ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
Cazando bulos o desvaneciendo sombras…
La carta a la Felicidad, imprecisiones y verdades
La costumbre tiene raíces centenarias, actualmente son consideradas spam
Tal vez creas que el Covid-19 terminó, pero esto no es así, no solo es una realidad, sino que aún existe, está allá afuera, aún contagia y aún mata y ahora más que nunca, en medio de la reapertura económica y el ansia de reactivación, solo tú puedes detenerlo y evitar que llene de lágrimas a tú familia o a la de otros. Esta es la oportunidad de ser un héroe o una heroína: Si puedes, quédate en casa, actúa con responsabilidad social, y si debes salir por obligación, usa tapabocas, anteojos, gel antibacterial y mantén la distancia social, evita aglomeraciones. No te conviertas en una estadística más, se parte de la solución, no del problema… (Click aquí para más información)
Bogotá D.C., 5 de febrero de 2021. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Esta vez llegó a nuestras manos lo que se conoce como “Carta a la Felicidad” o “Carta de Felicidad”, una cadena de WhatsApp que se viraliza prometiendo que si se comparte traerá como recompensa cosas buenas y si se rompe, el castigo será la mala suerte, y adivinen…no solo la rompimos, sino que la desmentimos.
Foto crédito: Captura desde WhatsApp.
El texto que nos llegó tiene diferentes variaciones, el nuestro parece haber sido adaptado a Suramérica, pero también lo encontramos en inglés y con diferentes variables.
Como es un texto bastante denso, entraremos a analizarlo directamente y por partes para hacerlo más manejable. Para empezar, diremos que se han encontrado rastros de los primeros mensajes de este tipo, llamados "letras celestiales" o "cartas sagradas" (en alemán Himmelsbriefe ), hasta la Edad Media.
Es posible que surgieran dentro de congregaciones religiosas, dado que se contenido siempre se enmarca en un contexto mágico en el cual se trata de persuadir al lector de la existencia de fuerzas invisibles capaces de atraer la mala suerte o la buena suerte, algo que se pretende derivar de la existencia de un Dios que castiga o recompensa. Este sistema de castigo – recompensa esta muy arraigado en las concepciones mágico-religiosas en boga en la Edad Media y se emparenta con el concepto de “milagro” o la creencia en la existencia de hechos contrarios a las leyes de la naturaleza y que se atribuyen a la intervención divina.
Así, también es probable que se trate de una forma de “proselitismo” religioso, donde se convence a las personas de rescribir la carta y reenviarla a más destinatarios. Generalmente dice “envíala a tres personas”. En ese mismo contexto mágico – religioso, encontramos Cartas a la Felicidad, o Cartas de Felicidad, en 1910 en Christiania (nombre dado a la ciudad de Oslo, Noruega hasta 1925), cuando hubo una avalancha de la llamada "Oración de Jerusalén", cuyo destinatario debía reescribir el texto durante nueve días y enviarlo a sus amigos.
Aclarado esto, pasemos a la primera parte del texto que recibimos:
“Hoy a las 3:25 am la luna dará la vuelta a la Kaaba, ... Zainudin Kabaev (curandero, Astana)”. Curiosa afirmación por cuanto los autores de la cadena parecen ser cristianos, sin embargo, empiezan su declaración mencionando la Kaaba, (الكعبة) una construcción cuya forma es la de un prisma que está dentro de la mezquita Masyid al-Haram de La Meca (Arabia Saudita), la mezquita más importante del islam.
La Kaaba es uno de los sitios más sagrados del islam, al punto que todo musulmán debe peregrinar (hach) al menos una vez en su vida, a la Meca y visitar la Kaaba. El Corán establece que Dios prescribió la peregrinación en la aleya 97 de la sura 3, diciendo:
“3.97. Hay en ella signos claros. Es el lugar de Abraham y quien entre en él, estará seguro. Dios ha prescrito a los hombres la peregrinación a la Casa, si disponen de medios. Y quien no crea... Dios puede prescindir de las criaturas”, y luego el libro sagrado de los musulmanes indica:
“3.96. La primera Casa erigida para los hombres es, ciertamente, la de Bakka, casa bendita y dirección para todos”, por lo que todo musulmán deberá orar en dirección a la Meca y específicamente a la Kaaba.
Le interesa leer: El bulo de los 4 días de febrero que solo ocurre cada 823 años
Ahora bien, en cuanto a “Zainudin Kabaev (curandero, Astana)”, esto es lo que encontramos que no hay referencia on line sobre Zainudin Kabaev, probablemente no exista y por eso su apellido Kabaev parece inspirado en la palabra “Kaaba”.
Ahora bien, Astaná es el antiguo nombre de la capital de Kazajistán, (hoy Nursultán) y ahí encontraríamos tal vez una pista sobre el posible origen del texto: La antigua República Socialista de Kazajistán, la cual se independizó de Rusia en 1991, siendo en su mayoría musulmanes.
En otra parte relevante del texto, se lee “La carta está en Jurshoun, Holanda, y ha dado 445 vueltas al mundo y ha llegado a usted. Cuando recibas una carta, debes enviarla a alguien que desees la felicidad, aunque no creas en la felicidad de los mundos paralelos. Todo depende de ti.”
Bueno, hemos buscado Jurshoun, Holanda, y no la hemos encontrado. Lo más parecido es la ciudad de Hoorn, en la provincia de Holanda Septentrional. Ubicada en la zona de IJsselmeer, pero no podemos afirmar que Jurshoun sea Hoorn.
En otra parte, el texto dice: “La vida de la carta comenzó en 1254. Llegó a Rusia a principios del siglo XX.”, afirmación que no podemos ni negar ni confirmar.
La siguiente afirmación resulta interesante “La pobre campesina Tsigunova recibió la carta y en 4 días desenterró el tesoro, luego se casó con el príncipe Golitsyn y se hizo millonaria.”
El príncipe Nikolái Dmitriyevich Golitsyn (Никола́й Дми́триевич Голи́цын); nació en 1850 y murió el 2 de julio de 1925). Golitsyn pasó a la historia como el último primer ministro de la Rusia zarista. Golitsyn se casó en 1881 con Evgenia Andrejevna von Grünberg (1881 - 1934) y tuvo seis hijos.
Así, el primer desmentido lo encontramos allí, por cuanto el príncipe no estuvo casado con una campesina de nombre Tsigunova.
El texto sigue y afirma que “En 1943 la carta llegó al mariscal Tukhachevsky, quien la quemó. En 4 días fue arrestado y juzgado, y luego fusilado.”. Bueno, resulta que el Mariscal Mijaíl Tujachevski (Михаи́л Никола́евич Тухаче́вский); si existió, fue un militar soviético muy influyente durante la segunda guerra mundial, y terminó siendo fusilado el 12 de junio de 1937 dentro de la Gran Purga estalinista.
Ahora bien, mal podría haber recibido el buen Mariscal Tujachevski la carta en 1943, por cuanto el infortunado hombre murió seis años antes.
En otra parte del texto, se lee: “En 1921, Conan Doyle recibió la carta y no la imprimió. Se vio envuelto en un desastre y le amputaron ambas manos”. Si se refieren al escritor y médico británico, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes, este murió el 7 de julio de 1930, por lo que para 1921 si estaba en condiciones de recibir la carta, excepto por que, aunque Sir Arthur Conan Doyle fue un hombre aventurero y audaz, por fortuna jamás perdió sus manos.
La interpretación que podríamos dar hasta este momento al texto es que, para el caso del Golitsyn, último primer ministro del Zar Nicolas II, y quien fue vicepresidente de una de las comisiones de caridad de la Alejandra Fiódorovna Románova, terminando sus días en poder del gobierno bolchevique y obligado a ganarse la vida reparando zapatos y vigilando parques públicos hasta su ejecución el 2 de julio de 1925, se podría pensar que el autor del texto se sintió conmovido por su historia y lo convirtió en un hombre filantrópico capaz de casarse con una campesina, algo que no ocurrió nunca, mientras que en el caso del Mariscal Tujachevski, al ser representante del nuevo gobierno bolchevique y tal vez ateo, pues no fue de sus simpatías por lo que lo “castigó” en el relato.
Y en lo que respecta a Sir Arthur Conan Doyle, obviamente no era para nada del agrado del autor del texto, tal vez por su amor a la lógica y la recta razón, ampliamente expuesto en su obra cumbre Sherlock Holmes, el racionalismo científico por excelencia, contrario a la superstición y a los pensamientos mágicos propios de la religión, y por eso, en un acto inconsciente, lo “castigo” cortándole las dos manos manifestando así su deseo de que no escribiera y al mismo tiempo su desagrado por la obra racional del escritor británico.
Pero sigamos con el texto: “Khrushchev recibió la carta, pero como no la había leído, fue derrocado por sus amigos durante 4 días”, continúa diciendo el texto, refiriéndose a Nikita Jruschov quien fue primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética de 1953 a 1964 y luego presidente del Consejo de Ministros (o primer ministro) de 1958 a 1964, debiendo dirigir a la potencia mundial durante uno de los periodos más duros de la Guerra Fría.
En efecto, Nikita Jruschov fue defenestrado del poder en 1964, siendo reemplazado por Leonid Brezhnev como Primer Secretario y Alexei Kosygin como Primer Ministro, pero obviamente, no podemos afirmar que esto haya ocurrido por la influencia mágica de la carta, la cual, al parecer tiene aversión por los líderes comunistas o los escritores racionalistas.
Continua el texto de la misteriosa carta, mencionando personajes rusos, y dice: “En 1980 Alla Pugacheva, habiendo recibido esta carta, hizo 20 copias, y en 4 meses recibió una inesperada invitación de la compañía, después de la cual recibió 20 mil dólares en su cuenta personal!”.
En esta ocasión parece referirse a la famosísima cantante soviética/rusa Ala Borísovna Pugachova (Алла Борисовна Пугачёва), quien logró ventas superiores a los 250 millones de álbumes. Pugachova nació en 1949, para 1980 tenía 31 años y fue distinguida reiteradamente como Artista del Pueblo por la Unión Soviética. Si recibió o no 20 mil dólares en su cuenta personal, no lo podríamos afirmar, pero lo más seguro es que la famosa carta mágica no tuvo nada que ver en lo que haya ocurrido.
Le interesa leer: El bulo sobre “El bolso lleno de dinero”, desenmascarado
El texto entra a amenazar a los lectores para persuadirlos de copiarlo y reenviarlo, lo típico en estos casos: “Hay muchos ejemplos de esto (de castigos por romper la cadena). En ningún caso, no rompa la carta. Tómatelo en serio. Este es el camino entre el presente y el futuro. La carta puede ser enviada libremente o en un sobre, siempre y cuando llegue al destinatario. ¡No puedes cambiar el texto!”, y luego agrega:
“Y618 15 18 E6+ xxzX zxp5x - estos signos le traerán felicidad durante 9 años. Esta carta ha dado la vuelta al mundo y debería visitar tu casa ahora. Envíalo a la gente que lo necesita. No envíes dinero, la felicidad no se compra. No retrases la carta más de 96 horas”.
En este punto podemos señalar que cuando Albert Einstein hizo pública su Teoría General de la Relatividad expresada con la ecuación E=mc² el público se sintió fascinado, por ello no es raro que hasta los fanáticos trataran de expresar en una formula, la receta para la felicidad.
El siguiente párrafo parece haber sido introducido para ajustar el texto al siglo XXI a este inicio de la década de los años 20 al declarar que “Esta cadena fue creada por millonarios venezolanos”, y luego sentencia “Envía una carta a tus amigos y espera una sorpresa en 4 días”.
Y bueno, el texto se vuelve reiterativo y vuelve a apelar al concepto del castigo y dice: “Dante recibió la carta en 1929. Habiendo ordenado a su secretaria que enviara 20 copias, recibió 20.000 dólares unos días después. E. Dorose recibió la carta, pero no la envió. En el parto, su esposa murió dando a luz a un hijo enfermo. Unos días después Dorose envió varias cartas, el chico condenado se recuperó. Haz 20 copias. Envíelos por todos los medios. Esto no es charlatanería. Espera la sorpresa. Con el amor, todo es posible. Es una carta de la suerte. La suerte ha dado nueve veces la vuelta al mundo. La suerte le ha sido enviada, ¡le visitará dentro de los 4 días siguientes a su recepción! ¡¡¡Buena suerte!!!”
En fin, lo que sigue del texto carece de importancia y corresponde a posiciones subjetivas que no vale la pena mencionar por lo que aquí cerramos nuestro análisis, concluyendo que la cadena de la Carta a la felicidad o de la felicidad es otro bulo desenmascarado a causa de sus imprecisiones y contenido inverosímil.
Esperamos haber logrado traerles un rato ameno y quedamos listos para recibir el siguiente bulo que desenmascarar.
Con información de: https://es.wikipedia.org/, https://www.lavanguardia.com/, https://elpais.com/, https://www.bbc.com/
Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Fake News, Noticias Falsas, Bulos” sugeridos por el editor:
El eterno bulo de la llamada Inviable !!
El mensaje que habla sobre las mamografías, el cáncer de tiroides y un “Guarda Tiroides”
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com