ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
Urgente, última hora, alerta sanitaria…
La FDA de los Estados Unidos solicitó el retiró de todos los medicamentos Zantac (ranitidina) del mercado inmediatamente
Contendría una sustancia llamada NDMA la cual es considerada cancerígena
El problema no es el aislamiento, el problema es el virus que origina el aislamiento…si no entendemos eso, seremos parte del problema y no de la solución. Quédate en casa… (Haga Click aquí para más información)
Bogotá D.C., abril 3 de 2020. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. En un comunicado fechado ayer, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos anunció que está solicitando a los fabricantes que retiren todos los medicamentos recetados y de venta libre Zantac (ranitidina) del mercado inmediatamente por cuanto contendría un contaminante conocido como N-nitrosodimetilamina (NDMA).
En septiembre de 2019 se conoció la noticia de que la firma Novartis había decidido detener la distribución de todos los medicamentos con ranitidina fabricados por Sandoz, el anunció llegó luego que la Administración de Medicinas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunciaran que pruebas de laboratorio mostraron que algunos productos de ranitidina contenían la impureza de nitrosamina llamada N-nitrosodimetilamina (NDMA), que se clasifica como probablemente carcinógena.
Ahora, siete meses después de esto, la FDA hizo público que solicitó a todos los a los fabricantes que retiren todos los medicamentos recetados y de venta libre Zantac (ranitidina) del mercado inmediatamente.
Le interesa leer: Novartis detiene venta de Ranitidina por alerta de sustancia cancerígena
“Este es el último paso en una investigación en curso de un contaminante conocido como N-nitrosodimetilamina (NDMA) en medicamentos con ranitidina (comúnmente conocido por la marca Zantac). La agencia ha determinado que la impureza en algunos productos de ranitidina aumenta con el tiempo y cuando se almacena a temperaturas superiores a la temperatura ambiente y puede provocar la exposición del consumidor a niveles inaceptables de esta impureza. Como resultado de esta solicitud de retirada inmediata del mercado, los productos de ranitidina no estarán disponibles para recetas nuevas o existentes o para uso sin receta en los EE. UU.”, publicó la FDA.
Fotos crédito: Organización Panamericana de la Salud.
Janet Woodcock, MD, directora de la FDA., Centro de Evaluación e Investigación de Drogas señaló que “La FDA se compromete a garantizar que los medicamentos que toman los estadounidenses sean seguros y efectivos. Hacemos todo lo posible para investigar los riesgos potenciales para la salud y proporcionar nuestras recomendaciones al público basadas en la mejor ciencia disponible. No observamos niveles inaceptables de NDMA en muchas de las muestras que probamos. Sin embargo, dado que no sabemos cómo ni por cuánto tiempo podría haberse almacenado el producto, decidimos que no debería estar disponible para los consumidores y pacientes a menos que se pueda garantizar su calidad ", dijo, y agregó que "La FDA continuará nuestros esfuerzos para garantizar que las impurezas en otros medicamentos no excedan los límites aceptables para que los pacientes puedan continuar tomando medicamentos sin preocupaciones".
Le interesa leer: INVIMA ordena retiro de medicamento Metotrexato del mercado
El contaminante, N-nitrosodimetilamina o NDMA, es un probable carcinógeno humano y la FDA ha estado investigando sus niveles en la ranitidina desde el verano de 2019.
Según el anuncio de la FDA, ahora se envían cartas a todos los fabricantes de ranitidina solicitando que retiren los productos del mercado, y se aconseja a los consumidores que dejen de tomar las tabletas o los medicamentos líquidos de ranitidina que tienen actualmente. La FDA pide que se les elimine adecuadamente y no se les compre más.
“Ranitidine es un bloqueante de la histamina-2 que funciona reduciendo la cantidad de ácido que produce el estómago”, dice https://www.drugs.com/mtm_esp/zantac.html, donde se agrega que “Ranitidine se usa para el tratamiento y la prevención de las úlceras del estómago e intestinos. Éste también trata condiciones en las que el estómago produce demasiado ácido, como el síndrome de Zollinger-Ellison. Ranitidine también trata la enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD, por sus siglas en inglés) y otras condiciones en las que el ácido sube del estómago al esófago, causando acidez”.
Arriba se podrá escuchar los tips del Dr. Cristian Santofimio sobre cómo afrontar la Cuarentena Total. Favor hacer click en el video para escucharlo.
Con información de: https://www.paho.org/es/temas/coronavirus/enfermedad-por-coronavirus-covid-19/covid-19-materiales-comunicacion, https://www.drugs.com/mtm_esp/zantac.html, https://medlineplus.gov/, https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/56004/Prospecto_56004.html, https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-requests-removal-all-ranitidine-products-zantac-market, https://www.invima.gov.co/, https://app.invima.gov.co/alertas/medicamentos-productos-biologicos, https://cnnespanol.cnn.com/, https://www.elnuevoherald.com/, https://peru21.pe/, , https://mundohispanico.com/, zantac-recall-ranitidina/.
Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Invima, FDA, Zantac, Ranitidina” sugeridos por el editor:
Preocupación por mercurio en latas de Atún Van Camp’s
Dudas y polémica en torno a casos de Fascitis necrotizante y Diclofenaco
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com