ACCION 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

Aunque el concepto de belleza ha cambiado…
Los secretos de belleza de Cleopatra analizados tras dos mil años
Usaba ingredientes naturales para el cuidado de la piel

Bogotá D.C., 20 de mayo de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Han pasado dos mil años largos y el mundo aún recuerda la belleza de la Reina Cleopatra, la mujer que fue capaz de cautivar al poderoso e implacable Julio Cesar, ahora usamos la Inteligencia Artificial para analizar los secretos que la última monarca de los Ptolomeo acostumbraba a usar para cultivar esa belleza inmortal.

Los secretos de belleza de Cleopatra analizados tras dos mil años

Foto crédito: https://playgroundai.com/.

Partiendo de la base que las fuentes históricas principales que se utilizan para establecer los productos de belleza que usaba Cleopatra son los relatos de escritores antiguos como Plinio, Galeno, Apiano y Plutarco. Sin embargo, es importante considerar que estas fuentes pueden ser limitadas y sujetas a interpretaciones, y que la arqueología también ha proporcionado algunas pistas adicionales sobre los rituales de belleza del antiguo Egipto, en últimas, que las fuentes históricas sobre los productos de belleza que utilizaba Cleopatra son limitadas y a menudo se basan en relatos y escritos de la antigüedad.

En ese orden de ideas, tenemos como Plinio el Viejo, historiador romano del siglo I d.C., mencionó en su obra "Historia Natural" algunos de los tratamientos de belleza utilizados por Cleopatra. Hace referencia a sus baños de leche y al uso de ungüentos perfumados.

A su vez Galeno, médico griego del siglo II d.C., habló sobre la rutina de belleza de Cleopatra y mencionó el uso de aceite de oliva para el cuidado de la piel.

Apiano, historiador griego del siglo II a.C., escribió sobre el encuentro entre Cleopatra y Marco Antonio y mencionó que ella utilizaba baños perfumados con especias y flores.

Plutarco, historiador griego del siglo I d.C., también hizo referencias a los baños de leche de Cleopatra en su obra "Vidas Paralelas".

Es importante tener en cuenta que estas fuentes históricas son relatos escritos varios siglos después de la época de Cleopatra, por lo que la información puede ser parcial o estar sujeta a interpretaciones y mitos.

Además, la arqueología también ha proporcionado algunas pistas sobre los antiguos rituales de belleza. Por ejemplo, se han descubierto frascos y recipientes en tumbas egipcias que podrían haber contenido productos de belleza utilizados en esa época.

Le interesa leer: Inteligencia artificial dice cómo evolucionará la belleza femenina en el futuro (Nota publicada el 03 de octubre de 2022)

Tomando en cuenta lo anterior, podemos empezar señalando como la Reina Cleopatra es conocida por su belleza legendaria, y explorar los secretos de belleza que utilizaba puede ser fascinante desde un punto de vista científico. Aquí tienes algunos secretos de belleza atribuidos a Cleopatra, respaldados por la ciencia:

Baños de leche: Cleopatra era conocida por sumergirse en baños de leche. La leche contiene ácido láctico, que actúa como un exfoliante natural, eliminando las células muertas de la piel y promoviendo la renovación celular.

Mascarillas de miel: La miel tiene propiedades hidratantes y antioxidantes. Se cree que Cleopatra utilizaba mascarillas faciales de miel para mantener su piel suave y radiante. La miel también tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir el acné y las imperfecciones.

Aceite de oliva: Cleopatra utilizaba aceite de oliva como parte de su rutina de belleza. El aceite de oliva contiene antioxidantes y ácidos grasos que pueden ayudar a hidratar la piel y reducir los signos del envejecimiento.

Baños de sales del Mar Muerto: Cleopatra se dice que visitaba el Mar Muerto para disfrutar de sus beneficios para la piel. Las sales del Mar Muerto contienen minerales como el magnesio, el calcio y el potasio, que pueden ayudar a mejorar la hidratación y la apariencia general de la piel.

Khol o kajal: Cleopatra utilizaba khol o kajal, un tipo de delineador de ojos hecho con ingredientes naturales como galena y antimoniato de plomo. Aunque el uso de plomo en cosméticos no es seguro, se cree que el kajal original utilizado por Cleopatra también contenía compuestos antibacterianos que ayudaban a proteger los ojos de infecciones.

Es importante destacar que algunos de estos productos pueden no ser seguros o adecuados para su uso en la actualidad debido a los avances científicos y a las regulaciones en materia de seguridad. Además, cada persona tiene diferentes tipos de piel y reacciones individuales, por lo que siempre es recomendable realizar pruebas y consultar a un dermatólogo antes de probar cualquier nuevo producto o técnica de belleza.

Hay que tener en cuenta que la belleza no se limita a los productos externos, sino que también está influenciada por la alimentación, el estilo de vida y el bienestar emocional.

La reina de Egipto usaba ingredientes naturales para el cuidado de la piel

Foto crédito: https://playgroundai.com/.

Ahora bien, a continuación, usamos Chat GPT, la hasta ahora, más poderosa Inteligencia Artificial generadora de textos para analizar los productos mencionados desde un punto de vista científico, evaluando su efectividad, riesgos, beneficios, disponibilidad actual y posibles alternativas modernas:

Baños de leche: El ácido láctico presente en la leche tiene propiedades exfoliantes suaves. Si bien puede ayudar a suavizar la piel y mejorar su textura, existen alternativas más efectivas en la actualidad, como los exfoliantes químicos que contienen ácidos alfa hidroxi (AHA) o beta hidroxi (BHA). Estos exfoliantes son más potentes y controlables en términos de concentración y pH.

Mascarillas de miel: La miel tiene propiedades hidratantes y antioxidantes, pero su efectividad puede variar según la calidad y el tipo de miel utilizada. En la actualidad, existen mascarillas faciales formuladas con ingredientes científicamente respaldados, como ácido hialurónico, niacinamida y antioxidantes específicos, que ofrecen beneficios más focalizados y medibles para la piel.

Aceite de oliva: Si bien el aceite de oliva puede proporcionar hidratación a la piel, su composición puede dificultar su absorción completa, lo que puede dejar una sensación grasosa. En lugar de ello, se recomiendan productos hidratantes modernos formulados con ingredientes emolientes y humectantes más avanzados, como ceramidas, ácido hialurónico y glicerina, que ofrecen una hidratación efectiva sin obstruir los poros.

Baños de sales del Mar Muerto: Las sales del Mar Muerto contienen minerales beneficiosos para la piel, como magnesio, calcio y potasio. Si bien pueden proporcionar una experiencia relajante, no hay evidencia científica sólida que respalde sus beneficios únicos en comparación con otras sales o ingredientes minerales. Sin embargo, puedes encontrar productos para el cuidado de la piel que contienen minerales beneficiosos en combinación con otros ingredientes respaldados científicamente.

Khol o kajal: El khol o kajal tradicional a menudo contenía plomo, lo cual puede ser perjudicial para la salud. En la actualidad, se recomienda utilizar delineadores de ojos modernos que cumplan con las regulaciones de seguridad y estén formulados con ingredientes seguros. Existen muchas opciones en el mercado que ofrecen productos de maquillaje para los ojos que son seguros y respetuosos con la salud ocular.

Es importante destacar que la ciencia continúa avanzando, y constantemente se están descubriendo nuevos ingredientes y tecnologías en el campo del cuidado de la piel. Por lo tanto, es recomendable consultar a un dermatólogo o esteticista cualificado para obtener recomendaciones actualizadas y personalizadas basadas en el tipo de piel y necesidades específicas.

Hay que tomar en cuenta que la seguridad, la eficacia y la disponibilidad de los productos pueden variar según el país y la región, por lo que es importante verificar las regulaciones locales y las recomendaciones de expertos en cada ubicación.

Le interesa leer: La belleza femenina a los ojos de la ciencia y algunos datos históricos curiosos (Nota publicada el 25 de febrero de 2023)

También hay que señalar que aparte de los productos específicos mencionados, es importante recordar que mantener una rutina de cuidado de la piel completa y saludable es fundamental para mantener una piel radiante. Esto incluye prácticas como limpiar suavemente la piel, protegerla de la exposición solar con protector solar, mantener una dieta equilibrada y saludable, beber suficiente agua y mantener un estilo de vida saludable en general.

Además, es esencial recordar que cada persona es única y puede tener diferentes necesidades y reacciones a los productos para el cuidado de la piel. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra, por lo que es importante escuchar a la piel y ajustar la rutina según sea necesario.

Cleopatra-last-queen-of-the-ptolemaic-dynasty-of-ancient-egypt

Foto crédito: https://playgroundai.com/.

Otro punto esencial para la salud de la piel es la exposición a los rayos del Sol. La exposición a los rayos del sol ha variado a lo largo del tiempo debido a diversos factores, como los cambios en el estilo de vida, la moda y la evolución de la protección solar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aumento en los casos de cáncer de piel no se debe únicamente a la variación en la exposición solar, sino también a otros factores, como el envejecimiento de la población, la disminución de la capa de ozono y la mayor conciencia y detección de los problemas de la piel.

Durante la época de Cleopatra, es probable que la exposición a los rayos del sol fuera alta, ya que no existían las medidas de protección solar que conocemos hoy en día. Sin embargo, la incidencia de cáncer de piel en ese momento no se puede atribuir directamente a la exposición solar, ya que no existen datos concretos sobre esa relación.

En la actualidad, se ha observado un aumento significativo en la incidencia del cáncer de piel en muchos países. Esto se debe en parte a la exposición excesiva y sin protección a los rayos UV, tanto de forma natural como artificial (por ejemplo, el uso de camas de bronceado). La exposición crónica y repetida a los rayos UV sin protección puede dañar el ADN de las células de la piel y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel a lo largo del tiempo.

Es importante destacar que la exposición solar responsable, es decir, disfrutar del sol de manera moderada y protegiendo la piel con protector solar, ropa protectora y sombreros, sigue siendo beneficiosa para la salud, ya que la luz solar es una fuente importante de vitamina D. Sin embargo, es fundamental encontrar un equilibrio entre la exposición necesaria y la protección adecuada para reducir el riesgo de cáncer de piel y otros problemas relacionados con el sol.

En resumen, aunque la exposición a los rayos del sol ha variado a lo largo del tiempo, el aumento en la incidencia del cáncer de piel se debe a una combinación de factores, incluida la exposición solar excesiva y sin protección. Es crucial tomar medidas para proteger la piel del sol y realizar revisiones regulares con dermatólogos para la detección temprana y el tratamiento adecuado de cualquier problema de la piel.

Con información de: Chat GPT, https://halktv.com.tr/, https://www.informador.mx/, https://www.glamour.mx/, https://anankecosmetics.com/, https://www.elmundo.es/, https://es.wikipedia.org/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Cleopatra, Belleza, Leche y Miel, Milenarios secretos, Naturales, Egipto” sugeridos por el editor:

 Científicos ponen en duda la forma en que murió Cleopatra

Científicos ponen en duda la forma en que murió Cleopatra (Nota publicada el 22 de octubre de 2015)

Instagram muestra a las mujeres más bellas y exóticas del mundo [Primera entrega]

Instagram muestra a las mujeres más bellas y exóticas del mundo [Primera entrega] (Nota publicada el 03 de abril de 2016)

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.