ACCION 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

Días antes había pedido ayuda a las autoridades…
La muerte de Érika Aponte otro feminicidio que pudo evitarse
Al final la joven mujer quedó sola y acorralada por su verdugo pese a estar rodeada de gente

Bogotá D.C., 17 de mayo de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Los ecos que despertó el feminicidio de Erika Aponte Lugo ocurrido el pasado domingo 14 de mayo, día en que se celebraba el día de la madre en Colombia, aún reverberan por las diferentes connotaciones que tiene, tanto en lo referente a las graves condiciones de riesgo vital y de violación de derechos que sufren muchas mujeres en el país, como en cuanto a la eficacia que tienen las rutas de atención establecidas por las autoridades para atender a las víctimas y para evitar crímenes como el que segó la vida de esta mujer, trabajadora y madre a manos de su psicopático y criminal exmarido.

 Al final la joven mujer quedó sola y acorralada por su verdugo pese a estar rodeada de gente

Al final la joven mujer quedó sola y acorralada por su verdugo pese a estar rodeada de gente. Imagen ilustrativa. Crédito: https://playgroundai.com/.

¿Por qué nos debe poner a pensar y nos debe indignar lo ocurrido el día de la madre a Érika Aponte Lugo?, aquí algunas de las razones:

Porque la historia de Érika Aponte Lugo es la historia de muchas mujeres en Colombia, lo que en últimas significa que le pudo pasar a cualquiera. Erika Aponte Lugo, tenía 26 años, convivió con Christian Rincón de 30 años por 11 años, y ambos eran padres de un niño de ocho años.

Durante muchos de esos 11 años Erika fue víctima de múltiples ataques físicos y psicológicos por parte de Rincón, al punto que ella llegó a desarrollar miedo por ese hombre con el que compartía techo, lecho, y mesa. La joven llegó a contarle a las autoridades como en una ocasión en que ambos tuvieron una discusión, él se llevó al niño estando borracho, y en otra ocasión el hombre amenazó con asesinar al padre de Érika, razón por la que ella le tenía mucho miedo.

Tristemente la historia de Érika es repetitiva en muchas mujeres. El hombre que antes logró conquistarlas hasta convertirlas en esposas o compañeras permanentes se convierte en un ser posesivo, celoso, maltratador que por medio de amenazas las somete. Esas amenazas generalmente giran sobre matarla a ella o a sus familiares, o en “quitarle” la custodia de los hijos.

Por esas amenazas muchas mujeres aguantan los golpes, los maltratos psicológicos y todo tipo de vejámenes. Pero hasta las historias de terror pueden llegar a su fin y para Érika Aponte Lugo ese final llegó el domingo 30 de abril de 2023, cuando decidió irse de la casa en el sur de Bogotá donde vivía con Christian Rincón, su pequeño hijo, y sus suegros. Al parecer no le dejaron llevar a su hijo, algo que es otro denominador común en esta clase de historias donde los niños se convierten en objetos de manipulación o venganza, lo peor es que una vez que la mujer se marcha de la casa, a veces sin siquiera poder sacar una prenda de ropa, le aguarda una batalla legal para poder obtener lo que se denomina el cuidado personal, es decir, el derecho a vivir con su hijo.

Mientras tanto generalmente ella queda obligada a pagar alimentos y a visitar condicionadamente a su hijo, generalmente en la casa del agresor donde es revictimizada. No se conoce que el caso de Érika haya incluido algo así, pero eso no quiere decir que esto no sea muy frecuente.

Finalmente, Érika salió a buscar refugio en el municipio vecino de Soacha, donde viven su padre y su hermana. Sin embargo, la joven no pudo librarse de su torturador quien continuó acechándola y amenazándola por lo que lo denunció ante las autoridades.

Le interesa leer: A ambas las mataron criminales dejados en libertad por el aparato judicia…De Micaela García a Claudia Johanna Rodríguez o de las víctimas de la ley y del hombre (Nota publicada el 12 de abril de 2017)

Según reveló la Alcaldía Mayor de Bogotá el 11 de mayo Érika se hizo presente en la Casa de Justicia de Usme en la Calle 137 C Sur # 13-51. Las Casas de Justicia son, según lo manifiesta el sitio Web de la Alcaldía Mayor, “espacios liderados por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, que acercan a los diferentes servicios a la ciudadanía en las diferentes localidades de la ciudad”, y “En estos centros interinstitucionales podrás encontrar orientación, a través de mecanismos de justicia formal y no formal, sobre tus derechos, cómo prevenir el delito y velar por la sana convivencia en la ciudad. Asimismo, ofrecen orientación en la resolución de conflictos de convivencia de manera ágil, oportuna y gratuita.” En el caso de la Casa de Justicia de Usme, el servicio se presta en forma presencial de lunes a viernes de 7:30 am a 4:00 pm.

Dado que ahora ella vivía en un municipio distinto a Bogotá, tal vez por eso la Casa de la Justicia de Usme la remitió a las autoridades de Soacha, y por eso Érika y su historia de vejámenes terminó ante una estación de policía de Soacha, y luego fue a la comisaria de familia de este municipio para denunciar las amenazas de muerte que había recibido por parte de Christian Rincón. La joven buscaba ayuda.

El diario El Tiempo publicó fragmentos de la denuncia que Érika Aponte hizo ante la Comisaría de Familia de Soacha, en la que narró como Christian Rincón se había presentado en su lugar de trabajo, una pizzería en el icónico centro comercial Unicentro, en el norte adinerado de la capital colombiana.

Según el relato de Érika el jueves 11 de mayo de 2023, al terminar su turno laboral como subadministradora de la sucursal de Jenos Pizza de Unicentro, se encontró con que en el centro comercial se encontraba Christian Rincón, quien pidió hablar con ella y le dijo que la amaba. “El día 7 de mayo de 2023, siendo las 10:30 p. m., yo estaba realizando el cierre de donde trabajo y Christian se presentó ahí a decirme que necesitaba verme, que me amaba y que quería estar conmigo, me dijo que yo soy la mujer de él y que tengo que estar con él”, dijo Érika ante la Comisaría, agregó que en ese momento no escucho a su expareja y decidió trasladarse hasta el parqueadero del centro comercial en donde tenía aparcada la motocicleta con la que se movilizaba, vehículo que era presumido constantemente por la mujer en sus redes sociales, al que se refería como “Mi copito”; hasta allí habría sido perseguida por Christian, que le había desconectado un cable a la moto.

 Érika Aponte, junto a su feminicida y expareja Cristhian Camilo Rincón

Érika Aponte, junto a su feminicida y expareja Cristhian Camilo Rincón. Foto crédito: Captura.

Érika dijo que “Me fui al parqueadero y cuando iba a prender la moto él me dijo: ‘Espere un momento’. Y cogió un cable (de la moto) que había desconectado y lo volvió a conectar. Yo no me había dado cuenta y le pregunté que por qué hacía eso y me dijo que si no lo hacía yo me iba y no lo esperaba. Me dio mucho miedo. Me pudo haber desconectado los frenos”.

Érika temía que Cristhian Camilo Rincón volviera a buscarla a la pizzería, y que le temía porque el hombre tenía comportamientos bipolares, ya que por momentos la trataba bien para luego insultarla y recriminarle que supuestamente lo había dejado por otra persona.

Siguiendo con su relato, Érika dijo que “Arrancamos, me hizo parar en Las Américas con la misma insistencia de que tenía que regresar con él. Me dice por WhatsApp que si no estoy con él me va a matar, me da miedo que me vuelva a buscar en el trabajo o que me haga algo. Las agresiones por parte de él son constantes. Me dice que me ama, pero luego me dice que soy una h.p. una p. que me fui con otro”

Porque el feminicidio ocurrió en el tradicional centro comercial Unicentro el primero estilo mall construido en Bogotá y que desde el 27 de abril de 1976 cuando se inauguró y abrió sus puertas al público en sus instalaciones ubicadas entre la carrera 15 y 13 y las calles 123 y 127, se convirtió en un referente de seguridad y tranquilidad para las familias capitalinas. El que Cristhian Camilo Rincón hubiera entrado al Centro Comercial portando una pistola .38 y caminado hasta el local 1-284 donde funciona la pizzería donde Érika Aponte Lugo trabajaba y que en medio de la gran cantidad de público que a esa hora, 5 de la tarde, se agolpaba allí por tratarse del día de la madre, y, con el arma en la mano la persiguiera hasta el local de Juan Valdez, a donde ella entró tratando de huir de su agresor, y donde terminó matándola de dos disparos en la espalda sin que nadie tratará de ayudarla pese a que ella gritó pidiendo ayuda, para finalmente pegarse un tiro en la cabeza, trasmite una sensación de vulnerabilidad e indefensión a todos.

Le interesa leer: Controversia por procedimiento policial contra mujer con 2 niños, 1 alzado (Nota publicada el 30 de noviembre de 2022)

A nadie se le puede ocurrir que estando dentro del local 1-260 del Centro Comercial Unicentro, donde funciona una de las 358 tiendas Juan Valdez de Colombia, establecimientos que desde el 14 de diciembre del 2002 se especializan en promocionar y comercializar a nivel nacional e internacional el Café Colombiano, como marca, debieran terminar acostados bocabajo en el piso tratando de esquivar las balas que disparó un enloquecido y sanguinario Cristhian Camilo Rincón. Los presentes pasaron en un instante de estar departiendo en familia en el día de la madre, a vivir una escena de terror como las que se ven en los noticieros sobre los tiroteos en Estados Unidos.

Los testigos dirían luego que “Él disparó dos veces, pero no logró alcanzarla. Ya cuando la mujer no tuvo hacia dónde más correr fue cuando le propinó los dos disparos por la espalda”, agregando que “Ella trató de huir, corrió y se metió al local de Juan Valdez, pero al encontrarse con las sillas y las mesas ya no pudo seguir huyendo y fue ahí cuando él le disparó. Fue un momento de pánico, algunas personas salieron a correr y otras nos metimos debajo de las mesas”. Cristhian Camilo Rincón, el feminicida moriría el lunes 15 de mayo de 2023 en la Fundación Clínica Santa Fe a donde fue trasladado por la policía tras recogerlo del lugar del crimen.

 La muerte de Erika Aponte, otro feminicidio

Erika Aponte. Foto crédito: Captura.

El otro elemento que nos llena de zozobra, tristeza e indignación es que Érika Aponte Lugo, haya acudido a todas las instancias legales para obtener la protección de su vida y sin embargo terminará siendo asesinada por el monstruo que la atormentó por tantos años. ¿Qué falló?, ¿Qué está funcionando mal en la oferta institucional destinada a las mujeres víctimas de violencia machista?

No se trata de enviar un mensaje de que esa oferta institucional que pareció fallar en el caso de Érika Aponte Lugo, no sirve, por el contrarío, esa misma oferta si ha funcionado en otros casos que, al haber sido resueltos satisfactoriamente no reciben atención mediática. Las mujeres en casos como el de Érika Aponte deben asistir ante las autoridades y denunciar y pedir ayuda, solo así se podrá evitar que otro Cristhian Camilo Rincón, destruya los sueños de otra Érika Aponte Lugo.

Pero también es cierto que se debe revisar lo que está ocurriendo con esa ruta de atención, y en eso no se debe dudar porque aquello que este fallando está costando vidas de mujeres inocentes.

Un dato final, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, tras visitar a las familias tanto de la madre, como del padre del niño, decidió dejarlo al cuidado de los abuelos paternos donde estaba viviendo, esto pensando en su beneficio.

Con información de: https://www.infobae.com/, https://www.degusta.com.co/, https://juanvaldez.com/, https://www.vanguardia.com/, https://www.semana.com/q, https://www.lafm.com.co/, https://www.laopinion.com.co/, https://elpais.com/, https://www.eltiempo.com/, https://scj.gov.co/, https://bogota.gov.co/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Erika Aponte, Christian Camilo Rincón, Unicentro, Juan Valdez, Feminicidio, Crimen, Crónica Roja” sugeridos por el editor:

 Conmoción en Bogotá por supuesta crisis de rehenes en CC Santa Fe

Conmoción en Bogotá por supuesta crisis de rehenes en CC Santa Fe (Nota publicada el 10 de abril de 2017)

 Triste final para el caso de Micaela García: Encontraron su cadáver

Triste final para el caso de Micaela García: Encontraron su cadáver (Nota publicada el 09 de abril de 2017)

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.