ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
La serie de los mismos creadores de “Dark” tuvo una sola temporada…
Sorpresivamente Netflix canceló su serie 1899 y esta se convierte en pieza de culto
Aborda con un ritmo que mantiene el suspenso, el tema de la simulación de la realidad
Bogotá D.C., 6 de enero de 2023. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. En forma sorpresiva fue anunciada la cancelación de la serie de Netflix “1899”, de los mismos creadores del éxito “Dark”, y que jugaba con la teoría de las realidades simuladas, así lo confirmaron Baran bo Odar y Jantje Friese, creadores de la serie en sus Redes, con lo cual los fans de la serie y que esperaban disfrutar de misterios similares a “Dark” quedaron un poco decepcionados al enterarse que los secretos que ya se insinuaban en la serie, no tendrían respuesta ante su abrupto final.
Los actores Emily Beecham, Andreas Pietschmann y Aneurin Barnard, protagonistas de la serie de Netflix “1899”. Fotos crédito: Maximillian Befort, GabboT y Martin Kraft.
En su cuenta de Twitter un grupo de fans de la serie compartieron el anuncio hecho por Baran bo Odar y Jantje Friese, los creadores de “1899”, acompañado de un mensaje de tristeza: “Sinceramente, no sé qué decir... 1899 fue cancelado” (I honestly don’t know what to say…1899 got cancelled).
Baran bo Odar y Jantje Friese dieron a conocer la decisión de la plataforma de streaming de no seguir adelante con la serie “1899” lanzada en noviembre y cuya primera, y ahora única, temporada consta de ocho capítulos.
Le interesa leer: 1899 la nueva serie de Netflix que te pondrá a dudar de si vivimos en una simulación
La serie contaba con los protagónicos de Emily Beecham como Maura Franklin, Aneurin Barnard como Daniel y Andreas Pietschmann como el Capitán Eyk Larsen, acompañados de un elenco que representaría a los pasajeros y tripulantes del barco a vapor Kerberos, el cual zarpó de Londres con destino a Nueva York.
Aunque la serie 1899 arrancó llegando al número uno en 57 países, posición en la que se mantuvo varias semanas como parte del Top 10 de Netflix, al parecer un estudio de audiencia determinó que la mayoría de los televidentes no había continuado viéndola hasta el final por lo que, sin dolor ni remordimiento, la plataforma de streaming optó por cancelarla con solo ocho capítulos y cuando sus creadores, Baran bo Odar y Jantje Friese, ya tenían planes para una segunda e incluso tercera temporada.
El barco a vapor Prometheus, gemelo del Kerberos, pieza clave de la serie 1899 de Netflix. Foto crédito: Netflix.
La serie contaba a historia de los pasajeros del transatlántico a vapor Kerberos, que trasporta un pasaje de 1423 pasajeros junto a una tripulación de 550 personas, al mando del capitán Eyk Larsen (Andreas Pietschmann), y que en forma misteriosa recibe un mensaje del barco gemelo, el Prometheus, que les envía sus coordenadas tras permanecer desaparecido varios meses.
Después de un breve debate, la decisión del capitán Larsen se impone sobre las protestas de los pasajeros y de parte de la tripulación y el Kerberos interrumpe su viaje a Nueva York para desviarse y encontrar al Prometheus, al cual encuentran y, con sorpresa constatan que se encuentra totalmente solo a excepción de un pequeño niño.
Le interesa leer: La inquietante teoría del cerebro que nos pensó por un instante
En este punto, con el hallazgo de un barco abandonado misteriosamente a la deriva, la serie juega con misterios reales como el del Mary Celeste el bergantín mercante estadounidense que fue encontrado desierto y navegando a la deriva en el océano Atlántico, frente a las islas Azores, el 5 de diciembre de 1872.
También se evoca la historia de la goleta Démeter la cual llega a la costa de Whitby procedente de Varna y encalla en medio de una tempestad nocturna. Cuando la policía sube a bordo encuentra al capitán muerto, atado a la rueda del timón y con una expresión de horror en su rostro; ni rastro del resto de la tripulación salvo un misterioso perro negro que salta a tierra y huye, siendo uno de los puntos iniciales de Drácula, la novela de Bram Stoker. En la serie se hace alusión tanto a los vampiros, como al ajo y a los hombres lobo.
Más de actualidad resulta la desaparición del Vuelo 370 de Malaysia Airlines ocurrida el 8 de marzo de 2014 con 227 pasajeros y 12 tripulantes, misma que tras casi ocho años de ocurrida aún da inspiración a muchas teorías, alguna de ellas bastante “originales” y que hablan de abducción por extraterrestres, por ejemplo.
El verdadero El HMS Prometheus fue un crucero protegido de la clase Pelorus de la Royal Navy, se botó el 20 de octubre de 1898 y fue vendido como chatarra en 1914, por ende, nunca desapareció como su homónimo de la serie 1899. Foto crédito: Desconocido.
Como dato curioso, existió realmente un barco llamado HMS Prometheus, pero este jamás desapareció, sino que terminó sus días como chatarra en 1914.
Portada del libro El despertar (The Awakening) de Kate Chopin, cuya primera edición corresponde a 1899. Foto crédito: Published by H Stone, Chicago.
Ya entrados en gastos, mencionaremos un libro que aparece en la serie, descubierto por Maura Franklin (Emily Beecham), y cuya portada se aprecia en un par de escenas, se trata de “The Awakening” o El Despertar, novela publicada en 1899 y cuya autoría es de Katherine O'Flaherty Faris (1850 - 1904), más conocida como Kate Chopin.
Chopin es una de las más importantes e influyentes escritoras femeninas estadounidenses, algunos comparan su obra con la Cabaña del Tío Tom (Uncle Tom's Cabin) de la también escritora estadounidense Harriet Beecher Stowe, en términos de significado histórico y social, logrando representar el costumbrismo de la Luisiana francófona, especialmente del Bayou y su capacidad de reflejar temas vinculados al racismo, al mestizaje y a los colores locales.
Específicamente en lo que se refiere a El Despertar, cuando se publicó por primera vez fue atacada por sus francas representaciones de la sexualidad femenina, pero desde entonces ha sido citada por críticos y eruditos como una de las novelas estadounidenses más influyentes escritas nunca. También es vista ampliamente como una obra significativa del primer feminismo (aunque el feminismo no existía como un movimiento cohesivo o género literario en aquella época).
Katherine O'Flaherty Faris más conocida como Kate Chopin, fue una autora estadounidense de historias cortas y novelas. Sus obras incluyen El despertar (The Awakening) y The Story of an Hour and The Storm. Foto crédito: Desconocido.
En últimas, la obra de Chopin, que incluye novelas y relatos, se considera precursora de las obras de novelistas norteamericanos como William Faulkner y Ernest Hemingway y se hace eco de obras de contemporáneos como Edith Wharton y Henry James.
Contextualizado a 1899, la novela de Chopin puede tener otras implicaciones que no se alcanzan a reflejar plenamente en el punto a donde llegó la trama pero que, si tiene un inicial impacto en la forma en que se representa a la mujer, especialmente a la protagonista, Maura Franklin, como una mujer fuerte, y a Clémence (Mathilde Ollivier) y su trasformación que incluye el gesto de cambiar su falda por un pantalón de hombre. Todo esto ligado al papel en que era vista la mujer en la ultraconservadora Luisiana de 1899 y dentro de sus respectivos matrimonios.
1899 termina con solo ocho episodios y dejando toda una serie de inquietudes, dudas, preguntas y enigmas, que por ahora se quedan sin respuesta pero que, sin duda, vale la pena se seguir desarrollándose, así, aunque haya sido cancelada por Netflix, la esperanza de ver que ocurre al final, en esa realidad a la que despierta Maura Franklin, cuando finalmente, como en el titulo de la novela de Kate Chopin logre DESPERTAR, logre ver cuál es la travesía que lleva a cabo el verdadero Prometheus. No adelanto más porque las idea es que sea vista…ah y, cuando se dio la noticia de la cancelación de la serie, se usó el hashtag #save1899, mismo que tal vez deberíamos usar también.
Con información de: https://www.labrujulaverde.com/, https://es.wikipedia.org/, https://1899-netflix.fandom.com/, https://auralcrave.com/, https://www.20minutos.es/, https://www.20minutos.es/, https://www.quever.news/, https://mag.elcomercio.pe/, https://www.enter.co/, https://twitter.com/, https://www.diezminutos.es/, https://cnnespanol.cnn.com/.
Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Multiuniversos, Otras realidades, Alternativas” sugeridos por el editor:
Stephen Hawking y su teoría póstuma sobre los Multiversos
Del experimento que devolvió el tiempo o de Dark la nueva serie de Netflix
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com