Tamaño original Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Carlos Andrés Certuche Victoria, fue secuestrado el 11 de julio y luego asesinado
Resumen del misterioso caso del hombre enterrado en el patio de una casa
El crimen intriga a los medios bogotanos por sus extraños giros

Bogotá D.C., agosto 14 de 2014. Sala de Redacción. Carlos Andrés Certuche Victoria, el día 08 de julio de 2014, viajó de la ciudad colombiana de Cali, departamento del Valle del Cauca, a la ciudad de Bogotá, la capital del país, por razón de sus negocios, salió a comer con un conocido y el 03 de agosto fue encontrado muerto y enterrado en el patio de una casa en un exclusivo sector. Varios cabos sueltos hacen del caso de Certuche Victoria, un enigma que ha despertado el interés de los medios colombianos tan acostumbrados a registrar las diferentes violencias de un país que llora en muchas ocasiones, con el silencio de la impunidad, a los centenares de muertos que la guerra, las persecuciones políticas, la inseguridad callejera o los altos niveles de intolerancia y agresividad ciudadanas, han dejado a lo largo de los años.

Tamaño original

Carlos Andrés Certuche Victoria. Fotos de HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E. NIVEL II.

La historia se inicia en la ciudad de Cali, capital del departamento colombiano del Valle del Cauca y la tercera ciudad más poblada del país, famosa por la belleza de sus mujeres, la alegría de sus gentes, y el baile de la salsa.

Allí vivía Carlos Andrés Certuche Victoria, de 34 años, nacido el 12 de septiembre de 1979 en la ciudad de Popayán, siendo el segundo de los hijos del matrimonio compuesto por Javier Certuche y Albania Victoria.

Carlos Andrés, estudió la secundaria en el colegio Los Ángeles, de Cali, la cual culminó en 1996, logrando ocupar el puesto 25 entre los mejores bachilleres del país, tras lo cual cursó estudios de Ingeniería Industrial en la prestigiosa Universidad Javeriana de Bogotá, graduándose en 2002.

Tamaño original

Tras esto, regresó a Cali, donde se radicaría junto a su esposa Claudia Bolaños, con quien se casó en 2005, y su pequeña hija, hoy de dos años.

Carlos Andrés, era un apasionado del proyecto de investigación que había formulado sobre medicina con células madres que sería financiado por Colciencias, y que adelantaba desde el Centro de Medicina Regenerativa RECREAR, el cual dirigía, por cuanto consideraba que el proyecto significaría lograr tratamientos de enfermedades cardiovasculares a través de medicina personalizada con el uso de las células madre, aquellas que tienen la facultad de renovarse y dividirse en otras células por sí mismas para regenerar tejidos y órganos.

El día viernes 08 de julio de 2014, Carlos Andrés Certuche Victoria, viajó de Cali a Bogotá con el fin de adelantar trámites ante el INVIMA, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos, cuya sede principal se encuentra en la Carrera 68D # 17 - 11/21, de la capital.

Al llegar a Bogotá, Certuche Victoria, efectuó Check-in y se hospedó en una de las 108 habitaciones del hotel EXE BACATA 95, situado en una de las mejores y exclusivas zonas de la capital del país, en la carrera 14 Nº 95 - 21, Teléfono (571) 7466660. Él tenía programado regresar a Cali el día lunes 11 de Julio debido a una reunión en esa ciudad.

Durante los siguientes dos días programó diferentes reuniones de tipo laboral, hasta que el día 10 de Julio de 2014, aproximadamente a las 22 horas se comunicó con su esposa Claudia Bolaños informándole que iba a salir a comer con un conocido a quien mencionó como el “señor Jhon”, quien luego sería identificado como Jhon Jairo Flórez Ospina.

Después de esa última comunicación, ni su esposa Claudia, ni sus padres Javier Certuche y Albania Victoria, volvieron a saber de él, y su teléfono móvil enviaba directamente al buzón de mensajes, comenzaría la angustia para ellos la cual llegaría a límites de paroxismo cuando recibieron una llamada pidiendo un rescate.

“En primer lugar hubo una llamada a la familia pidiendo un rescate posteriormente se acallaron las llamadas y el GAULA de la Policía inició la investigación (…)”, explicó llanamente el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Humberto Guatibonza, aunque hay versiones encontradas sobre esa llamada.

Nada se había vuelto a saber de Carlos Andrés Certuche Victoria, hasta las 7:23 de la noche del sábado 12 de julio de 2014, cuando la central de radio de la Policía de Bogotá, recibió tres llamadas telefónicas realizadas por diversas personas que denunciaban haber escuchado un disparo de arma de fuego y gritos de una persona pidiendo auxilio provenientes de una bodega ubicada en la calle 22 con carrera 19, una zona industrial de la ciudad.

Respondiendo al llamado cuatro policías a bordo de dos motocicletas fueron desplazados a la bodega mencionada y tras tocar varias veces el portón de entrada sin obtener respuesta, optaron por ingresar hallando a una persona esposada a una silla, quien, además, presentaba una herida de bala en el tórax. Se trataba de Jhon Jairo Flórez Ospina, primer giro de tuerca en esta sucesión de misterios.

Pero Jhon Jairo Flórez Ospina, no estaba solo, los sorprendidos policías encontraron a pocos metros de Flórez, a otro hombre, a quien el herido señaló de ser uno de sus secuestradores, relatando que le exigían 800 mil dólares, unos 1.480 millones de pesos colombianos a cambio de su libertad sano y salvo, y agregó que no sabía de la suerte de otro hombre que le acompañaba: Carlos Andrés Certuche Victoria.

Los policías procedieron a capturar en el sitio al presunto secuestrador, a quien identificaron como Óscar Alejandro Gracia Cadena, en cuyo poder le fue hallada una pistola 9 milímetros con silenciador, oculta en una pila de arena. Florez Ospina fue llevado al Hospital Centro Oriente E.S.E. Nivel II de atención, en la Diagonal 34 Nº 5 – 43, para ser atendido de su herida.

Interrogado, Jhon Jairo Flórez Ospina le dijo al fiscal 326 seccional, de la URI de Puente Aranda, a cargo de la investigación que, tras encontrarse con Carlos Andrés Certuche Victoria, en un sector exclusivo de Bogotá, conocido comúnmente como “la zona Rosa”, caracterizado por sus restaurantes y bares costosos, ambos se dirigieron a una cita en el icónico Parque de la 93 en la misma área, y de allí hasta una casa del norte de la ciudad y dijo no poder recordar con precisión la dirección. Según Jhon Jairo Flórez Ospina, fue en esa casa que se produjo el secuestro de ambos, siendo separados entre sí.

Sin embargo, la Fiscalía no tiene una explicación de cómo Flórez Ospina, apareció después en el centro de la ciudad.

Tamaño original

Costado sur del Parque de la 93. Autor Pedro Felipe.

Así, Carlos Andrés Certuche Victoria, permanecía desaparecido, pero ya se sabía que esa noche del 10 de Julio de 2014, el ingeniero había abandonado su hotel en la carrera 14 Nº 95 - 21, en compañía de Jhon Jairo Flórez Ospina, dirigiéndose hasta el Parque de la 93, ubicado en la localidad bogotana de Chapinero, entre las calles 93 A y 93 B y entre las carreras 11 A y 13, en el sector del tradicional barrio El Chicó, allí se habrían encontrado con alguien que los habría llevado a una casa en el mismo sector norte de la ciudad.

También se sabía que ambos habían sido secuestrados, Jhon Jairo Flórez Ospina, había sido llevado hasta la bodega de la calle 22 con carrera 19, donde seria esposado a una silla y herido de un balazo en el tórax, y para el 12 de julio de 2014, no había rastros de Carlos Andrés Certuche Victoria.

Tamaño original

(Foto Pedro Felipe)

Por eso los detectives del Grupo Antisecuestro y Antiextorsion (GAULA), de la policía, estuvieron varios días indagando por Carlos Andrés Certuche Victoria, en el sector de la Calle 93, hasta que la señal GPS, que emitía su teléfono móvil, les guio el viernes hasta la calle 155 con carrera 13, en el sector de Cedritos, de la localidad de Usaquén, norte de Bogotá.

Los detectives Hablaron con varios residentes del tradicional y exclusivo barrio, algunos de ellos coincidieron en decir que se habían percatado de extraños movimientos realizados en la casa 39 del conjunto residencial Alejandría, ubicado en la carrera 13 no 155 - 88.

Los sabuesos tramitaron ante un juez una orden de allanamiento para la casa 39 y la obtuvieron el viernes 4 de agosto, casi veinticinco días después de la desaparición de Carlos Andrés Certuche Victoria, lo que siguió tiene los mismos tintes de novela de Agatha Christie, que los demás episodios:

Con la orden de allanamiento en la mano, el viernes 08 de agosto de 2014, un grupo del CTI de la Fiscalía llegó hasta la casa 39 del conjunto residencial Alejandría, ubicado en la carrera 13 no 155 – 88, eran las 3 de la tarde, cuando entraron a la casa desocupada.

Una ondulación en el piso del patio de la casa que producía un extraño efecto de desnivel en las baldosas les llamó la atención, fue así que cavaron y hasta las 10:30 de la noche hallaron un cadáver enterrado a 1,65 metros de profundidad. Un tatuaje que el cadáver desnudo y cubierto de cal, tenía en uno de sus brazos permitió inferir que se trataba de Carlos Andrés Certuche Victoria, identificado con cédula de Ciudadanía 6.104.408. El cadáver presentaba signos de torturas, y al parecer, fue asesinado a golpes, el mismo día de su secuestro, el 10 o el 12 de julio de 2014.

Para ese entonces Jhon Jairo Flórez Ospina, habría abandonado el Hospital Centro Oriente E.S.E., con paradero desconocido, dando la segunda vuelta de tuerca y aumentando el misterio.

Ahora bien, Flórez Ospina, terminó reapareciendo y dando declaraciones al noticiero del medio televisivo RCN, de propiedad del magnate Carlos Ardila Lulle, donde se ratificó en su versión inicial, al tiempo que la familia de Carlos Andrés Certuche Victoria, sostenían que Flórez Ospina, no era amigo de Certuche Victoria. Las autoridades también se interesan en el dueño de la casa donde fue enterrado Certuche Victoria.

El cadáver del infortunado ingeniero industrial fue trasladado a la ciudad de Cali, velado en una funeraria del sur de la ciudad y finalmente enterrado el martes 13 de agosto en el Cementerio Metropolitano del Sur, las autoridades no descartan un caso de secuestro extorsivo, o paseo millonario, que derivó en la muerte de Certuche Victoria.

Con información de: https://es.wikipedia.org/, https://www.caracol.com.co/, https://www.buenastareas.com/, https://www.hotelexebacata95.com/, https://www.eltiempo.com/, https://www.esecentrooriente.gov.co/, https://www.policia.gov.co/, https://www.kienyke.com/, https://www.caracol.com.co/, https://www.lafm.com.co/, https://www.rcnradio.com/, https://www.elpais.com.co/.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista