Tamaño original Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

La bacteria presenta riesgo para la salud de personas con problemas inmunológicos
Kimberly-Clark anuncia retiro de toallas húmedas contaminadas con bacteria Enterobacter Gergoviae
Según el INVIMA se trata de 7 mil paquetes de toallas húmedas

La empresa Kimberly-Clark Colombia explicó que se encuentra colaborando con las autoridades sanitarias colombianas y que fueron ellos quienes informaron al INVIMA, el pasado 4 de septiembre sobre los lotes, al percatarse de la contaminación de las toallas húmedas ofreciéndose a efectuar el retiro voluntario del producto.

Bogotá D.C., septiembre 13 de 2019. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. En la mañana de ayer, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia lanzó su Alerta Sanitaria No. 135-2019 a solicitud de Colombiana Kimberly Colpapel S.A., empresa que es parte de la multinacional Kimberly Clark Corporation, en la cual se advierte sobre la presencia de 7 mil paquetes de toallas húmedas contaminadas con la bacteria Enterobacter Gergoviae, perteneciente al género de las Gram negativas, la cual podría afectar la salud de personas con problemas inmunológicos aunque normalmente no presenta riesgos para la salud por encontrarse en el cuerpo humano en forma natural.

Kimberly-Clark anuncia retiro de toallas húmedas contaminadas con bacteria Enterobacter Gergoviae

Crecimiento de colonias áspero y liso de la bacteria Enterobacter cloacae en agar tríptico de caldo de soja. Foto crédito: Crédito de la imagen: CDC (PHIL # 6552), 1983.

A veces hay noticias que empiezan sonando como noticias falsas, fakes o bulos dado que en esta época de Redes Sociales es muy común lanzar rumores falsos sobre este tipo de situaciones: Un producto de aseo muy popular usado para el cuidado de bebés o de personas con problemas de salud, fabricado por una gran empresa multinacional y contaminado por una peligrosa bacteria. En este caso, aunque al recibir la información vía WhatsApp, uno tiende a prevenirse sobre contenidos fraudulentos y mal intencionados, estamos ante una situación real y confirmada por la autoridad sanitaria colombiana.

Le interesa leer: Alerta sanitaria por presencia de bacteria Pseudomonas aeruginosa en Tijuana

El Invima está advirtiendo sobre siete mil paquetes de toallas húmedas contaminadas con la bacteria Enterobacter Gergoviae, la cual es perteneciente al género de las bacterias Enterobacter, Gram negativas facultativamente anaeróbicas de la familia de las Enterobacteriaceae, y que podría afectar la salud de personas con problemas inmunológicos, aunque normalmente no presenta riesgos para la salud al encontrarse en el cuerpo humano en forma natural.

En efecto, la Enterobacter Gergoviae, presenta una localización habitual como saprofitos en el tubo digestivo, aunque se trata de gérmenes ubicuos, encontrándose de forma universal en el suelo, el agua y la vegetación, así como formando parte de la flora intestinal normal de muchos animales además de los seres humanos.

Nathalia Pinzón, directora de cosméticos del Invima, dijo al medio local Blue Radio, que “Para personas sanas, el riesgo es realmente muy bajo, pero para niños pequeños, adultos mayores o personas en las que su sistema inmunológico esté comprometido, esto tiene un riesgo mucho mayor”.

En la literatura médica encontramos que las infecciones por Enterobacter Gergoviae, se han asociado frecuentemente a la existencia de factores de riesgo, como son la inmunosupresión, la utilización previa de antimicrobianos y las edades extremas de la vida. También se ha relacionado con estancias prolongadas en el hospital, especialmente en las unidades de vigilancia intensiva.

Al mismo tiempo tenemos que los niños pequeños son especialmente susceptibles de presentar infecciones por estas especies de Enterobacter, pudiendo presentar meningitis neonatal.

Alerta no #135 2019 invima colombia de Fundacion ACCION 13


La empresa Kimberly-Clark Colombia explicó que se encuentra colaborando con las autoridades sanitarias colombianas y que fueron ellos quienes informaron al INVIMA, el pasado 4 de septiembre sobre los lotes, al percatarse de la contaminación de las toallas húmedas ofreciéndose a efectuar el retiro voluntario del producto.

La empresa también se ofreció a realizar el reemplazo gratuito del producto contaminado para lo cual los consumidores deberán comunicarse con la compañía a través del servicio al cliente a los siguientes números:

Bogotá: 4049046
Otras ciudades: 018000512020



Foto crédito: Captura.

Específicamente la alerta se refiere a las toallitas Huggies Limpieza Cotidiana (de empaque amarillo), o Huggies Classic, como las conocen los clientes, y Huggies Limpieza Efectiva, (empaque verde), de los lotes 210719 02- 230719 02- 240719 02 y 030819 02.

Así, esos 4 lotes contaminados representan 7.000 unidades fabricadas. 180 de ellas están en manos del consumidor final, 756 paquetes fueron vendidos a sus trabajadores y el resto están en las bodegas de distribución. Es importante aclarar que a nivel internacional también se exportaron estos productos a países de la comunidad Andina, que presuntamente estarían afectados por la comercialización de este producto.

Le interesa leer: Alerta sanitaria por leche en polvo marca Gloria contaminada con salmonella

La empresa aseguró que los demás productos pertenecientes a otros lotes de producción y de la marca se encuentran en perfectas condiciones.

Con información de: https://www.elheraldo.co, https://www.bluradio.com/, https://90minutos.co/, http://elnuevosiglo.com.co/, https://diariodelcauca.com.co/, http://scielo.isciii.es/, https://www.elespectador.com, https://www.invima.gov.co/, https://app.invima.gov.co/alertas/ckfinder/userfiles/files/ALERTAS%20SANITARIAS/Cosmeticos_aseo_higiene/2019/Septiembre/Alerta%20No_%20%23135-2019.pdf, https://es.wikipedia.org/wiki/Enterobacter, https://www.computrabajo.com.co/, http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/pdf/Enterobacterias_Medicine2010.pdf.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Bacteria, Alerta Sanitaria, Producto Contaminado” sugeridos por el editor:

Tamaño original

Alerta de salud por bacteria Cronobacter detectada en lotes de Pediasure y Leche Purita Calo

Tamaño original

Los detalles sobre la bacteria en bar de Fontibón que mató a 2 jóvenes [Resumen]

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista