Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Según un estudio del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard…
Ejercitarse al límite podría alargar la vida
Los investigadores analizaron a más de 116.000 personas en una edad media de 66 años

Bogotá D.C., 28 de julio de 2022. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Un estudio adelantado por el Department of Nutrition at the Harvard T.H. Chan School of Public Health y que fue publicado en la revista académica Circulation de la American Heart Association señala como habría una mayor reducción de muerte prematura en aquellas personas que excedan los límites de actividad física de la OMS, aunque aún no es claro si exceder los niveles recomendados proporciona algún beneficio adicional o efectos perjudiciales para la salud cardiovascular.

Ejercitarse al límite podría alargar la vida

Foto ilustrativa.

Se tiene bien en claro que la actividad física regular se asocia con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y muerte prematura y por el contrario, el sedentarismo está ligado a riesgos de obesidad, enfermedades del corazón, incluyendo enfermedad coronaria e infarto, síndrome metabólico, y diabetes tipo 2, entre otras, pero lo que no se había analizado es que ocurría cuando las personas exceden los limites recomendados.

Le interesa leer: Margarita Rosa de Francisco hospitalizada por exceso de ejercicios

En efecto, la Organización Mundial de la Salud, indica que los adultos deben realizar entre 150 y 300 minutos de actividad física moderada o entre 75 y 150 minutos de actividad física intensa a la semana para lograr los beneficios para la salud que finalmente influyen en mejores expectativas de vida.

Sin embargo, los resultados del estudio encontraron que las personas que declararon realizar entre 150 y 300 minutos semanales de actividad física vigorosa o entre 300 y 600 minutos de actividad física moderada, o una mezcla equivalente de ambas, lograron una mayor reducción de la muerte prematura.

Ejercitarse al límite podría alargar la vida

Foto ilustrativa.

El autor del estudio, Dong Hoon Lee, investigador asociado del departamento de nutrición de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard dijo que "También es importante señalar que no encontramos ninguna asociación perjudicial entre los individuos que declararon (más de cuatro veces) los niveles mínimos recomendados de actividad física moderada y vigorosa en el tiempo libre a largo plazo"

Como ejemplos de actividad moderada tenemos una caminata rápida, cortar el césped o jugar al tenis, y del otro lado vemos que la actividad vigorosa incluye cosas como el senderismo, trotar o jugar fútbol.

Le interesa leer: Ejercicio fuerte clave de la eterna juventud

Ahora bien la reducción del riesgo de mortalidad fue del 21-23% para las personas que realizaban de dos a cuatro veces la cantidad recomendada de actividad física vigorosa, y del 26-31% para las personas que realizaban de dos a cuatro veces la cantidad recomendada de actividad física moderada a la semana.

Dong Hoon Lee dijo finalmente que "El impacto potencial de la actividad física en la salud es grande, pero sigue sin estar claro si la realización de altos niveles de actividad física prolongada, vigorosa o de intensidad moderada por encima de los niveles recomendados proporciona algún beneficio adicional o efectos perjudiciales para la salud cardiovascular”, y concluye diciendo que “Nuestro estudio aprovechó las medidas repetidas de la actividad física autodeclarada durante décadas para examinar la asociación entre la actividad física a largo plazo durante la edad adulta media y tardía y la mortalidad".

El estudio se basó en los datos de mortalidad y los registros médicos de más de 100.000 adultos recogidos en dos grandes estudios prospectivos: el 'Nurses' Health Study', compuesto por mujeres, y el 'Health Professionals Follow-up Study', compuesto por hombres, entre 1988 y 2018. Los participantes cuyos datos se examinaron eran en un 63% mujeres, y más del 96% eran adultos blancos. Tenían una edad media de 66 años y un índice de masa corporal (IMC) medio de 26 kg/m2 durante el período de seguimiento de 30 años.

(Advertencia: La información contenida en este documento es una investigación periodística con fines informativos y no es un consejo médico y puede no ser exacta. Este artículo es sólo para fines ilustrativos y no pretende sustituir el consejo de un médico).

Con información de: https://www.heraldo.es/, https://cnnespanol.cnn.com/, https://www.heart.org/, https://www.hsph.harvard.edu/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Ejercicios, Salud, Bienestar, Actividad física” sugeridos por el editor:

El batido de frutas que aumenta masa muscular y provee proteínas

El batido de frutas que aumenta masa muscular y provee proteínas

 Haga su vida más saludable en solo 8 pasos

Haga su vida más saludable en solo 8 pasos

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.
Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

 Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista