ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Resumen de Noticias
Continúa planeando trasplante de cabeza en una persona viva, por ahora…
Neurólogo Sergio Canavero anuncia éxito en trasplante de cabeza en cadáveres
Fue una cirugía de 18 horas llevada a cabo en China
“Oh, siempre llegarás a alguna parte si caminas lo suficiente”
Gato de Cheshire, personaje de la novela Alicia en el país de las maravillas, novela de Charles Lutwidge Dodgson (1832 - 1898), más conocido por su seudónimo Lewis Carroll, diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico.
Bogotá D.C., noviembre 18 de 2017. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Tras una cirugía que se prolongó por 18 horas, un equipo de la Universidad de Medicina Harbin (China), dirigido por el doctor Xiaoping Ren, logró reconectar con éxito la columna vertebral, los nervios y los vasos sanguíneos de una cabeza humana realizando así el primer trasplante de cabeza en cadáveres, anunció ayer el profesor Sergio Canavero, director del Grupo de Neuromodulación Avanzada de Turín, en un comunicado de prensa.
Canavero, dijo que "Se ha realizado el primer trasplante en cadáveres humanos. La próxima etapa es un intercambio completo entre los donantes de órganos con muerte cerebral. Ese es el paso final para el trasplante formal de cabeza, que es inminente", y agregó "Todos dijeron que era imposible. Pero la cirugía ha sido exitosa", lo cual se comprobó con estimulación eléctrica de los nervios.
Canavero también anunció que publicará los resultados del experimento “en unos días”.
Le interesa leer: Milagro de la ciencia: Reimplantan cabeza a un bebe decapitado en Australia
El controversial científico italiano había anunciado varios meses atrás que el programador ruso Valeri Spiridónov, quien fue diagnosticado con una pérdida de muscular a raíz de la inusual enfermedad Werdnig-Hoffman, sería el primer ser humano en someterse al trasplante de cabeza, pero en busca de mayor tolerancia legal y ética, Canavero debió posponer la cirugía y trasladar todo su trabajo a China, donde se prepara para trasplantar la cabeza de un voluntario que muy seguramente será chino debido al color en la piel del donante del cuerpo, un cadáver chino.
Es una asombrosa cirugía, cuyo mayor reto es lograr hacer funcionar la columna vertebral, los nervios y los vasos sanguíneos de la cabeza y el cuerpo trasplantados.
Le interesa leer: Se mantiene fecha de diciembre para primer trasplante de cabeza
El profesor Sergio Canavero, se propone aún, realizar el primer trasplante de cabeza en un ser humano vivo, en el mes de diciembre de 2017.
Pese al anunció, y a uno previo en el que había informado del trasplante de cabeza en un mono, algunos representantes se muestran escépticos sobre el éxito de los experimentos del neurólogo italiano y la posibilidad de realizar el trasplante en humanos vivos.
En cuanto al trasplante de la cabeza del mono, se ha señalado que este jamás recobro la consciencia y que nunca se unió la columna vertebral y que si se hubiese hecho el pobre animal hubiese quedado paralizado de inmediato.
En cuanto al trasplante de cabeza en cadáveres, el Dr. Dean Burnett, especialista en neurociencia, indicó que mal se puede llamar éxito a un trasplante en el que donante y receptor están muertos con anterioridad. En este sentido la clave del éxito de la cirugía propuesta por el profesor Sergio Canavero, radica en que una vez realizado el trasplante, el receptor mantenga la capacidad de controlar su nuevo cuerpo y no quede cuadripléjico.
Por ahora, el anunció del éxito de la cirugía en cadáveres y otros comunicados similares hechos anteriormente y en forma periódica, parecieran parte de una calculada estrategia para mantener el interés en el proyecto por parte de los medios logrando mantenerse vigentes pese a los años trascurridos, (uno de los primeros anuncios fue hecho en mayo de 2015), y de esa forma captar posibles filántropos que financien la cirugía, o mantener interesados a los que ya existan. La cirugía tendría un costo de unos 100 millones de dólares.
El gobierno chino ha brindado al proyecto permiso a los expertos, además de proporcionar fondos para llevar a cabo el experimento hasta donde se sabe, pero es probable que se busque asegurar financiamiento.
La verdad es que si el profesor Sergio Canavero, pese a lo polémico que pueda ser, logra tener éxito y trasplanta en forma funcional, real y exitosa una cabeza en un ser humano vivo y que no solo se mantenga vivo sino que pueda ejercer y mantener el control de su cuerpo, estaría abriendo las puertas hacia un futuro de la medicina donde el cielo seria el límite.
Con información de: https://www.telesurtv.net/, https://www.milenio.com/, https://www.elcolombiano.com/, https://www.minutouno.com/, https://actualidad.rt.com.
Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Ciencia, Medicina, Tecnología” sugeridos por el editor:
El sorprendente trasplante de una cabeza humana que hará un médico italiano
Científicos descubren que las ratas ríen y sienten cosquillas
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
*Publicidad valida solo para Colombia.
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com