ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
Desde Rip van Winkle hasta Fry de Futurama, representa el sueño de inmortalidad
Medio siglo de criogenia la técnica para resucitar en el futuro
Es una teoria recurrente a lo largo de los siglos
“–La ciencia es un callejón sin salida intelectual
–¿Entonces en qué crees?
–En el sexo y la muerte”.
Frase del film Sleeper, (El dormilón), de 1973, dirigida, protagonizada y escrita por Woody Allen.
Bogotá D.C., enero 16 de 2017. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Desde tiempos inmemoriales la magia y las religiones han sido las encargadas de tratar de atenuar en el ser humano su miedo a la muerte y su deseo de inmortalidad, como se ejemplifica en el mito de la muerte de Osiris y su resurrección mágica gracias a los poderes de su esposa Isis; ahora, la responsabilidad de mantener viva la esperanza de una vida eterna recae en la ciencia.
Philip J. Fry de Futurama. Foto crédito: Fox.
En 1973 Miles Monroe, queda congelado accidentalmente tras una cirugía de amígdalas siendo despertado 200 años después en el futuro alucinante imaginado por Woody Allen, en el film El dormilón (Sleeper).
Pero Allen, se inspiró a su vez en la novela The Sleeper Awakes, (El durmiente despierta), escrita por H.G Wells entre 1898-1903, y que narra la historia de Graham, un inglés que en 1897 desarrolla un medicamento para curar el insomnio que al ingerirla lo deja en coma hasta el año 2100 cuando despierta y se enfrenta al mundo distopico regido por una despótica plutocracia.
Pero antes de esto, en los días de la independencia de los Estados Unidos, (1776), Rip van Winkle se duerme por veinte años según nos cuenta el afable Washington Irving (1783 – 1859), despertando ya en época republicana con todas sus contradicciones con la anterior época colonialista y monárquica.
Le interesa leer: Empresario ruso Dmitry Itskov, envía cartas a los más ricos del mundo pidiendo financiamiento
Pero la tecnología que hace posible al repartidor de pizza Philip J. Fry, de Nueva York, ser congelado en 1999 para despertar mil años después en la serie animada Futurama, no solo es posible ya sino que existe desde hace 50 años, creyéndose falsamente que el genial Walt Disney, había sido el primero en ser congelado usando la tecnología de la criogenia para preservarse luego de su fallecimiento en 1966.
La verdad es que el primer hombre en ser congelado fue el profesor de psicología de Los Ángeles, James Bedford, el 12 de enero de 1967, y desde entonces muchos otros más han seguido su ejemplo.
A inicios de 2015 la niña tailandesa de dos años Matherym Naovaratpong, hija de dos ingenieros médicos, y quien murió debido a una rara forma de cáncer cerebral, fue preservada gracias a una técnica en la que su cerebro fue colocado en un estado de congelamiento profundo en el momento de la muerte y se mantiene de esa forma hasta que, en algún punto en el futuro, cuando ocurran avances extraordinarios en tecnología médica se pueda revivirla, y crear un nuevo cuerpo para ella.
En octubre de 2016, una adolescente británica que murió de cáncer también fue congelada por criogenia en Estados Unidos después de ganar una batalla en una corte antes de morir. La chica expresó su deseo de ser congelada, en una carta, cuyo contenido fue respetado por el juez que ordenó respetar su última voluntad.
"Me han pedido que explique por qué quiero hacer esto que es inusual. Sólo tengo 14 años y no quiero morir, pero voy a fallecer. Creo que ser congelada me da una oportunidad de que me curen y me despierten, así sea en unos cientos de años. No quiero que me entierren. Quiero vivir y vivir más tiempo y pensar que en el futuro quizás encuentren una cura para mi cáncer y me despierten. Quiero tener esa oportunidad. Ese es mi deseo".
Le interesa leer: Bienvenido a Asgardia, la primera nación extraterrestre de la historia
Su padre, divorciado desde 2008 de la madre de la chica, se oponía al deseo de su hija argumentando que "Incluso si el tratamiento tiene éxito, y JS regresa a la vida, digamos, en unos 200 años, ella no va a encontrar a ningún pariente y no va a recordar cosas y quizá quede en una situación desesperada porque sólo tiene 14 años y estará en Estados Unidos".
La técnica de la criogenia se emplea cuando una persona ha sido declarada legalmente muerta, la compañía de preservación criogénica es informada y esta envía un equipo con la intención de mantener la sangre fluyendo por el cuerpo, que es envuelto en hielo e inyectado con varios químicos para reducir la formación de coágulos sanguíneos y daños al cerebro.
El procedimiento que sigue a la llegada del cuerpo al centro de criogenia, es similar al usado por los antiguos egipcios para embalsamar a sus momias, e incluye sustraer la sangre y reemplazarla con una solución para preservar los órganos, para luego inyectar una solución crioprotectora para intentar reducir la formación de cristales en órganos y tejidos cuando el cuerpo sea enfría a -130C.
La teoría de preservar los cuerpos con temperaturas bajo cero hasta que se les pueda despertar en un mundo medicamente más avanzado se basa en hechos de la naturaleza como los organismos tardígrados, unos micro animales de ocho patas, que fueron recolectados en la Antártida en 1983 y los cuales se mantuvieron congelados en un laboratorio durante más de 30 años, milagrosamente han vuelto a la vida después de haber sido descongelados y rehidratados, según un artículo publicado en la revista ‘Cryobiology’.
Obviamente, es de suponer que los ocho multimillonarios que concentran en sus manos toda la riqueza equivalente al restante 99% de seres humanos del planeta, deben estar invirtiendo en el desarrollo de tecnologías más avanzadas que permitan brindarles la inmortalidad.
Según Forbes, esos ocho multimillonarios que tienen con que pagar la vida eterna son: el creador de Microsoft, Bill Gates (75 mil millones de dólares), Amancio Ortega (67 mil millones), la marca española Zara; Warren Buffet (60,8 mm), Berkshire Hathaway, Carlos Slim (50 mil millones), las telecomunicaciones y Jeff Bezos (el 45,2 millones de dólares), la Amazonia. Figura también el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg (44, 6 mil millones), Larry Ellison (el 43,6 millones de dólares), Oracle, y, finalmente, Michael Bloomberg (Bloomberg LP), con 40 mil millones.
Con información de: https://www.egipto.com/, https://www.monografias.com/, https://www.bbc.com/, https://cnnespanol.cnn.com/, https://www.vix.com/, https://www.cartacapital.com.br/, https://www.cem.es/, https://es.futurama.wikia.com/, https://elplaneta.org/, https://www.semana.com/.
Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Inmortalidad, Resurrección, Vida Eterna” sugeridos por el editor:
Lifenaut o el camino para alcanzar la inmortalidad del “Alma” humana
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com