ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
Tras penosa enfermedad que lo tuvo paralizado por una década
Murió el actor Carlos De la Fuente, Juan Ramón Vargas en Dejémonos de Vainas
Tenia 83 años y participó en icónicos seriados
“El mamagallista de verdad no cree en la frontera artificial que el humorista traza entre lo serio y lo hilarante. Para él, las cosas se dan mezcladas y tiene conciencia de que no hay nada más cómico que la seriedad”.
Frase de Daniel Samper Pizano (1945) periodista y escritor colombiano.
Bogotá D.C., febrero 18 de 2020. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. El pasado domingo 16 de febrero falleció en Bogotá el actor Carlos De La Fuente, recordado por representar la segunda y última versión de Juan Ramón Vargas, uno de los personajes centrales de la teleserie Dejémonos de Vainas, trasmitida en las décadas de los 80 y los 90 y que se convirtió en una de las obras icónicas de la televisión colombiana en una de las épocas más difíciles en la historia reciente del país.
Foto crédito: Coestrellas.
Carlos De La Fuente nació en Bogotá en 1937 y realmente se llamaba Carlos Alfonso Muñoz de la Fuente, pero cambió su nombre al ingresar al mundo artístico para evitar ser confundido con el también actor Carlos Muñoz Sánchez, quien ya era muy famoso.
Sus inicios realmente se dieron en la radio donde Carlos uso su talentosa voz en la radionovela Arandú el Príncipe de la Selva, de Caracol Radio, obra creada por el escritor cubano Armando Couto, y que giraba sobre las aventuras de un príncipe que debía defender a su reino de su malvado tío Avantar, esto cuando la competencia entre las cadenas de radio Todelar y Caracol por las radionovelas en las décadas de los años 60, 70 y 80 fue muy fuerte y eran capaces de paralizar al país de lunes a viernes de 5 a 6 P.M., cuando se trasmitían.
La radionovela tuvo tanto éxito que el mismo autor comenzó a recrearla en comics que fueron publicados por la emblemática Editora Cinco desde 1977 hasta mediados de los años ochenta cuando se inició el declive del comic.
En esa época dorada de las radionovelas Carlos De La Fuente permaneció 15 años haciendo la voz de Arandú, siendo solo hasta 1979 que empezó su carrera en la televisión.
Le interesa leer: Estrellas en el ocaso…El abandono y triste final de muchas celebridades colombianas
En 1981 Jorge Ospina, Carlos "el gordo" Benjumea, Gustavo Cárdenas Giraldo, Fernando González Pacheco y Bernardo Romero Pereiro, se asociaron para crear una programadora de televisión que se conoció como Coestrellas y que lograría licitar con éxito hasta el año 2003.
Intro de uno de los capítulos de la Teleserie “Dejémonos de Vainas”. Foto crédito: Coestrellas.
Uno de los programas bandera de Coestrellas fue “Dejémonos de Vainas” el cual se basó en un libro del mismo nombre, que recopilaba las columnas humorísticas de Daniel Samper Pizano de la sección "Postre de Notas" publicada en la revista femenina "Carrusel" que circulaba los viernes con el diario El Tiempo.
El programa contaba con los libretos de Samper Pizano y Bernardo Romero Pereiro, y el cual fue lanzado en 1983 con los protagónicos de Víctor Hugo Morant (Juan Ramón Vargas), Paula Peña (Renata Hermelinda Villegas de Vargas), Margarita Vargas Villegas (Marisol Correa), Mónica Cordón (Teresita Vargas Villegas), Benjamín Herrera, (Ramoncito Vargas Villegas), Maru Yamayusa (Josefa Chivatá), y Édgar Palacio (Ramiro Espriella "El Costeño"), entre otras figuras de la televisión colombiana del momento.
La serie giraba sobre las aventuras caricaturizadas de una familia típica bogotana de clase media y su coexistencia dispar con su amigo costeño y su empleada de origen campesino lo que vendría a simbolizar las diferencias culturales que se empezaban a evidenciar en la capital colombiana convertida en metrópoli que atraía a personas de todas partes del país.
Así, términos como “Cachaco”, “Costeño” o “Boyacense”, representaban ese crisol cultural que empezaba a combinar los regionalismos provinciales propios de un país que hasta no mucho tiempo atrás padecía el aislamiento causado por la deficiente infraestructura vial pero cuya población rural debió desplazarse hacia las grandes ciudades empujadas por la violencia endémica que desde la independencia azotaba a Colombia.
“Dejémonos de Vainas”, termino coloquial que significa algo así como “simplificar las cosas”, donde “vainas” son “complicaciones”, en una de sus acepciones, porque en otras significa sátira, indirecta u ofensa, trataba de captar esa cotidianidad de una ciudad capital que vivía aún anacronismos propios de su reciente pasado provincial donde buses trasportaban “racimos humanos”, o las basuras se acumulaban por semanas alrededor de los postes.
La trama del seriado supo reflejar también todas esas pequeñas realidades que se convirtió en un referente cultural de la televisión que será citado junto a otros programas como Yo y Tú o Don Chinche, pero en 1986 el actor Víctor Hugo Morant tomó la decisión de abandonar el programa lo cual significaba un golpe mortal para la serie dado que su personaje, el de Juan Ramón Vargas o “Puchis” el patriarca de la familia Vargas, periodista de “El Clima”, era la columna vertebral del programa por cuanto representaba el Alter Ego de su creador, Daniel Samper Pizano, columnista de El Tiempo.
Le interesa leer: Gran pesar por la desaparición de una de las figuras más queridas de la televisión…Murió Fernando González Pacheco, se fue una parte de la historia de la televisión colombiana
Tras un Inter lapso donde Juan Ramon viaja a México, como en la vida real hizo Daniel Samper Pizano a España, su personaje regresó, pero esta vez encarnado por Carlos De La Fuente, quien lo representaría hasta el final de la serie en 1998. Se puede decir que fue Carlos De La Fuente, quien realmente moldeó a “Puchis” por cuanto lo encarnó por más de una década siendo visto por millones de televidentes los viernes a las 7:30 p.m., por la entonces Cadena 2 de T.V.
Pero Carlos De La Fuente fue mucho más que Dejémonos de Vainas, el actor también participó en importantes seriados como Caballo viejo, Música maestro, Flor de fango, El hijo de Rut, La tregua, Una mujer de cuatro en conducta, Dialogando, o Teatro popular Caracol, entre otros.
También apareció como Juan Ramón Vargas en varios capítulos de la serie ‘Te quiero Pecas’, Spin-off de ‘Dejémonos de vainas dedicada al matrimonio de Teresita, una de las hijas de ‘Puchis’, con su esposo gringo y que fue emitida entre 1988 y 1994.
De La Fuente, finalmente tomó la decisión de retirarse de los medios y tras emprender diferentes negocios como un bar llamado ‘Tango en concierto’ y una boutique de regalos llamada ‘Vanessa’, se centró en su familia manteniéndose en su natal Bogotá.
Carlos De La Fuente, falleció en la noche del domingo a los 83 años de edad, llevaba diez años aquejado de una artritis degenerativa que prácticamente lo mantenía paralizado. No se conocen aún las causas de su deceso.
Es recordada una frase suya de los últimos años de su vida: “hay dos momentos en especial que lo llenan de una inmensa alegría: cuando en la calle lo reconocen y le dicen ‘Puchis’ y cuando uno se sienta a ver Dejémonos de vainas, que transmiten por Señal Colombia y se pregunta ‘¿A qué horas hicimos algo tan gracioso?’”.
Descanse en paz…
Con información de: https://www.elheraldo.co/, https://www.vanguardia.com/, https://es.wikipedia.org/, https://www.elespectador.com/, https://www.senalmemoria.co/, https://www.eje21.com.co/, https://www.semana.com/, https://www.dinero.com/, https://www.senalcolombia.tv/s, https://revistadiners.com.co/, https://es.wikipedia.org/, https://www.comics.org/publisher/5955/, https://www.elpais.com.co/, https://noticias.caracoltv.com/e.
Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Televisión Colombiana, Farándula Nacional, Espectáculos, Cine” sugeridos por el editor:
Muerte de Humberto Arango enluta televisión colombiana
Fue uno de los artífices de la historia de la televisión colombiana…Se fue otro grande de la televisión, murió Pepe Sánchez
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com