Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Es conocido como el Cerebro de Boltzmann…
La inquietante teoría del cerebro que nos pensó por un instante
Nos lo recordó el doctor en física, Javier Santaolalla en un video en TikTok

Bogotá D.C., 30 de octubre de 2022. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. El físico, ingeniero, doctor en física de partículas y divulgador científico español Javier Santaolalla Camino, se tomó unos instantes para recordarnos en un video de TikTok una apasionante e inquietante teoría conocida como el Cerebro de Boltzmann, la cual, por alocada e improbable que nos parezca, desde el punto de vista de la ciencia parece ser mucho más creíble, veamos por qué.

 La inquietante teoría del cerebro que nos pensó por un instante

Foto crédito: DALL-E, la Inteligencia Artificial imaginó un Cerebro de Boltzmann, nada parecido al de un ser humano.

Para contextualizarnos tendremos que viajar a Austria, país natal de Ludwig Eduard Boltzmann, un físico pionero de la mecánica estadística, a quien debe su nombre la llamada constante de Boltzmann, concepto fundamental de la termodinámica, y que halló la expresión matemática de la entropía desde el punto de vista de la probabilidad (la relación entre estados macroscópicos y microscópicos).

Le interesa leer: De Venezuela, de Ucrania, de Brasil, de Tailandia, de Bosnia o de las infinitas manifestaciones de la Entropía

Boltzmann, nació en Viena en 1844 y murió en Duino, Italia, en 1906 a la edad de 62 años, edad corta a nuestros ojos del siglo XXI, pero que este hombre de ciencia supo aprovechar hasta el último segundo al abordar diversos temas en el campo de la física, los cuales dieron fundamento a nuestro conocimiento actual.

Terminado esa primera nota al margen, deberemos abordar uno de esos temas desarrollados por Boltzmann, y este es el de la Entropía. Boltzmann fue quien encontró en 1877 la manera de expresar matemáticamente este concepto, desde el punto de vista de la probabilidad.

¿Pero que es la Entropía?

Veámoslo con un ejemplo simple y clásico: Un huevo.

El huevo es la representación de un estado de orden donde átomos y moléculas se han ordenado para darle forma. Como huevo, este representa un orden…pero si dejamos caer nuestro huevo al suelo, a una velocidad aproximada de 3m/s, al acelerarse y luego detenerse repentinamente contra el suelo, la cascara se rompe y el huevo se esparce en patrones irregulares, amorfos, caóticos.

El huevo pasó de un estado de orden (como huevo) al de desorden y caos (al romperse), y resulta que ese último estado, el de caos, es el que realmente le corresponde si atendemos a la entropía, por cuanto esta lo que nos dice es que todo en el universo tiende del orden al caos.

 Ludwig Boltzmann

Ludwig Edward Boltzmann.

La Entropía nos explicaría la creación del universo si pensamos en una masa superconcentrada, tan densa que podría ocupar un espacio muy reducido, y que, repentinamente explota, (el Big Bang) y lanza su materia en todas direcciones, impulsándose del orden al caos, a la entropía.

Hasta ahí veríamos como el universo, al expandirse caóticamente, jamás regresará al orden inicial, seguirá siempre impulsándose hacía el caos.

Le interesa leer: Los multiversos habitados serían una realidad dice importante físico y cosmólogo estadounidense

Y allí, en ese punto es donde, en un instante improbable, el caos se detiene y se forma un orden, un pequeño, efímero y pequeño instante de orden, aquí lo que debemos ver es como a medida que el universo se expande hacia el caos de partículas, planetas, estrellas, galaxias, nebulosas, agujeros negros, etc, se van formando patrones de orden efímeros, por cuanto una vez que se forma un nuevo patrón ordenado, llega la entropía para destruir ese orden y empujar las cosas hacia el caos.

Así, por instante se forma un orden en el cual surge un cerebro, esta es la llamada paradoja del cerebro de Boltzmann donde las cosas parecen detenerse en un estado de baja entropía previo a una gran explosión entrópica que nos impulsará a nuevos niveles de caos y desorden dentro de los cuales habrá instantes de reposo, de quietud, de baja entropía donde se formaran otros cerebros de Boltzmann, y así ad infinitum.

Al formarse este Cerebro de Boltzmann, él es consciente de sí mismo y piensa…nos piensa…todo el orden que vemos a nuestro alrededor, nosotros mismos, nuestra existencia misma. Seríamos un flash, un pensamiento fugaz concebido por un ente, por el cerebro, que a su vez también es fugaz.

@jasantaolalla #cienciaentiktok #aprendeentiktok ♬ sonido original - Javi Santaolalla


Con información de: https://es.wikipedia.org/, https://caracol.com.co/, https://www.tiktok.com/, https://elpais.com/, https://medicoplus.com/, https://hmn.wiki/, https://es.slideshare.net/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Física improbable, Soñando un sueño efimero” sugeridos por el editor:

 La vida cuántica artificial creada en un ordenador mostraría el camino evolutivo

La vida cuántica artificial creada en un ordenador mostraría el camino evolutivo

 Vida virtual o la sexta dimensión hecha realidad

Vida virtual o la sexta dimensión hecha realidad

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.
Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

 Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista