Tamaño original Tamaño original
*Publicidad valida solo para Colombia

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

El exceso de vida saludable puede convertirse en un hábito mortal
Margarita Rosa de Francisco hospitalizada por exceso de ejercicios
La obsesión por el físico y los ejercicios es un trastorno que puede provocar daños psicológicos, cardiacos e, incluso, la muerte

“Bene curris, sed extra vium”

Proverbio latino que significa “Corres bien, pero por el camino equivocado”


Bogotá D.C., septiembre 18 de 2018. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. La reciente hospitalización de la querida actriz, modelo y columnista colombiana Margarita Rosa de Francisco, acompañada de su confesión de haberse excedido en el ejercicio sumando a esto una dieta desbalanceada y trabajo duro, pone sobre el tapete otro tipo de trastorno similar a la anorexia pero que se caracteriza por la obsesión por incrementar las condiciones físicas.

Margarita Rosa de Francisco hospitalizada por exceso de ejercicios

Foto crédito: Instagram.

Margarita Rosa de Francisco, fue durante los años 80 la “novia de Colombia”, bellísima, joven, carismática, exitosa, protagonista de un amor ideal junto al cantante Carlos Vives y rodeada de un aura dorada que todo lo inundaba a su alrededor.

Los 90 y los 2000 le llegaron a Margarita Rosa, como actriz consagrada participando en las mejores producciones de la televisión colombiana y llegando a la pantalla grande.

Pero ahora, a los 53 años, Margarita Rosa es una mujer multidimensional, que logra expresar en sus columnas publicadas por los grandes medios periodísticos del país como El Tiempo y El Espectador, un pensamiento sólido y bastante sensato sobre temas de actualidad vistos desde la perspectiva de un mujer segura de sí misma, fuerte, independiente, profesional, y activista, adoptando así posiciones que en una sociedad pacata, las más de las veces excluyente y ultra conservadora de dientes para afuera, como es la colombiana, suelen resultar polémicas.

Le interesa leer: De actriz porno a estrella del Fitness la historia de Zuzana Light

Por eso resulta muy triste conocer de sus quebrantos de salud, por cuanto, por todas las razones que enunciamos, es una mujer admirable y entrañable, como lo fue a los 20 años y como lo es ahora que pasa de los 50.



Fotos crédito: Instagram.

El pasado domingo 16 de septiembre, Margarita Rosa publicó en sus Redes Sociales un alarmante mensaje sobre un malestar que le afectó: "Esto fue hace 10 días en Armenia, me tocó pasar la noche en la clínica por pura descompensación de mi organismo provocado por sobredosis de ejercicio, dieta desbalanceada y mucho trabajo”.

De Francisco había señalado con anterioridad que se encontraba practicando la dieta cetogénica, la misma que habría provocado su afectación física.

Una dieta cetogénica o keto es una dieta baja en carbohidratos que genera cetosis, algo que es considerado como un proceso normal que permite al cuerpo seguir trabajando cuando comes pocos carbohidratos, pero que dentro de otra acepción del término es una afección donde el metabolismo produce un aumento de acetona y de sus compuestos derivados en la sangre y en la orina; esto también suele presentarse como enfermedad de pacientes diabéticos. Para lograr la cetosis, la dieta tiene que ser muy baja en carbohidratos, y no más que moderada en proteínas.

Margarita Rosa se quejó de las consecuencias que su descompensación generó en su rutina de ejercicios: "Me tocó parar una semana de hacer ejercicio, cosa que en mi vida nunca ha pasado. Llevo más de 25 años sin que haya descansado más de tres días. Solo en los postoperatorios de mis dos operaciones de columna", dijo.

Pero también aseguró que estaba recuperandose satisfactoriamente: "He estado comiendo mucho mejor y me siento más recuperada. Como no me gusta quedarme quieta, hace dos días empecé a hacer ejercicio suavecito como para niños. ¡Me tocó agachar la cabeza ahora sí! Puse como historia destacada mi última reflexión sobre la obsesión por las dietas y estar en forma, por si la quieren mirar. Besos a todos",

Le interesa leer: Ejercicio fuerte clave de la eterna juventud. Todo estaría ligado a la presencia de telómeros más largos

Margarita Rosa, se había declarado fan de la ex actriz porno y actual estrella del fitness Susana Spears conocida hoy como Zuzka Light, y había elogiado la dieta cetogénica o keto, que seguía, afirmando que desde cuando la sigue tiene mucha más energía física y claridad mental. En un posteo en Instagram donde enseñaba la foto de perfil de Zuzka Light, y hablaba de su dieta, terminaba indicando que pese a su delgadez comía con buen apetito.



Foto crédito: Instagram.

En otro post declaró: "Los que tenemos el hobby del fitness nos gusta probar cosas nuevas a ver qué vemos, cómo se comporta nuestro cuerpo. (...) Por supuesto, el entrenamiento es clave. Yo sigo una dura que se llama @alexia_clark y le copio mucho. Su técnica es impecable, es la reina de las bandas elásticas que es lo que yo más uso. A grandes rasgos, solo les cuento que esa dieta excluye por completo los carbohidratos almidonados y el azúcar. La verdad sobre mi culto al cuerpo es también fuerte y dura: PURA VANIDAD. Eso es lo que hay".

El pasado jueves 13 de septiembre, Margarita Rosa publicó en El Tiempo una columna de opinión, donde reflexiona sobre lo ocurrido en Armenia, y su paso por el hospital, visto como una “pasada de cuenta de cobro” que le hizo el 'fitness', y dijo "No puedo evitar pensar que estoy metida en un juego vanidoso que tiene que ver menos con la salud y más con una búsqueda desesperada de validación por parte de esos que suben o bajan el valor de la carne que exhibo en el mostrador".

En la misma columna De Francisco señala que “Es el cuerpo el que exponemos como prueba de identidad y al que glorificamos o satanizamos al oponerlo a la virtud de la espiritualidad y de la inteligencia”, y dice que “En mi caso, el tema fitness comenzó mucho antes de que se volviera popular, cuando a nadie le parecía bonito ver músculos en el cuerpo de las mujeres. Esto implicaba alimentarse técnicamente y someterse a un régimen de ejercicio intenso; así presentaba mi cuerpo como testigo de un tipo de determinación y de carácter, pero, más que eso, era un compromiso íntimo y estético con mi propia imagen en el espejo”

Lo ocurrido con Margarita Rosa de Francisco y el Fitness, trae a colación nuevamente el que todo exceso es dañino, y si bien el ejercitarse y mantener una dieta saludable es recomendable medicamente, más allá de los ideales ligados a la belleza, cuando esto se convierte en obsesión se puede convertir en algo nocivo, en algo que puede atentar contra la salud.

Existe un trastorno, considerado como el revés de la medalla de la anorexia, y que se conoce como vigorexia o dismorfia muscular, caracterizado por una obsesión por el físico que induce a sobre ejercitarse e incluso al uso de esteroides para aumentar la masa muscular.

Aunque la vigorexia es considerada principalmente un trastorno que afecta a hombres entre los 17 y los 35 años, y que se presenta en un 10%, de los hombres que acuden a los gimnasios, en esta época donde existen cada vez más mujeres que se han aficionado por lucir ya no solo cuerpos esbeltos sino musculosos, la vigorexia también está afectando a las mujeres.

El problema es que la vigorexia es un mal que fácilmente puede pasar desapercibido por cuanto la gente asocia ejercicios y dietas sanas con salud y no con enfermedad, sin embargo este trastorno puede llegar a ser mortal por cuanto el exceso en la actividad física acompañado de las dietas rigurosas combinadas solo con los suplementos dietarios o con esteroides afectan el funcionamiento del corazón, lo que a la larga puede conducir la muerte por falla cardiaca.

En últimas, una forma de conocer si se está en riesgo de padecer de vigorexia o no, es preguntarse ¿Por qué se hace ejercicio?, ¿Por salud o para lucir bien ante los demás?, y además de esto, si tu preocupación por ejercitarte se torna tan obsesiva que empiezas a descuidar otros aspectos de tu vida, puedes estar en problemas.

También se debe tomar en cuenta que los susceptibles de padecer de vigorexia se dividen en dos grupos de personas. Individuos que por su trabajo necesitan un cuerpo musculoso, como pueden ser guardias de seguridad, strippers, deportistas profesionales, etc; y aquellas personas con problemas psicológicos o motivados por la apariencia estética y que no se ven ni sienten bien consigo mismos, necesitando cada día más y más someterse a exigencias físicas más arduas para alcanzar un ideal imaginario óptimo de condición física.

(Advertencia: La información contenida en este documento es una investigación periodística con fines informativos y no es un consejo médico y puede no ser exacta. Este artículo es sólo para fines ilustrativos y no pretende sustituir el consejo de un médico).

Con información de: https://www.eltiempo.com/, https://www.dietdoctor.com/, https://www.salud180.com/, https://www.webconsultas.com/, https://www.elpais.com.co/, https://www.revistainsight.es/, https://www.lafm.com.co/, https://cuidateplus.marca.com, https://es.wikipedia.org/, https://www.vanguardia.com/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Belleza, Estética, Trastornos psicológicos, Excesos” sugeridos por el editor:

Tamaño original

Los diferentes caminos para alcanzar la inmortalidad, y los estereotipos de belleza trucadas con Photoshop

Tamaño original

Cuando la moda viste de tragedia en el Valle de las Muñecas Rotas…Casos de modelos que han muerto trágicamente

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:




*Publicidad valida solo en la República Argentina.




Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista