ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
40 minutos de terror vivió la población
Autoridades lanzan por error alarma de ataque con misiles en Hawái
Al final todo fue desmentido y atribuido a un error humano
“Deja que las pruebas continúen en la atmósfera
En mi refugio nuclear, no tendré miedo
Mi chica y yo, acogedor, seremos
Lejos de la radioactividad”
Fragmento de la canción “Mi Refugio Nuclear”, de 1961 interpretada por Scott Peters.
Bogotá D.C., enero 14 de 2018. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. 40 minutos de terror vivió la población de Hawái, Estados Unidos, luego que a las 8:08 de la mañana de ayer sábado, un mensaje advirtiendo de un inminente ataque con misiles fuera enviado a los teléfonos móviles de todos los ciudadanos a causa de un error humano de la Administración de emergencias del Estado, que fue reconocido luego por esa oficina.
Foto crédito: ACCIÓN 13 Noticias.
Un ama de casa clásica, con un esposo y cuatro hijos ruidosos cuyos decibeles podrían enloquecer al más versado santón indio convirtiéndolo en un energúmeno desquiciado, desea que el mundo se detenga por un instante y el silencio que tanto añora se haga una realidad.
Un día encuentra enterrado en el jardín un mágico talismán que le concede el poder de congelar el tiempo a voluntad, con lo cual logra el silencio que tanto buscaba.
Empieza a jugar con su nuevo poder congelando a la gente del supermercado y realizando inocentes bromas.
Todo parece maravilloso, poder cortar el enloquecedor ruido cuando se quisiera, refugiarse en un paraíso de quietud y silencio durante unos instantes, los suficientes para recargar las baterías y luego regresar con las fuerzas suficientes para aguantar el pandemónium cotidiano.
Sin embargo, un día en la televisión la programación habitual es interrumpida para anunciar un inminente ataque nuclear y advertir a la población que busquen refugio. La Tercera Guerra Mundial había estallado y un misil soviético se dirigía hacia donde ellos vivían. La mujer usó su poder para congelar el tiempo…el problema es que sería para siempre por cuanto si reanudaba el movimiento el misil impactaría y sus pequeños hijos, su esposo, su perro y ella morirían calcinados en medio de un destello cegador mientras un gran hongo de fuego se elevaba hacia los cielos ennegrecidos en forma repentina.
Le interesa leer: Anonymous advierte sobre la locura de Trump y riesgo de Guerra Mundial
Así, la mujer quedaría para siempre atrapada en un mundo de silencio y quietud, el mismo que había anhelado tanto, pero para siempre...sola…en la Dimensión Desconocida.
Esa era la trama de un capítulo de la icónica serie de televisión revivida en 1985, titulado “A Little peace and quiet”, (Un poco de paz y silencio), escrito por James Crocker, dirigido por Wes Craven y protagonizado por Melinda Dillon y Greg Mullavey.
Ese capítulo de 1985, así como otros de la serie original trasmitida entre 1959 y 1964, reflejaban un ominoso temor con que los estadounidenses eran educados desde el fin de la Segunda Guerra Mundial: Un inminente ataque nuclear lanzado en su contra por la Unión Soviética, eso, acompañado de una invasión y de espías comunistas infiltrados en su apacible sociedad, eran algo que no solo ocupaba a los escritores y guionistas de esas épocas ultraconservadoras sino que anidaban en el inconsciente colectivo de todos los ciudadanos, al punto que en las escuelas se organizaban simulacros de ataque nuclear y niños pequeños eran obligados a meterse bajo sus pupitres mientras se les decía que un misil desparramaría sobre ellos la muerte radiactiva en cualquier momento, incluso los manuales de primeros auxilios tenían un apéndice al final que hablaba de “cómo sobrevivir a un ataque nuclear”…no mire el hongo que se produce después del impacto, lo dejará ciego, era una de las recomendaciones.
Ese temor alentado por el gobierno estadounidense fue usado para manipular a los ciudadanos y embarcarlos en la Guerra de Corea, y en otras aventuras militares allende las fronteras hasta que llegó Vietnam y los jóvenes pudieron darse cuenta de que tan mentiroso podía ser su gobierno, y luego llegó la Perestroika, cayó el muro de Berlín, y los rusos dejaron un poco de ser el sombrío, frío y odioso Iván Drago, (Dolph Lundgren), al que debe enfrentar un simpático, sencillo y heroico Rocky Balboa, (Sylvester Stallone).
Ese temor a una Guerra Nuclear sería para las generaciones futuras reemplazado por la amenaza de un ataque terrorista perpetrado por fundamentalistas árabes, paranoia hecha realidad tras las Torres Gemelas…a los pueblos siempre se les gobierna mejor mediante el miedo y el odio hacia un tercero…hoy los árabes y norcoreanos para los estadounidenses y los llamados “castrochavistas” para los latinoamericanos.
“Alerta de emergencia amenaza de misiles balísticos a hawaii. Busque refugio inmediato, esto no es un simulacro”, fue el mensaje enviado por error a los móviles de los hawaianos, que despertó los más profundos y terribles temores anidados en la psique colectiva desde la época de la Guerra Fría, cuando a los niños se les hacía participar en simulacros de ataque nuclear. Foto crédito: Captura de Internet.
Como sea, el pasado sábado 13 de enero de 2018, para los más de 1,4 millones de habitantes de Hawái, todos los temores con los que habían convivido desde la Guerra Fría se hicieron realidad cuando a las 8:08 de la mañana sus teléfonos vibraron y les mostraron un mensaje enviado masivamente por la Administración de emergencias del Estado y que palabras más, palabras menos, advertía del estallido de la Tercera Guerra Mundial, que sería lo que seguiría al ataque con misiles nucleares que el sospechoso conveniente, Corea del Norte, estaba realizando en ese preciso momento contra el estado ultra marítimo estadounidense.
El mensaje decía en letras mayúsculas “Alerta de emergencia amenaza de misiles balísticos a hawaii. Busque refugio inmediato, esto no es un simulacro”, o en buen inglés “Emergency alert Ballistic Missile threat to hawaii . Seek immediate shelter, this is not a drill”.
Las reacciones fueron de desconcierto y pánico. En una de las principales carreteras al norte de Honolulu, los conductores abandonaron sus vehículos y corrieron hacia un túnel cercano, según reportó el diario Honolulu Star-Advertiser. Los trabajadores en un club de golf se amontonaron en una cocina temiendo lo peor.
Le interesa leer: Los cinco temores que no te dejan dormir terminando 2017
Para todos había llegado el fin y pronto serían solo una mancha de ceniza negra incrustada en una pared, como ocurrió en Hiroshima y Nagasaki.
Albert Einstein dijo una vez "No se cómo será la tercera guerra mundial, sólo sé que la cuarta será con piedras y palos", y en eso pensaron algunos mientras se encerraban en sus sótanos o baños, mientras que otros pensarían en la letra humorística de la canción «Fallout Shelter», (Refugio Nuclear) de Peter Scott Peters, quien en 1961 le puso música a gogó a la antesala radiactiva del infierno, eso es difícil de saberlo con estadísticas certeras, lo único claro es que todos pensaron que todo llegaba a su fin.
Colt Knost, golfista profesional del PGA Tour, y que se hospedaba en un hotel, contaría a los medios que “todos estaban en pánico” en el vestíbulo, y agregó que “Todos estaban corriendo y decían ‘¿Qué hacemos?”.
Fueron 40 minutos de agonía, como lo refiere Cherese Carlson, una madre que estaba en Honolulu para una clase y lejos de sus hijos. Cherese los llamó para asegurarse de que estaban dentro de su casa tras recibir la alerta, mientras que “Pensé ‘Oh Dios mío, este es el fin. Algo malo está por suceder y podría morir’”, puntualizó.
Sin embargo, 10 minutos después de que la alerta llegara a los celulares, la Agencia de Manejo de Emergencia de Hawái (EMA), posteó en Twitter un desmentido, afirmando que no había ningún misil balístico nuclear volando hacia Hawái, y que todo era una equivocación, sin embargo, quienes no tenían una cuenta de Twitter, debieron aguantar en agonía 38 minutos más antes que llegara el desmentido a sus teléfonos.
Posteriormente, el presidente de la Cámara de Representantes de Hawái, Scott Saiki, dijo que alguien presionó el botón equivocado, mientras que la Casa Blanca indicó que el episodio había sido “simplemente un ejercicio estatal”, y el gobernador del estado de Hawái, David Ige, ofreció disculpas por el "dolor y la confusión" causados por la falsa alerta.
Tiempo después la congresista por Hawái Tulsi Gabbard le dijo a la CNN que “La gente de Hawái ha tenido una prueba de la dura realidad a la que nos enfrentamos aquí con un posible ataque nuclear sobre Hawái. Todos y cada uno de los móviles en Hawái han recibido un texto diciendo que llegaba un misil balístico. Puedes imaginar cómo ha sido cuando la gente se ha empezado a hacer preguntas, más de un millón de personas se han encontrado con la realidad de que tienen 15 minutos para encontrar un refugio. ¿Dónde se refugian? ¿Dónde se protegen ellos y sus familias de un ataque nuclear? Es de locos”, enfatizó.
Así, si la alerta fue emitida al “oprimir el botón equivocado”, lejos de resultar tranquilizador debería dejarnos a todos colgados del techo después que el excéntrico presidente Donald Trump dijera que su botón nuclear era más grande que el anunciado por el líder de Corea del Norte Kim Jong-un, agregando luego que el suyo “si funcionaba”.
Así, aunque a veces las conversaciones entre Donald Trump y Kim Jong-un, parecen sostenidas por dos hombres con un gran complejo de impotencia sexual al ufanarse que “el mío es más grande” y “el mío si funciona”, la realidad es que ambos gobernantes no parecen muy equilibrados y el mundo, igual que en los 50 y 60 y en 1985, parece al borde del holocausto nuclear.
Ojalá pudiésemos tararear junto a Peter Scott Peters: “Veinte megatones es el tamaño del boom
Y si los dejan caer, no sentiré la perdición
Deje que los gatos corran por todos lados,
voy a vivir, a vivir, a vivir en mi refugio nuclear”
Con información de: https://www.jotdown.es/, https://es.wikipedia.org/, https://alphahistory.com/, https://www.elnuevodia.com/, https://www.jotdown.es/, https://www.youtube.com/watch?time_continue=154&v=WFUqh7uF1G4, https://www.infobae.com/, https://www.cuandoerachamo.com, https://www.elmundo.es/, https://www.pinterest.com.mx/, https://elpais.com/, https://www.lavanguardia.com, https://www.elespectador.com/.
Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Corea, Ataque con misiles, Guerra Nuclear, Fin de la civilización, Donald Trump” sugeridos por el editor:
Hackearon correo electrónico del FBI y enviaron miles de alertas falsas
Dieron Premio de la Paz de Dresde al hombre que tuvo la suerte del mundo en sus manos y optó por la paz
Estados Unidos estuvo a punto de causar desastre nuclear en 1961
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com