardia.com, abc.com.py, radiosantafe, imdb.es, blorgia.com, embarazo-online.com, mibebeyyo.com.

Enlaces y temas relacionados:

Luna de Sangre en septiembre 27: Verdades, Mitos, Leyendas y otras cosas bizarras


*Publicidad valida solo para Colombia.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:







Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com


Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista