Tamaño original Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Lo dice científico de la Universidad de Stanford
El sexo con fines reproductivos se volvería obsoleto en el futuro
La inseminación in vitro sería la forma de reproducción aceptada

“Hablar de hijos congelados parece ciencia ficción. Sin embargo hoy día asistimos al congelamiento o criopreservación de millones de embriones humanos en espera de ser implantados en los úteros de sus madres, o eventualmente ser eliminados...”

Dr. Jorge Ballesteros Lugo, Supervisor en el Instituto Federal de Gobierno, México.


Bogotá D.C., Julio 05 de 2017. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. El profesor Henry Greely, director del Centro de Derecho y Biociencias de la Universidad de Stanford, publicó los resultados de su trabajo de investigación en el que muestra cual sería el futuro de la reproducción humana en 20 o 40 años, conclusiones estas que de seguro resultan polémicas pero que son bastante factibles.

El sexo con fines reproductivos se volvería obsoleto en el futuro

El fin supremo de todo ser viviente, aquel propósito colectivo que lo trasciende y hace único y especial en el entramado de la vida es asegurar la perpetuación de su especie, al punto que el “éxito” o el “fracaso” de una especie desde el punto de vista evolutivo se mide en la capacidad que esta tiene para adaptarse a su entorno y sobrevivir.

La naturaleza encontró en el sexo una forma de garantizar la reproducción de las especies, no la única por cuanto hay especies que se reproducen asexualmente como ocurre en los organismos unicelulares simples, pero si una de las más complejas y “coloridas”.

El sexo fue rodeado de estímulos gratificantes como la liberación de oxitocinas, para incentivar su práctica, la naturaleza hizo placenteras aquellas cosas que sirven para garantizar o la supervivencia del individuo o de la especie.

En lo que se refiere a los seres humanos, nuestra capacidad intelectual generalmente es usada para complicar las cosas más sencillas y elementales, así el sexo ha sido una de nuestras funciones biológicas que más tabúes y mitos ha tenido a lo largo de los siglos, especialmente con el advenimiento de las religiones monoteístas, (judía, cristiana y musulmana), las cuales en forma especial se concentraron en arruinar la diversión.

Le interesa leer: Lucy Liu se convirtió en una sexy madre y otros datos de los vientres de alquiler

Durante siglos la religión se encargó de mostrar el sexo como una “obligación” y un “deber” cuya única finalidad era la reproducción, el sexo recreativo fue proscrito y duramente castigado.

Se necesitó la llegada del siglo XX y de la llamada “Revolución Sexual”, iniciada en la década de 1950 y que vio su máximo desarrollo entre 1960 y 1980, encontrándose sus repercusiones aún en nuestra época, para que la humanidad pudiera recuperar lo que le fue arrebatado por siglos de superstición y mojigatería: El derecho a tener sexo por diversión y no solo para reproducirse.



Para que la liberación sexual se pudiera dar fue necesario la aparición de la píldora anticonceptiva oral combinada (PAOC), la cual comenzó a utilizarse como anticonceptivo en la década de 1960 y que le permitió a la mujer disfrutar de su sexualidad plenamente sin el miedo a quedar embarazada.

Sin embargo, aunque ya es posible disfrutar del sexo recreativo, el sexo reproductivo continúa existiendo como una de las formas, (no la única), de garantizar la continuidad de la especie humana.

El Homo Sapiens, existe aproximadamente desde hace unos 195.000 años, y desde que descubrimos el fuego hasta hoy que pensamos en colonizar Marte, no hemos podido dejar de usar el sexo con fines reproductivos.



Pero, así como fue necesario el invento de la píldora anticonceptiva para que pudiéramos disfrutar del sexo recreativo, para que podamos dejar de usar el sexo con fines reproductivos es necesario la aparición de otro método de reproducción, en este caso aparte de la inseminación in vitro o de la subrogación o alquiler de vientres.

Y es en ese contexto, que el profesor Henry Greely, director del Centro de Derecho y Biociencias de la Universidad de Stanford, publicó su libro The end of sex and the future of human reproduction (El final del sexo y el futuro de la reproducción humana), en el cual hace un asombroso pronóstico: La humanidad dejará de reproducirse sexualmente en unos 20 a 40 años, esto es entre los años 2037 al 2057.

Greely, sostiene que para esa época “cuando una pareja desee tener un bebé, él proveerá el esperma y ella una muestra de su piel", así las células madres se usarán para crear óvulos que serán fecundados por los espermas del padre. La salvedad es que los padres podrán prevenir futuras enfermedades genéticas para el niño. "Les dirán los pros y contras de los otros 95 embriones, para que hagan su elección", explica Greely, así después de sopesar las ventajas y desventajas potenciales de los embriones más sanos, los padres podrán elegir uno para ser implantado en la mujer, y este se convertirá en su hijo.

“Los padres recibirán los embriones agrupados por categorías,” dijo, y agregó que “Una categoría va a ser muy severa, enfermedades incurables, desagradable. Esto afectará a uno o dos por ciento de los embriones”, mientras que “Otra categoría será otras enfermedades”.

El científico indica que “La tercera es la cosmética: pelo, los ojos, la forma, si el pelo se queda en blanco antes de tiempo. No sabemos mucho acerca de esto todavía, pero lo haremos”, e igualmente “Una cuarta categoría es la conducta. Creo que aquí la información será limitada. No seremos capaces de decir: 'Este niño está en el uno por ciento superior de inteligencia'. Probablemente vamos a poder decir, 'Este niño tiene una probabilidad del 60 por ciento de estar en la mitad superior' “, puntualiza.

Estas nuevas técnicas donde se usa la piel de la mujer para obtener los óvulos hará mucho más asequible la inseminación in vitro, y en la práctica su costo ira reduciéndose a medida que los sistemas de salud pública vayan entendiendo que resulta mucho más barato emplear esta técnica que lidiar con niños que nazcan con algún tipo de enfermedad genética a los que tratar en forma crónica.

Así, “Sobre todo en los países en las que paga por la salud social, si los niños nacen después de esto es una posibilidad muy elevada que haya un estigma a hacerlo de forma natural ", y los padres que escojan la forma “antigua” de reproducción puedan ser tachados de irresponsables.



Si se toma además en cuenta que cada día se abren más espacios para otras formas de diversidad sexual que no dependen del género, pasando de los heterosexuales, a los homosexuales y llegando hasta los pansexuales, aquellos que no restringen su sexualidad al género opuesto (heterosexualidad), al mismo género (homosexualidad) o a los géneros binarios, hombre y mujer (bisexualidad), se tiene que la definición de familia y de reproducción van a cambiar dramáticamente en los próximos 20 a 40 años, coincidiendo con la desaparición del sexo reproductivo cuyo pronóstico hace el profesor Henry Greely.

En últimas, cada día van a existir más razones, desde las médicas hasta las sociales, culturales y hasta políticas para ir dejando de lado el sexo reproductivo e ir reemplazándolo con la inseminación in vitro.

Le interesa leer: Derechos de la Mujer Vs. Fe: Iglesia Católica pretende vetar Fecundación in Vitro

Pese a esto, uno de los obstáculos más grandes para un cambio social tan drástico como este, se encuentra en los viejos esquemas morales principalmente ligados a las religiones, al punto que si, por ejemplo, nuestra sociedad girara hacia un fanatismo religioso similar a la concepción que tienen ISIS, los Talibanes o ciertas sectas cristianas radicales, el avance de la ciencia, incluido el de la inseminación in vitro, se verían truncados, como ocurrió durante el oscurantismo y el mundo podría regresar hacia épocas más primitivas.

Otro riesgo de detener los avances científicos humanos sería una crisis económica global, una pandemia de enormes proporciones o un desastre planetario como un pulso electromagnético derivado de una erupción solar o la caída de un asteroide gigante que produjera un efecto de extinción masivo como ocurrió con los dinosaurios.



Cristiano Ronaldo. Foto crédito: Dagmara Gurdziel / RC Lens.

En la actualidad si una pareja desea tener un hijo sin tener sexo reproductivo, solo tiene la opción de la subrogación también conocida como alquiler de vientres, la adopción o la inseminación in vitro, pero con la nueva técnica de crear óvulos a partir de la piel femenina se abre todo un mundo nuevo de posibilidades para una reproducción asexual.

El que se está creando una consciencia de tener hijos en forma no “natural”, es algo que estamos viendo cada vez con mayor frecuencia, especialmente entre los más pudientes económicamente. La adopción es una de esas formas escogidas por parejas como Brad Pitt y Angelina Jolie, por ejemplo, o incluso por personas solas como Madonna, pero, últimamente se están viendo otra forma de paternidades – maternidades, no ligadas a una pareja.

La Subrogación, o alquiler de vientres es una forma escogida por homosexuales para tener hijos sin adoptar, casos de Ricky Martin o incluso de Miguel Bose, pero están empezando a aparecer otras personas solas que sin ser necesariamente homosexuales optan por tener sus hijos sin sexo reproductivo.

El más reciente de los casos es el del futbolista Cristiano Ronaldo, (32), quien hace unos días presentó a sus dos nuevos hijos nacidos por subrogación y con los cuales completa tres hijos todos concebidos con el mismo metodo. Ronaldo, se ha caracterizado por rodearse de hermosas mujeres pero no solo se han mantenido soltero sino que ha escogido una figura monoparental de familia para tener hijos, tal vez por motivos económicos, para no compartir su cuantiosa fortuna en un proceso de divorcio y para no tener que librar batallas judiciales por la custodia de sus hijos.

En agosto de 2015 la actriz Lucy Liu, también dio a conocer a su hijo fruto de subrogación, y a quien llamó Rockwell Lloyd Liu. La actriz prefirió esa forma de maternidad antes que las complicaciones que conlleva la figura homoparental.

Visto todo esto, la verdad es que el pronóstico del profesor Henry Greely, de la desaparición del sexo reproductivo a partir de la nueva técnica de obtener óvulos a partir de piel femenina, no es descabellada, al contrario, parece el siguiente salto lógico en la evolución humana, entendido esto en que ahora somos nosotros quienes tenemos en nuestras manos las riendas de nuestra propia evolución.

Con información de: https://mx.linkedin.com/, https://es.wikipedia.org/, https://larepublica.pe/, https://www.filosofia.mx/index.php/foros/viewthread/240/, https://www.independent.co.uk/, https://law.stanford.edu/press/baby-no-sex-required-stanford-professor-henry-greely-says-just-years-away-choosing-child-dreams/, https://www.hup.harvard.edu/, https://law.stanford.edu/, https://www.thehumanproject.org/, https://www.infobae.com/, https://elpais.com/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Inseminación In Vitro, Eugenesia, Vientres subrogados, Inseminación Artificial” sugeridos por el editor:

Tamaño original

Una alternativa para la vida…Las complejidades y curiosidades de la inseminación in vitro

Tamaño original

Matrimonio descubre que son hermanos mellizos al ir al médico


Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:







Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com


Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista