ACCION 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

Se busca proteger la salud mental de niños y adolescentes…
Por decisión del gobernador restringen uso de Redes Sociales a menores en Utah
Los menores requerirán el consentimiento paterno para utilizar las Redes Sociales

Bogotá D.C., 26 de marzo de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. El gobernador republicano del estado de Utah, Spencer James Cox, firmó dos nuevas leyes que entran a regular el uso de las Redes Sociales por parte de niños y adolescentes imponiendo una serie de restricciones entre las cuales se cuenta el consentimiento explícito de los padres o tutores para que los menores puedan crear una cuenta, lo cual justificó en su cuenta de Twitter afirmando que “ya no estamos dispuestos a permitir que las empresas de redes sociales sigan perjudicando la salud mental de nuestros jóvenes".

Adolescents-and-the-use-of-Social-Networks-a-controversy-that-has-not-yet-been-clarified

Foto ilustrativa.

Dos nuevas leyes que entrarán en vigor el 1 de marzo de 2024 cambiarán la forma en que los niños y adolescentes del “estado de la colmena” (The Beehive State), al Oeste de los Estados Unidos podrán interactuar con las Redes Sociales.

Las medidas imponen como requisito sine qua non para que un menor de edad, limite que en Utah se fija por debajo de los 18 años, pueda abrir una cuenta en aplicaciones como Instagram, Facebook o el hoy por hoy polémico TikTok, obtener el consentimiento explícito de los padres o tutores.

Las normativas también contemplan un toque de queda en las redes sociales que impide el acceso de los niños entre las 22:30 y las 06:30 horas, a menos los padres las programen de otra forma, así mismo las empresas de redes sociales ya no podrán recopilar los datos de los niños ni dirigirles publicidad. Ambas leyes están diseñadas para facilitar las acciones legales contra las empresas de redes sociales en nombre de los niños que afirman que estas los perjudicaron.

Le interesa leer: La joven interprete mostró su disgusto por las mentiras contra la vacuna contra el Covid-19…Selena Gomez critica a las Redes Sociales por no frenar Fake News (Nota publicada el 20 de enero de 2021)

En conjunto, ambas normas buscan alejar a los niños de las Redes Sociales evitándoles volverse adictos a las plataformas. Pese a los anuncios hechos con bombos y platillos por el gobernador, según The Associated Press las empresas tecnológicas demandaran al estado antes de que se puedan hacer cumplir las leyes.

Spencer-Cox-of-Utah-in-2017

Spencer James Cox, gobernador de Utah. Foto crédito: Utah Futures PSA: Lt. Gov Spencer Cox on YouTube.

Las leyes de Utah, las cuales han sido impulsadas por el gobernador republicano Spencer James Cox quien ha manifestado que los estudios han demostrado que el tiempo que se pasa en las redes sociales conduce a "resultados de salud mental deficientes" para los niños.

"Seguimos siendo muy optimistas de que podremos aprobar no solo aquí en el estado de Utah sino en todo el país una legislación que cambie significativamente la relación de nuestros niños con estas aplicaciones de redes sociales tan destructivas", dijo Cox.

Le interesa leer: Se suicida actriz porno August Ames, tras ser víctima de ciberacoso (Nota publicada el 08 de diciembre de 2017)

Las leyes de Utah llegan en momentos en que en Estados Unidos se promueve un veto en contra de la Red Social china TikTok la cual es acusada por el gobierno de Biden de amenazar la privacidad de los usuarios y poner en peligro la seguridad nacional, pero también cuando se reaviva la preocupación de los expertos sobre la exposición de los menores a Fake News, a contenidos racistas, a mensajes de odio y a Bullying.

A nivel federal el asunto parece haberse estancado pero algunos estados están tomándolo en sus propias manos. Además de Utah, los legisladores de Arkansas, Texas, Ohio, Luisiana y Nueva Jersey están presentando propuestas similares.

Las normas cuentan con el apoyo de grupos de interés que representan a los padres, pero también de otros que denuncian que ese tipo de medidas son inconstitucionales y violan la autonomía de los menores por lo que aún hay mucha tela de donde cortar.

Con información de: https://es.wikipedia.org/, https://www.bbc.com/, https://www.healthychildren.org/, https://www.oecd.org/, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/, https://www.mayoclinic.org/, https://www.theverge.com/, https://www.foxnews.com/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Actualidad, Internet, Control Parental, Redes Sociales, Gobernador, Republicanos” sugeridos por el editor:

 Instagram o el paraíso de las divinas ególatras

Instagram o el paraíso de las divinas ególatras (Nota publicada el 18 de abril de 2014)

 La cruel obsesión por Selena Gomez o del bullying y otras cosas salvajes

La cruel obsesión por Selena Gomez o del bullying y otras cosas salvajes (Nota publicada el 04 de mayo de 2015)

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.