Tamaño original Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Desde ayer llegaron la primavera y el otoño con sus fuertes colores…
Les contamos que es el Equinoccio y cómo influye en nosotros
Desde ayer entramos en el segundo y último equinoccio del año lo cual, para el hemisferio norte, trae el otoño, y al sur del ecuador, la primavera

Tal vez creas que el Covid-19 terminó, pero esto no es así, no solo es una realidad, sino que aún existe, está allá afuera, aún contagia y aún mata y ahora más que nunca, en medio de la reapertura económica y el ansia de reactivación, solo tú puedes detenerlo y evitar que llene de lágrimas a tú familia o a la de otros. Esta es la oportunidad de ser un héroe o una heroína: Si puedes, quédate en casa, actúa con responsabilidad social, y si debes salir por obligación, usa tapabocas, anteojos, gel antibacterial y mantén la distancia social, evita aglomeraciones. No te conviertas en una estadística más, se parte de la solución, no del problema… (Click aquí para más información)

Bogotá D.C., septiembre 23 de 2020. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Ayer martes 22 de septiembre se inició el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, mientras que para quienes viven al sur del Ecuador, la misma fecha significa la llegada de la primavera, fenómeno que ocurre dos veces al año y es el momento en que el Sol se alinea con el ecuador de la Tierra, haciendo que el día y la noche tengan aproximadamente 12 horas cada uno.

Desde ayer entramos en el segundo y último equinoccio del año lo cual, para el hemisferio norte, trae el otoño, y al sur del ecuador, la primavera

Para quienes viven en países del hemisferio norte de nuestro planeta, como España, Canadá, Estados Unidos, China, Corea y Japón, las tardes frescas y de hojas de árboles cayendo características de otoño podrán vivirse durante 89 días y 20 horas, lo cual significa que estas terminaran el 21 de diciembre, fecha en que inicie el invierno.

En efecto, este martes 22 de septiembre de 2020, se dio inició al equinoccio de otoño en el hemisferio norte, lo cual se caracteriza por tonos dorados y amarillos, bellos y fuertes colores que corresponden al follaje secándose.



El nombre otoño proviene del latín «autumnus», palabra que se ha vinculado a la raíz «augeo-», «aumentar», de allí deriva el italiano autunno, el francés automne, el inglés autumn, el portugués outono, y el español otoño.

Le interesa leer: De Lucía y la primavera o de los mil colores del amor

En otoño se celebran Halloween el 31 de octubre y el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day) el 26 de noviembre, de particular significancia en los Estados Unidos.

En Catalunya y en algunas partes de Aragón en otoño se celebra la castanyada, una fiesta en la que se comen castañas asadas, boniatos, panellets (dulces típicos) y se bebe moscatel. También se suelen comer castañas asadas en Portugal, Galicia (magosto) y algunas zonas de Asturias (amagüestu).

Ahora bien, antes de irnos del hemisferio norte, si alguien desea disfrutar de unas buenas castañas asadas, estas se pueden preparar en una estufa de gas convencional, pero entonces deberemos hacernos a una sartén castañera la cual está diseñada para hacer castañas en casa, frutos secos o mazorcas de maíz. Se trata de una sartén de hierro con agujeros en el fondo que permite que las castañas se puedan asar en contacto con las llamas.



Viajamos ahora al hemisferio sur, visitamos países como Perú, Brasil, Argentina, Chile, donde el martes 22 de septiembre se inició el equinoccio de primavera. El nombre proviene del latín vēr, vēris, que procede del protoindoeuropeo wesr̥. El comienzo de este período era conocido como primo vēre, literalmente, "el principio de la primavera", que dio en latín vulgar: prima vera, con idéntico sentido.

Primavera se dice en italiano, español y portugués, y varia en inglés (spring), alemán (Frühling), francés (printemps) o turco (ilkbahar). Pero si nos remitimos a Suramérica, solo debemos pensar en español y portugués.

La primavera trae en la Argentina una importante festividad, el Día de la Primavera, caracterizado por picnics, juego de truco o voleibol. En la Argentina, además, el lunes 21 de septiembre se celebra el Día del Estudiante, por lo que la mayoría de los estudiantes de secundaria considera que esta fecha es un día para festejar entre amigos, algo que se ha visto afectado en este año 2020, por la pandemia de Covid-19, que exige distanciamiento social.

En Bolivia el día de la primavera se celebra el "Día del Amor y la Amistad", mientras que en Chile se puede asistir al Festival Primavera Fauna en Santiago de Chile. En el Perú el 23 de septiembre se celebra el inicio de la primavera, de la amistad y de la juventud.

Le interesa leer: La curiosa celebración del Groundhog Day, el Día de la Marmota

El cambio de estaciones se debe a la inclinación del eje terrestre a 23,5 grados, como explica la NASA, que incide en la intensidad con la que llegan los rayos del sol al planeta, donde un hemisferio del planeta recibe más luz solar que el otro durante la mitad de la órbita del año alrededor del Sol. Así, en septiembre, el lado del planeta que recibe menos luz solar es el hemisferio norte, por eso se siente frio en otoño y las hojas de los árboles se caen, mientras que el hemisferio sur recibe más luz solar, por lo que florece todo lo verde.

Los equinoccios (en latín aequinoctium (aequus nocte), "noche igual") son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador celeste. Ese día y para un observador en el ecuador terrestre, el Sol alcanza el cenit (el punto más alto en el cielo con relación al observador, que se encuentra justo sobre su cabeza, vale decir, a 90°). El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste entonces coinciden.

Además, durante los equinoccios, el Sol sale por el este y se oculta por el oeste. Por el resto de los días, aparece por el hemisferio norte y se pone hacia el norte en primavera y verano.



Con información de: https://www.recetasderechupete.com/como-hacer-castanas-asadas/22873/, https://es.wikipedia.org/wiki/Oto%C3%B1o, https://es.wikipedia.org/wiki/Equinoccio, https://www.significados.com/equinoccio/, https://www.ecured.cu/El_equinoccio_de_primavera, https://cnnespanol.cnn.com/2020/09/22/equinoccio-de-otono-2020-no-tan-igual-como-podrias-pensar/, https://www.t13.cl/noticia/tendencias/equinoccio-consiste-fenomeno-astronomico-inicio-primavera-22-09-2020, https://www.infobae.com/america/mexico/2020/09/22/equinoccio-de-otono-que-representa-el-doodle-que-google-creo-para-este-22-de-septiembre/, https://es.wikipedia.org/wiki/Truco_(juego_de_naipes), https://www.lanacion.com.ar/sociedad/dia-primavera-cuales-son-planes-estudiantes-festejo-nid2455955, https://www.wincalendar.com/es/Inicio-de-la-Primavera, https://es.wikipedia.org/wiki/Primavera, https://larepublica.pe/mundo/2020/09/18/cuando-empieza-la-primavera-2020-en-peru-chile-argentina-bolivia-paraguay-y-otros-paises-de-america-del-sur-atmp/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Estaciones, Primavera, Otoño, Equinoccio” sugeridos por el editor:

Tamaño original

Color de ojos y trastorno afectivo estacional, científicos hallan relación

Tamaño original

Un finde largo de carnaval, oleada de calor y Anillo de Fuego

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista