ACCIÓN 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

El voluntario recibió el implante el 28 de enero y se está recuperando bien…
Musk anuncia primer implante de chip de Neuralink en un humano
Tras varios años de desarrollo y luego de obtener autorización de la FDA, finalmente se iniciaron los ensayos en humanos

Jaime Edward Ospina Guzmán, Editor ACCIÓN 13 Noticias
Jaime Edward Ospina Guzmán,
Director Ejecutivo Fundación ACCIÓN 13.
En el campo de la comunicación, soy fundador de medios, escritor, conferencista, fotógrafo, llevó 26 años ejerciendo el periodismo en medios impresos y digitales.
X: @OspinaACCION13

Bogotá D.C., 02 de febrero de 2024. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. El anuncio realizado por el magnate Elon Musk en su cuenta de X, donde confirmó haber llevado a cabo el primer implante de un chip cerebral en un ser humano a través de su empresa Neuralink, marca un hito en un campo nuevo que se encuentra en la intersección de la neurociencia, la ingeniería biomédica, la informática y la ética. Este campo emergente, conocido a menudo como interfaz cerebro-máquina (ICM) o interfaz cerebro-ordenador (ICO), podría representar el futuro de la evolución humana, permitiendo la integración con la tecnología de manera autónoma.

Musk anuncia primer implante de chip de Neuralink en un humano

Imagen ilustrativa creada por Inteligencia Artificial. Foto crédito: https://playgroundai.com/.

El controversial magnate surafricano Elon Musk hizo un trascendental anuncio en dos escuetos mensajes subidos a su cuenta de X. En el primero de los mensajes Musk dijo que el primer humano recibió un implante de Neuralink ayer (el 28 de enero de 2024) y se está recuperando bien, agregando que los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales.

Aunque no hay muchos detalles al respecto, lo cierto hasta ahora es que el anuncio del primer implante se lleva a cabo nueve meses después de que la US Food & Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos diera su aprobación para que la Neuralink comenzara a hacer ensayos en humanos de sus implantes cerebrales (chips neuronales) que tienen el objetivo de permitir que los cerebros humanos puedan comunicarse de forma directa con computadoras.

Según Neuralink su misión corporativa es “Crear una interfaz cerebral generalizada para restaurar la autonomía de quienes hoy tienen necesidades médicas insatisfechas y desbloquear el potencial humano del mañana.”, así, dentro de esa línea de pensamiento y acción, la función del implante usado por Neuralink será la de "leer" la actividad cerebral para poder transmitir órdenes que ayuden a restaurar algunas funciones cerebrales gravemente dañadas tras un infarto o una esclerosis lateral amiotrófica, que derivan en graves daños en la capacidad comunicativa.

Le interesa leer: ¿Qué hacía Elon Musk con una cerdita llamada Getrude?...Elon Musk mostró su tecnología para conectar un cerebro y un computador (Nota publicada el 29 de agosto de 2020)

Hasta ahora, los implantes cerebrales que se han desarrollado son unidireccionales: desde el cerebro hacia una computadora que procesa las señales recibidas, pero el nuevo implante de Neuralink está proyectado para lograr trasladar información en forma bidireccional, lo cual también incluye la otra dirección, hacia el cerebro.

“El primer humano recibió un implante de Neuralink ayer y se está recuperando bien.
Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”.

Según Neuralink “Nuestra interfaz cerebro-computadora es totalmente implantable, estéticamente invisible y está diseñada para permitirle controlar una computadora o dispositivo móvil dondequiera que vaya.”

 The first human received an implant from Neuralink yesterday and is recovering well. Initial results show promising neuron spike detection

Foto crédito: X.

En un segundo mensaje en X, Elon Musk señaló que el primer producto de Neuralink se llama Telepathy, algo que el magnate amplió al decir que Telepathy permitirá "controlar el teléfono o el computador, y a través de ellos casi cualquier dispositivo, con sólo pensar", agregando que "Los primeros usuarios serán personas que hayan perdido la funcionalidad de sus extremidades".

Este concepto lo amplió diciendo: "Imagínese que Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo".

Ahora bien, lo iniciado el pasado 28 de enero de 2024 con el primer implante del chip neuronal de Neuralink, en un voluntario humano, es el primer paso en un largo camino que puede durar años antes de poder hablar de una masificación del producto.

En efecto, la duración de la fase de ensayos clínicos para tecnologías, dispositivos, medicamentos u otros productos de salud puede variar considerablemente según la complejidad del producto y los resultados de los ensayos. La aprobación de nuevos productos de salud implica varias fases de ensayos clínicos que siguen un proceso riguroso. A continuación, se presenta una descripción general, pero ten en cuenta que estos plazos son generales y pueden variar:

Fase I: Seguridad y Tolerabilidad: En esta fase, se evalúa la seguridad del producto en un pequeño grupo de voluntarios. Por lo general, esta fase puede durar varios meses.

Fase II: Eficacia Preliminar: Se amplía el número de participantes para evaluar la eficacia y continuar evaluando la seguridad. Esta fase puede durar de varios meses a dos años.

Fase III: Confirmación de Eficacia y Monitoreo a Gran Escala: Un número más grande de participantes se incluye para confirmar la eficacia, monitorizar los efectos secundarios y recopilar información adicional sobre la seguridad. Puede durar de uno a cuatro años.

Revisión Regulatoria y Aprobación: Después de completar las fases de ensayo clínico, los datos se someten a revisión por parte de las autoridades regulatorias como la FDA en Estados Unidos o la EMA en la Unión Europea. El tiempo que lleva esta revisión varía, pero puede ser de varios meses.

En resumen, todo el proceso desde la fase de investigación hasta la aprobación puede llevar al menos de 6 a 10 años, y a veces más, dependiendo de la complejidad del producto y de los resultados de los ensayos clínicos. Es fundamental tener en cuenta que estos plazos son generales y pueden variar en función de varios factores, incluyendo la naturaleza de la enfermedad o condición que el producto busca tratar, la disponibilidad de participantes para los ensayos y otros factores logísticos y regulatorios.

Le interesa leer: Viene trabajando en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora…Elon Musk vuelve a la carga e insiste en sus implantes neuronales (Nota publicada el 11 de mayo de 2020)

Pero, aunque los implantes de Neuralink han ganado notoriedad gracias a Elon Musk, no son los únicos. Ya en 2004 se implantaron con éxito los primeros, e igualmente existen por lo menos dos empresas más trabajando en la misma dirección. Lo único cierto es que el futuro de esos desarrollos es realmente fantástico.

Con información de: https://www.bbc.com/, ChatGPT, https://es.wikipedia.org/, https://neuralink.com/, https://zonacero.com/, https://twitter.com/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Elon Musk, Neuralink, Chips, Cerebro Humano, Interfaz, Computadores, El Futuro, Actualidad” sugeridos por el editor:

 Por decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA)…Prohíben a Elon Musk implantar chips en cerebros humano

Por decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA)…Prohíben a Elon Musk implantar chips en cerebros humano (Nota publicada el 06 de marzo de 2023)

 Elon Musk se salió con la suya y habrá que ver los resultados…Neuralink, logró autorización para probar sus implantes cerebrales en humanos

Elon Musk se salió con la suya y habrá que ver los resultados…Neuralink, logró autorización para probar sus implantes cerebrales en humanos (Nota publicada el 27 de mayo de 2023)

Agitemos un poco las neuronas…El gran reto mental que pondrá a prueba tus conocimientos

Agitemos un poco las neuronas…Acepta el gran reto mental que pondrá a prueba tus conocimientos

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:



Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.