Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Es extremadamente importante para la formación de músculos, huesos y piel…
Nutricionistas en desacuerdo sobre cantidad de proteína que se debe ingerir…
Autoridades de salud recomiendan una ingesta aproximada de 0,75 g de proteína por kilogramo de peso corporal cada día

Bogotá D.C., 10 de agosto de 2022. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Las proteínas son fundamentales para el funcionamiento de nuestro organismo, intervienen en la formación de músculos, huesos y piel, ayuda a repararlos, minimiza sus daños, y en general constituyen los ladrillos con los que estamos construidos, por eso los expertos han señalado cual es la cantidad mínima, de acuerdo al sexo, la edad, la actividad física o la contextura, debemos consumir para obtener los mejores resultados, ahora otras teorías al respecto podrían cambiar ese panorama.

Somon

Foto ilustrativa.

Desde tiempo atrás, el Sistema Nacional de Salud (National System Of Health / NHS) del Reino Unido y otras organizaciones internacionales de salud han recomendado una ingesta aproximada de 0,75 g de proteína por kilogramo de peso corporal cada día. Eso esto se traduce en unos 56 g al día para el hombre promedio y 45 g para las mujeres, lo que equivale a una pechuga de pollo mediana.

Le interesa leer: Haga su vida más saludable en solo 8 pasos

Ahora bien, no todas las voces de los expertos se muestran acordes con esa recomendación. El Dr. Stuart Phillips, quien es kinesiólogo y especialista en musculación y Director, del McMaster Centre for Nutrition, Exercise, and Health Research; Canada Research Chair (Centro McMaster para la Investigación de la Nutrición, el Ejercicio y la Salud; Cátedra de Investigación de Canadá) la cantidad de proteínas indicada por el NHS está lejos de ser suficiente. "He estado diciendo durante más de 20 años que la cantidad recomendada de proteínas en la dieta es insuficiente", le dijo el Dr. Phillips, a The Food Programme de la BBC Radio 4.

 Yumurta

Foto ilustrativa.

En el programa, el cual tiene sus capítulos disponibles en Internet (https://www.bbc.co.uk/programmes/b006qnx3), el Dr. Phillips recomendó una ingesta de al menos 1,2 kg de proteína por kilogramo de peso corporal al día, lo que equivale a alrededor de 100 g para hombres jóvenes u 84 g para mujeres jóvenes (equivalente a su vez a una ración de huevos para el desayuno, una ración de atún para el almuerzo y una pechuga de pollo para la cena).

Ahora bien, en el caso de los adultos mayores de 60 años que son propensos a la pérdida de masa muscular relacionada con la edad, estas cantidades pueden ser aún mayores. En ese contexto, el Dr. Stuart Phillips, señaló que son obsoletas las recomendaciones existentes y señaló la importancia revisarlas para aumentar los niveles de proteína. En otra ocasión el Dr. Phillips ha dicho que el principal problema del envejecimiento es que los músculos se vuelven "resistentes a las proteínas, por lo que las personas mayores necesitan permanecer físicamente activas, ¡lo que les ayuda a conservar los músculos y la fuerza!”

Le interesa leer: Vea cuales son los 5 alimentos más saludables según la revista médica de Harvard

Para la Dra. Linia Patel (PHD), una destacada Dietista y Nutricionista Deportiva, quien ha trabajado extensamente en el deporte de alto rendimiento, siendo integrante de The Association of UK Dietitians, es indudable que las pautas deben revisarse, y al respecto dijo que "Las recomendaciones del NHS se basan en estudios realizados hace mucho tiempo y ahora tenemos datos mucho más precisos para medir y determinar la ingesta de proteínas”.

la Dra. Patel indica como al monitorear los niveles de nitrógeno liberados por el cuerpo cuando crece el tejido muscular, los científicos han logrado calcular cuánta proteína se necesita para estimular el crecimiento. La Dr. Patel precisa que las técnicas modernas, en las que los alimentos que se consumen con un colorante radiactivo ayudan a monitorear la conversión de proteína en músculo, brindan una imagen más precisa: “Esto nos muestra que se necesita más proteína para estimular el crecimiento muscular de lo que se pensaba inicialmente”. La Dra. Linia Patel puntualiza que a veces sus pacientes a veces no obtienen suficiente proteína en su dieta.

Fuentes de proteína

Según el sitio https://medlineplus.gov/, “Los alimentos proteínicos se descomponen en partes llamadas aminoácidos durante la digestión. El cuerpo humano necesita un gran número de aminoácidos en cantidades suficientemente grandes para mantener una buena salud.

Los aminoácidos se encuentran en fuentes animales tales como las carnes, la leche, el pescado y los huevos. También se encuentran en fuentes vegetales como la soja (soya), los fríjoles, las legumbres, la mantequilla de nueces y algunos granos (como el germen de trigo y la quinua). Usted no necesita consumir productos animales para obtener toda la proteína que necesita en su dieta.”.

Ahora bien, “Los aminoácidos se clasifican en tres grupos: Esenciales, no esenciales, condicionales”, dice el sitio consultado, siendo así que:

“Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo y deben ser proporcionados por los alimentos. No es necesario ingerirlos en cada comida. El equilibrio durante todo el día es más importante.

Los aminoácidos no esenciales son producidos por el cuerpo a partir de los aminoácidos esenciales o en la descomposición normal de las proteínas.

Los aminoácidos condicionales son necesarios en momentos de enfermedad y estrés.”

Con información de: https://www.sozcu.com.tr/, https://www.bda.uk.com/, https://www.linianutrition.com/, https://www.linkedin.com/, https://dml-uk.com/our, https://www.mcmaster.ca/, https://www.nhs.uk/, https://es.wikipedia.org/, http://www.education.auburn.edu/, https://www.science.mcmaster.ca/, https://www.bbc.co.uk/programmes/b006qnx3,

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Proteínas, Alimentación saludable” sugeridos por el editor:

El batido de frutas que aumenta masa muscular y provee proteínas

El batido de frutas que aumenta masa muscular y provee proteínas

 Los poderosos gladiadores romanos se alimentaban de centeno, cebada y vegetales

Los poderosos gladiadores romanos se alimentaban de centeno, cebada y vegetales

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.
Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

 Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista