Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Deep Space Food Challenge dará buena comida para todos en la Tierra y más allá…
NASA pagará millonaria recompensa al que descubra como alimentar sus astronautas
Buscan ideas para nuevas tecnologías o sistemas de producción de alimentos seguros, nutritivos y sabrosos

Llegó la hora de vacunarnos contra el Covid-19, por ti, por mí, por todos. Solo la vacuna nos devolverá la vida y mientras tanto usa correctamente el tapabocas, guarda distancia social, evita aglomeraciones, lávate las manos, protege a tus seres queridos, se responsable socialmente. Se parte de la solución, no del problema
Llegó la hora de vacunarnos contra el Covid-19, por ti, por mí, por todos. Solo la vacuna nos devolverá la vida y mientras tanto usa correctamente el tapabocas, guarda distancia social, evita aglomeraciones, lávate las manos, protege a tus seres queridos, se responsable socialmente. Se parte de la solución, no del problema… (Click aquí para más información)

Bogotá D.C., 29 de enero de 2022. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Deep Space Food Challenge es una iniciativa de la NASA para ayudar a llevar tecnologías innovadoras de producción de alimentos al espacio y aquí en la Tierra, para lo cual ofrece premios en efectivo a los equipos estadounidenses y reconocimiento a los equipos internacionales que logren crear tecnologías o sistemas alimentarios novedosos y revolucionarios que requieran insumos mínimos y maximicen la producción de alimentos seguros, nutritivos y sabrosos para misiones espaciales de larga duración, y que tengan el potencial de beneficiar a las personas en la Tierra.

 NASA pagará millonaria recompensa al que descubra como alimentar sus astronautas

Foto crédito: Ilustrativa.

Dentro del camio que los lleve a Marte, los científicos de la NASA están buscado un sistema para proporcionar a los astronautas alimentos que sean a la vez nutritivos, apetecibles, y que no generen residuos, lo cual es todo un reto si tomamos en cuenta que el viaje al planeta rojo se estima que llevaría entre unos 400 y 450 días terrestres y esto se haría en una nave espacial de reducidas dimensiones.

Le interesa leer: Ciudades subterráneas podrían albergar a colonos terrestres en Marte

Por ello la NASA diseñó un concurso al que llamó Deep Space Food Challenge en el cual tanto residentes en los Estados Unidos como en el extranjero podrán participar para presentar iniciativas innovadoras en la producción de alimentos que permitan:

• Ayudar a llenar los vacíos de alimentos para una tripulación de cuatro para una misión de ida y vuelta de tres años sin reabastecimiento.

• Mejorar la accesibilidad de los alimentos en la Tierra, en particular, a través de la producción directa en los centros urbanos y en entornos remotos y hostiles.

• Lograr la mayor cantidad de producción de alimentos con insumos mínimos y desperdicio mínimo.

• Crear una variedad de alimentos sabrosos, nutritivos y seguros que requieran poco tiempo de procesamiento para los miembros de la tripulación.

La NASA ofrece para los residentes en los Estados Unidos, hasta U$1,000,000 en premios para los equipos que logren alcanzar la Fase 2 en la cual se exhibirán nuevas tecnologías de producción de alimentos en una demostración a nivel de cocina.

Para los residentes en el extranjero, la NASA dará un reconocimiento según las condiciones que pueden consultarse aquí: Más información sobre el Deep Space Food Challenge.

 Deep Space Food Challenge

Foto crédito: Composición. (NASA)

La NASA tiene el firme propósito de llevar una misión tripulada al planeta rojo para lo cual trabaja en la s implementación de la Directiva de política espacial 1 heredada del presidente Trump y que se enfoca en "dirigir un programa de exploración innovador y sostenible con socios comerciales e internacionales para permitir la expansión humana en todo el sistema solar".

Dentro de esos derroteros, la NASA prevé llevar a la primera mujer y al siguiente hombre al Polo Sur lunar para 2024, pero, además, se tiene la intención de establecer en nuestro satélite natural, la primera base lunar permanente desde la cual se pueda dar el salto hacia Marte con fines de establecer allí una colonia. Todo esto haría suponer que la NASA podría llegar a Marte antes de la próxima década.

Le interesa leer: Determinan número de colonos necesarios para conquistar Marte

Pero, además de alimentar futuras tripulaciones de astronautas en largos viajes espaciales, las tecnologías alimentarias que se desarrollen dentro del marco de Deep Space Food Challenge, también serían aplicables a la Tierra tomando en cuenta que: “La inseguridad alimentaria es un problema crónico significativo en la Tierra en entornos y comunidades urbanos, rurales y hostiles”, dice el sitio Web de la NASA, y agrega que “Los desastres también pueden interrumpir las cadenas de suministro, de las que dependen todas las personas, y agravar aún más la escasez de alimentos”.

Así las cosas “El uso eficiente del volumen, el agua y otros insumos para producir alimentos podría permitir tecnologías con un impacto reducido en los recursos necesarios para la producción de alimentos aquí en la Tierra, especialmente en entornos extremos y regiones con escasez de recursos”.

Con información de: https://www.deepspacefoodchallenge.org/, https://www.nasa.gov/, https://cnnespanol.cnn.com/, https://www.cronica.com.ar/, https://es.wikipedia.org/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “La conquista de Marte, Colonos, Astronautas” sugeridos por el editor:

 Green, quien tiene un título en Física Espacial de la Universidad de Iowa y ha sido galardonado en varias oportunidades por su trabajo, el cual incluye varios años como científico jefe de la NASA, se jubiló para descansar en casa, según dijo, pero antes ha decidido dar a conocer un ambicioso proyecto de la NASA para terraformar Marte en forma natural, es decir, aprovechando las leyes de la física hasta ahora conocidas

Científico retirado de la NASA revela plan para hacer habitable Marte

 Estados Unidos se lanza a la conquista de Marte en el 2033

Estados Unidos se lanza a la conquista de Marte en el 2033

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.
Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

 Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista