ACCION 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

A pesar de los progresos realizados en los últimos 20 años…
OMS advierte sobre estancamiento de las tasas de mortalidad materna en algunos países de Europa entre 2016 y 2020
Alrededor de mil mujeres murieron en ese continente en 2020 debido a complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto

Bogotá D.C., 3 de marzo de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. El nuevo informe Tendencias de la mortalidad materna de 2000 a 2020 que utiliza los datos nacionales disponibles sobre mortalidad materna de este período, ha revelado que los avances en algunos países europeos se ralentizaron o se detuvieron entre 2016 y 2020.

Embarazo, Maternidad, gebelik, annelik

Foto ilustrativa.

La oficina regional para Europa de la OMS alertó sobre un número que gira en las mil mujeres que murieron en el ese continente europeo en 2020 debido a complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto.

El médico belga Hans Henri P. Kluge director de la oficina regional para Europa de la OMS dijo al respecto que "Todas y cada una de estas muertes representan una pérdida desgarradora de una mujer o una niña, y de todas las oportunidades que podría haber tenido en el futuro. La mortalidad materna es una realidad devastadora que puede prevenirse si las mujeres reciben una atención oportuna y adecuada durante el embarazo y el parto", dijo el profesional de la salud un antiguo médico general de Médicos Sin Fronteras.

"Sabemos que determinantes sociales como los ingresos, el acceso a la educación, la raza y la etnia ponen a algunos grupos en mayor riesgo. Las inversiones en el sistema sanitario, por ejemplo, en infraestructuras y equipos adecuados, dotación de personal y formación del personal sanitario, pueden mejorar los resultados. Está claro que para abordar esta agenda inacabada necesitamos la acción de todos los sectores de la sociedad", añadió Kluge.

Le interesa leer: Claudia Bahamón contó en Redes que tuvo depresión postparto (Nota publicada el 20 de enero de 2020)

Dentro de las principales causas de mortalidad materna tenemos hemorragias graves, preeclampsia o eclampsia, enfermedades preexistentes que pueden empeorar durante el embarazo (entre ellas, hipertensión, padecimientos cardiovasculares como cardiopatía reumática y otras enfermedades no transmisibles), infecciones relacionadas con el embarazo y complicaciones derivadas de abortos inseguros.

 DSÖ, 2016 ve 2020 yılları arasında bazı Avrupa ülkelerinde durgun anne ölüm oranları konusunda uyarıda bulundu

Foto ilustrativa.

Es importante tener en cuenta que “La mortalidad materna es una medida importante del estado de desarrollo de un país por varias razones:

Indica el nivel de acceso y calidad de los servicios de salud materna: La mortalidad materna es un indicador de la capacidad de un país para proporcionar atención médica de calidad a las mujeres embarazadas y parturientas. Un alto nivel de mortalidad materna sugiere que hay un acceso limitado o pobre calidad de los servicios de salud materna, como atención prenatal, parto seguro y atención postnatal.

Refleja la situación socioeconómica y de género: La mortalidad materna está fuertemente relacionada con la situación socioeconómica y de género. Las mujeres que viven en situaciones de pobreza, con menos educación, con menos acceso a servicios de salud y con menos poder de decisión tienen más probabilidades de morir durante el embarazo o el parto. Por lo tanto, la mortalidad materna puede ser un indicador de la desigualdad de género y la falta de oportunidades para las mujeres.

Impacta la salud de los niños y el bienestar de la familia: La muerte de una madre durante el embarazo o el parto puede tener un impacto negativo en la salud y el bienestar de sus hijos y de su familia. Los niños que pierden a sus madres tienen más probabilidades de sufrir problemas de salud y educativos, y las familias pueden enfrentar dificultades económicas y sociales.

En resumen, la mortalidad materna es un indicador importante del estado de desarrollo de un país porque refleja la capacidad del país para proporcionar servicios de salud materna de calidad, su situación socioeconómica y de género, y su impacto en la salud y el bienestar de los niños y las familias.”

También le preguntamos a Chat GTP que significaba que en Europa, los avances se han ralentizado o detenido según advierte la OMS, y nos dijo que “La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha advertido que en Europa los avances en salud se han ralentizado o detenido en algunas áreas, lo que significa que la mejora en las condiciones de salud no está ocurriendo al mismo ritmo que en el pasado.

Esto significa que, aunque en el pasado Europa ha experimentado importantes avances en la mejora de la salud y el bienestar de su población, en la actualidad se están enfrentando a nuevos desafíos que están frenando o incluso revirtiendo algunos de estos avances. Algunas de las áreas en las que se ha ralentizado o detenido el progreso son:

Enfermedades no transmisibles: A pesar de los avances en la prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles como la diabetes, la hipertensión y el cáncer, el aumento en la incidencia de estas enfermedades está poniendo en peligro los avances en salud de Europa.

Salud mental: La salud mental es una de las áreas en las que se ha detenido el progreso en Europa. El aumento de los trastornos mentales y emocionales está afectando la calidad de vida de muchas personas y tiene un impacto significativo en la economía y la sociedad.

Envejecimiento de la población: La población europea está envejeciendo, lo que significa que hay más personas mayores que requieren atención médica y cuidados de larga duración. Esto está generando nuevos desafíos en términos de recursos y capacidad de atención.

En resumen, la advertencia de la OMS significa que Europa está enfrentando nuevos desafíos en materia de salud y bienestar, y que es necesario tomar medidas para abordar estos problemas y seguir avanzando en la mejora de la salud y el bienestar de su población.”, señaló la Inteligencia Artificial.

Y no hay que olvidar que la meta 3.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que busca reducir la mortalidad materna a menos de 70 muertes maternas por cada 100 000 nacidos vivos para 2030, es un paso importante hacia la prevención de las muertes maternas. Sin embargo, los datos muestran que todavía queda mucho por hacer para alcanzar esta meta.

La colaboración de expertos técnicos externos en la nueva ronda de estimaciones es un paso importante para obtener datos precisos y confiables sobre la mortalidad materna en todo el mundo, y permitirá a los países y organizaciones internacionales enfocar sus esfuerzos en áreas prioritarias para reducir la mortalidad materna y mejorar la salud materna y neonatal en todo el mundo.

Le interesa leer: Bebé se intoxica con cocaína al amamantarse (Nota publicada el 14 de julio de 2012)

El oficial técnico de Salud Sexual y Reproductiva de la oficina regional de la OMS, Oleg Kuzmenko dijo que “Las tasas de mortalidad materna observadas en algunos países de la región no están necesariamente relacionadas con la pandemia de COVID-19”, señaló, agregando que se necesitan más datos para comprender plenamente el impacto de la pandemia en la mortalidad materna.

"Aunque con los datos actualmente disponibles no es posible realizar una evaluación sólida del impacto de la pandemia en la mortalidad materna, es crucial garantizar que las mujeres embarazadas y las que planean un embarazo tengan acceso a las vacunas COVID-19, así como a una atención prenatal de alta calidad que pueda ayudar a mitigar los riesgos", afirmó Kuzmenko.

Con información de: https://news.un.org/, https://de.wikipedia.org/, https://www.who.int/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Maternidad, Europa, OMS, ONU, Estadísticas” sugeridos por el editor:

 Casos de bebes arrancados del vientre de sus madres mediante cesáreas caseras nuevo caso en Santa Marta y otro en vías de impunidad

Casos de bebes arrancados del vientre de sus madres mediante cesáreas caseras nuevo caso en Santa Marta y otro en vías de impunidad (Nota publicada el 01 de septiembre de 2011)

 El sexo con fines reproductivos se volvería obsoleto en el futuro

El sexo con fines reproductivos se volvería obsoleto en el futuro (Nota publicada el 05 de julio de 2017)

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.