Tamaño original Tamaño original
*Publicidad valida solo para Colombia

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Ocurrió en Ipswich, Inglaterra y obligó a los vecinos a llamar a la policía
Vecindario es aterrorizado por meses por una canción infantil
Para algunos la respuesta a lo que estaba ocurriendo podría ser considerada “aterradora”

*“It's raining, it's pouring,
The old man is snoring.
He went to bed and he
Bumped his head
And he couldn't get up in the morning”.

Canción infantil It's Raining, It's Pouring, (Llueve, está diluviando), cuyo rastro se remonta a Nueva York, Estados Unidos en 1912, pudiendo ser más antigua.


Bogotá D.C., septiembre 20 de 2018. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Los vecinos de la ancestral ciudad inglesa de Ipswich, en el condado de Suffolk, vivieron más de un año atrapados en una extraña historia de terror a causa de una canción de cuna cantada por la voz de un niño en las noches, sin que supieran su causa hasta que llamaron a la policía…la explicación puede resultar inquietante.

Vecindario es aterrorizado por meses por una canción infantil

Todas las noches por más de un año, lo vecinos de la ciudad de Ipswich, escucharon la voz de un niño entonar una vieja canción de cuna estadounidense titulada “It's Raining, It's Pouring”, (Está lloviendo, es torrencial).

La principal afectada por el hasta ese entonces inexplicable fenómeno, fue la agraciada Alice Connington, de 34 años, quien vive con sus dos hijos pequeños, en una casa de Ipswich, y que empezó a tener problemas para conciliar el sueño a causa de la desquiciante melodía.

La señora Connington, dijo al Daily Mail, que “La escuchaba en todo momento de la noche, 1am, 2am, 4am, era esporádico, a veces sonaba una vez, otras veces era una y otra vez".

Le interesa leer: La estrella de Dark Angel y los cuatro fantásticos la publicó. Actriz Jessica Alba sorprende con fantasmal foto en Instagram

Se trataba de la voz de un niño que entonaba con tono cada vez más opresivo las estrofas “Llueve, está diluviando…El viejo está roncando,..En la cama se tiró,…Y la cabeza se chocó…Y por la mañana acostado se quedó (..)”



La canción habla sobre un anciano que se golpea la cabeza y queda acostado en su cama incapaz de levantarse, quizá en coma o muerto… “Se golpeó la cabeza y se fue a la cama...Y no pudo levantarse por la mañana”. Al respecto hay que recordar que cuando una persona recibe un golpe muy fuerte en la cabeza puede sufrir una conmoción cerebral, y se ha creído comúnmente que si la persona se duerme antes de pasada una hora de recibir el golpe, puede caer en coma, la canción podría estar advirtiendo al respecto apelando a la tradición oral.

Otro dato sobre la canción es que esta viene de allende la mar Océana, de los Estados Unidos, habiéndose rastreado por los historiadores hasta 1912, siendo la grabación conocida de audio más antigua de la canción la hecha en 1939 en Nueva York por el antropólogo y folklorista Herbert Halpert, (1911 –2000) en la Biblioteca del Congreso.

Como sea, el problema es que la canción era cantada a unas horas poco convencionales, por la voz de un niño desconocido, y eso resultaba fantasmal…



El ambiente generado por la inexplicable canción de cuna se fue haciendo cada vez más siniestro e inquietante, al punto que los medios británicos se interesaron y escucharon a los vecinos afectados. "La gente ha dicho que es como algo de Freddy Krueger", le dijo Alice Randle, a The Independent, refiriéndose al personaje principal de la saga de películas de terror "A Nightmare on Elm Street", protagonizada por Robert Englund.

En la película, unos niños cantaban una sombría ronda infantil:

“Uno, dos, Ya viene por ti

Tres, cuatro, cierra bien la puerta

Cinco, seis, toma el crucifijo

Siete, ocho, no duermas aun

Nueve, diez, nunca dormirás”

Esto antes que el protagonista, Freddy Krueger, iniciará sus sangrientas matanzas de adolescentes insomnes.

Le interesa leer: "I see dead people" (veo gente muerta), la confesión de Kate Hudson

Así, cuando Alice Connington, Alice Randle, y los otros vecinos de Ipswich, escuchaban la voz infantil cantar “Llueve, está diluviando…El viejo está roncando…”, no podían evitar sentir que sus corazones eran oprimidos dentro de sus pechos por una mano fría y acerada.

Finalmente, los vecinos se hartaron de vivir en la zozobra y no solo llamaron a los medios británicos, sino a la policía y expusieron sus temores…¿era algo sobrenatural?, ¿algo explicable lógicamente?, exigían una explicación.



Finalmente la policía pudo encontrar la explicación a los raros fenómenos vividos en Ipswich, pero es aquí donde debemos advertir que para algunas personas la respuesta al enigma puede resultar mucho más aterradora que Freddy Krueger o un niño fantasma.

La policía de Ipswich, logró, finalmente, rastrear la voz del niño que cantaba la canción de cuna, hasta un polígono industrial cercano a solo unos cientos de metros del vecindario afectado.

Realmente era la grabación de la voz de un niño cantando y era usada como parte del sistema de alarma destinado a ahuyentar a los posibles trasgresores y que era activado mediante un sensor de movimiento.

El problema surgía cuando las arañas activaban el sensor y así ponían a sonar la grabación.

Las notas periodísticas no lo dicen pero…¿De qué tamaño eran las arañas?, además las arañas no suelen moverse demasiado en una noche, generalmente las que conocemos normalmente suelen o aguardar pacientemente en un rincón o caminar muy lentamente.

La otra pregunta es…¿Cuántas arañas hay en el lugar para activar cada hora o cada dos horas la alarma?

Así, pasando de un relato de fantasmas a uno no apto para aracnofóbicos, terminamos esta historia, un anticipo de Halloween, o tal vez parte de un inquietante misterio… por lo pronto habremos de anotar que la extraña canción de cuna ya no se escuchará más por cuanto los dueños del lugar realizaron los ajustes necesarios para que no volviera a sonar como antes lo hacía.

Con información de: https://es.wikipedia.org/, https://www.cronica.com.ar, https://www.mamalisa.com/, https://www.washingtonpost.com/, https://www.dailymail.co.uk/, https://www.clikisalud.net/, https://www.taringa.net/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Fantasmas, Paranormal, Espiritismo, Sobrenatural” sugeridos por el editor:

Tamaño original

Video de “La Llorona” en el Rally Dakar de 2015 se torna viral en la Red

Tamaño original

A los 25 años la bella y exitosa hija del cantante irlandés Bob Geldof permanece en el misterio…Extraño Selfie aumenta misterio en muerte de la bella modelo Peaches Geldof

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:




*Publicidad valida solo en la República Argentina.




Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista