ACCION 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

Un fenómeno natural que ocurre en la atmósfera terrestre y está relacionado con las descargas eléctricas en la ionosfera…
La resonancia Schumann mitos, verdades y datos curiosos
En Redes Sociales se ha especulado sobre sus efectos en los seres humanos

Bogotá D.C., 23 de junio de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Se trata de un fenómeno natural estudiado desde mediados del siglo pasado y del cual no sabemos demasiado, tal vez por eso popularmente se especula sin evidencia científica sobre cuales podrían ser sus efectos para los seres humanos, sin embargo, la resonancia Schumann, si es tratada en forma seria y con el rigor del conocimiento, llega a ser fascinante

 La resonancia Schumann mitos, verdades y datos curiosos

Imagen ilustrativa crédito: https://playgroundai.com/

El físico alemán Winfried Otto Schumann nació el 20 de mayo de 1888 en Tubinga, Alemania, y se destacó en el campo de la física. Schumann comenzó a estudiar el fenómeno que posteriormente llevaría su nombre, la resonancia Schumann, a mediados del siglo XX.

Winfried Otto Schumann

Winfried Otto Schumann. Imagen ilustrativa crédito: https://playgroundai.com/

En la década de 1950, Schumann estaba trabajando como profesor en la Universidad Técnica de Múnich. Durante ese tiempo, estaba investigando y buscando métodos para mejorar las comunicaciones inalámbricas. Como parte de sus investigaciones, realizó cálculos matemáticos sobre la conductividad eléctrica de la atmósfera terrestre.

En 1952, Schumann publicó un artículo científico titulado "Über die strahlungslosen Eigenschwingungen einer leitenden Kugel, die von einer Luftschicht und einer Ionosphärenhülle umgeben ist" (Sobre las oscilaciones propias sin radiación de una esfera conductora rodeada por una capa de aire y una envoltura de ionosfera). En este artículo, presentó un modelo matemático que describía las resonancias electromagnéticas entre la superficie terrestre y la ionosfera.

El modelo propuesto por Schumann mostraba que la Tierra y la atmósfera forman una cavidad resonante que tiene frecuencias naturales de oscilación. Estas frecuencias naturales, que se encuentran en el rango de frecuencia extremadamente baja (ELF, por sus siglas en inglés), se conocieron como las "ondas Schumann".

Las ondas Schumann son generadas por los rayos y descargas atmosféricas que ocurren en todo el mundo. Estas ondas electromagnéticas viajan alrededor del planeta y se reflejan entre la superficie terrestre y la ionosfera, formando una resonancia global. Schumann demostró que estas ondas tienen una frecuencia principal de alrededor de 7.83 hertzios.

Nikola Tesla

Nikola Tesla. Imagen ilustrativa crédito: https://playgroundai.com/

Aunque Schumann fue el primero en describir matemáticamente el fenómeno de la resonancia Schumann, es importante mencionar que Nikola Tesla, el inventor e ingeniero eléctrico, también observó este fenómeno en la década de 1890. Sin embargo, fue el trabajo de Schumann el que permitió una comprensión más profunda y formal del fenómeno.

Desde entonces, la resonancia Schumann ha sido objeto de estudio e investigación en el campo de la geofísica y la biofísica. Aunque se ha especulado sobre los posibles efectos de la resonancia Schumann en los seres vivos, es importante destacar que no hay consenso científico sólido sobre estos efectos y que se requiere una investigación adicional para comprender mejor esta relación.

La contribución de Winfried Otto Schumann al estudio de la resonancia Schumann es reconocida y su nombre quedó asociado a este fascinante fenómeno natural.

 Y después de todo…¿Qué es la resonancia Schumann?

Imagen ilustrativa crédito: https://playgroundai.com/

Y después de todo…¿Qué es la resonancia Schumann?

La resonancia Schumann es un fenómeno natural que ocurre en la atmósfera terrestre y está relacionado con las descargas eléctricas en la ionosfera, específicamente entre la superficie de la Tierra y la ionosfera.

La resonancia Schumann se produce debido a la existencia de un espacio resonante entre la superficie terrestre y la ionosfera, que actúa como una guía de ondas. Las ondas electromagnéticas generadas por los rayos en la Tierra se propagan y se reflejan entre la superficie y la ionosfera, creando una serie de ondas estacionarias. Las frecuencias de estas ondas estacionarias se encuentran en el rango de frecuencia extremadamente baja (ELF), alrededor de 7.83, 14.3, 20.8, 27.3 y 33.8 hercios.

La resonancia Schumann tiene un impacto significativo en el entorno electromagnético de la Tierra y ha sido objeto de estudio en relación con los efectos biológicos y la influencia en los seres vivos. Se ha propuesto que la resonancia Schumann podría tener un papel en la regulación de los ritmos biológicos y la salud humana, aunque los estudios en este campo aún son limitados y se necesitan más investigaciones para comprender completamente sus implicaciones.

Le interesa leer: Joven físico de la Universidad de Liverpool plantea un universo sin principio (Nota publicada el 2º de noviembre de 2021)

Además, la resonancia Schumann también se utiliza en investigaciones científicas, como en la detección de actividad eléctrica en la atmósfera y en la medición de propiedades de la ionosfera terrestre.

La resonancia Schumann también se utiliza en investigaciones científicas, como en la detección de actividad eléctrica en la atmósfera y en la medición de propiedades de la ionosfera terrestre

Imagen ilustrativa crédito: https://playgroundai.com/

He aquí algunos datos curiosos sobre la resonancia Schumann:

Descubrimiento inesperado: El descubrimiento de la resonancia Schumann fue accidental. Winfried Otto Schumann no estaba investigando específicamente este fenómeno, sino que lo descubrió mientras realizaba cálculos sobre la conductividad eléctrica de la atmósfera terrestre.

Frecuencia dominante: La frecuencia principal de la resonancia Schumann es de aproximadamente 7.83 hertzios. Sin embargo, existen múltiples frecuencias de resonancia, conocidas como "modos armónicos", que incluyen frecuencias más altas, como 14.3, 20.8, 27.3 y 33.8 hertzios.

Relación con el cerebro humano: Algunos investigadores han sugerido que la frecuencia de resonancia Schumann de 7.83 hertzios es similar a la frecuencia alfa del cerebro humano, que se asocia con un estado de relajación y calma mental. Esto ha llevado a especulaciones sobre posibles efectos de la resonancia Schumann en la salud y el bienestar humano, aunque la evidencia científica al respecto es limitada.

Variación diurna: La resonancia Schumann no es constante a lo largo del día. La actividad eléctrica en la atmósfera, que genera estas ondas, está influenciada por varios factores, como la actividad de tormentas y los ciclos solares. Por lo tanto, la intensidad de las ondas Schumann puede variar durante el día y las estaciones.

Propagación alrededor del mundo: Las ondas Schumann se propagan alrededor del planeta y pueden dar la vuelta a la Tierra varias veces antes de disiparse. Esto significa que las ondas generadas en una parte del mundo pueden ser detectadas en otras regiones, lo que contribuye a la resonancia global.

Experimento en la cueva: En 1960, dos científicos, Robert Becker y Marianna Oksman, realizaron un experimento en una cueva profunda y aislada en Francia para investigar cómo la ausencia de la resonancia Schumann afectaba a los sujetos. Descubrieron que la falta de exposición a la resonancia Schumann tenía efectos negativos en la salud y el bienestar de los participantes, como trastornos del sueño y desequilibrios emocionales.

Estos son solo algunos datos curiosos sobre la resonancia Schumann. Aunque este fenómeno sigue siendo objeto de estudio e investigación, su relación con los seres vivos y otros aspectos fascinantes continúan siendo explorados en el ámbito científico.

Le interesa leer: La Gran Niebla de Londres y lo que nos debe dejar de experiencia (Nota publicada el 12 de julio de 2020)

El pequeño robot se muestra curioso, él quiere saber más

Imagen ilustrativa crédito: https://playgroundai.com/

¿Por qué los seres humanos no percibimos la Frecuencia Schumann?

Los seres humanos no percibimos directamente la frecuencia de la resonancia Schumann (principalmente alrededor de 7.83 hertzios) debido a varias razones:

Limitaciones sensoriales: Nuestros sentidos humanos están diseñados para percibir un rango limitado de frecuencias. Nuestro sistema auditivo, por ejemplo, es más sensible a las frecuencias en el rango de 20 hertzios a 20.000 hertzios, conocido como el rango audible. La frecuencia de resonancia Schumann (7.83 hertzios) está muy por debajo de esta gama, lo que significa que no podemos detectarla directamente a través de la audición.

Interferencia del entorno: Otro factor es la interferencia del entorno. Nuestro entorno está lleno de diferentes frecuencias electromagnéticas y señales de radio, como ondas de radio, señales de televisión, comunicaciones inalámbricas, entre otras. Estas señales más fuertes y de frecuencias más altas pueden "enmascarar" o hacer que la resonancia Schumann sea difícil de percibir.

Respuesta neuronal: Aunque no podemos percibir conscientemente la resonancia Schumann, algunos estudios sugieren que nuestras ondas cerebrales pueden ser influenciadas por estas frecuencias. Algunos investigadores han encontrado correlaciones entre las frecuencias cerebrales alfa (relacionadas con la relajación y la calma) y la frecuencia de resonancia Schumann. Sin embargo, esta relación aún se encuentra en debate y se requiere más investigación para comprender mejor esta conexión.

En resumen, los seres humanos no percibimos directamente la frecuencia de la resonancia Schumann debido a nuestras limitaciones sensoriales y la interferencia del entorno. Sin embargo, existe la posibilidad de que pueda haber influencias sutiles en nuestro cerebro relacionadas con estas frecuencias, aunque su impacto y mecanismos aún se están investigando.

Con información de: https://de.wikipedia.org/, ChatGPT, https://caracol.com.co/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Ciencia, Física, Winfried Otto Schumann, Tesla” sugeridos por el editor:

 No hay sitio para Dios en el universo dice el Premio Nobel de Física 2019

No hay sitio para Dios en el universo dice el Premio Nobel de Física 2019 (Nota publicada el 10 de octubre de 2019)

Cuando Carl Sagan predijo una era de oscurantismo y negacionismo de la ciencia

Cuando Carl Sagan predijo una era de oscurantismo y negacionismo de la ciencia (Nota publicada el 09 de septiembre de 2021)

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.