ACCIÓN 13 Noticias

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras.

Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros.

Para más información, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.

Una peligrosa e irresponsable práctica…
He aquí las razones por las cuales no se deben consumir medicamentos vencidos
Una forma de cuidar la salud es usar adecuadamente los medicamentos

Jaime Edward Ospina Guzmán, Editor ACCIÓN 13 Noticias
Jaime Edward Ospina Guzmán,
Lea aquí: Más sobre el autor

Bogotá D.C., 25 de agosto de 2024. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. El consumir medicamentos cuya fecha de expiración ha llegado, se convierte en una práctica peligrosa para la salud y aquí les explicaremos porque.

He aquí las razones por las cuales no se deben consumir medicamentos vencidos

Imagen ilustrativa creada por Inteligencia Artificial. Foto crédito: https://playgroundai.com/.

La Organización Mundial de la Salud estima que más de la mitad de los medicamentos a nivel mundial se prescriben, dispensan o venden de manera inapropiada y que el 50% de los pacientes no toma sus medicamentos correctamente, según señala el Ministerio de Salud de la Argentina. Dentro de lo que se puede considerar uso inapropiado de medicamentos, se encuentra el consumirlos después de su fecha de expiración.

“La fecha de vencimiento indica a partir de cuándo se recomienda no consumir el medicamento, ya que no está avalada la seguridad ni la conservación plena de la eficacia luego de ese plazo. Además, luego del vencimiento establecido, alguno de los componentes del producto podría sufrir algún proceso químico particular y generar sustancias nocivas. Esta fecha figura tanto en el envase externo (caja) como en el interno (blister o frasco)”, explica el Ministerio de Salud de la Argentina.

Le interesa leer: El componente es producido por Zhejiang Huahai Pharmaceutical Co., Ltd., y contiene una impureza llamada N-nitrosodimetilamina - NDMA que sería cancerígena…Alerta mundial por medicamentos para la hipertensión que contengan Valsartán, que sería cancerígeno (Nota publicada el 16 de julio de 2018)

Ahora bien, el problema surge cuando tratando de ahorrar dinero, o por imprudencia, temeridad, o por desconocimiento, algunas personas ingieren medicamentos cuya fecha de expiración ha llegado.

Enfermera

Imagen ilustrativa creada por Inteligencia Artificial. Foto crédito: https://playgroundai.com/.

El ingerir medicamentos cuya fecha de expiración ha llegado puede presentar varios riesgos significativos, entre ellos:

Reducción de la eficacia: Los componentes activos de los medicamentos pueden degradarse con el tiempo, lo que reduce su capacidad para tratar la condición para la que fueron prescritos.

Posible toxicidad: Algunos medicamentos pueden descomponerse en compuestos tóxicos después de su fecha de expiración, lo que podría ser perjudicial para la salud.

Infecciones o reacciones adversas: Los medicamentos líquidos o en suspensiones pueden contaminarse con bacterias u hongos después de su fecha de vencimiento, lo que aumenta el riesgo de infecciones o reacciones adversas.

Error de dosificación: La potencia del medicamento puede variar con el tiempo, lo que lleva a una dosificación incorrecta. Esto podría resultar en un tratamiento ineficaz o en una sobredosis accidental.

Condiciones de almacenamiento: Los medicamentos que no se almacenan adecuadamente pueden caducar antes de la fecha indicada, aumentando el riesgo de ineficacia o toxicidad.

Le interesa leer: Aunque pueden ser un complemento interesante para la medicina moderna cuando se usan correctamente…Los riesgos del uso no informado de hierbas medicinales (Nota publicada el 02 de junio de 2024)

Desconocimiento de la degradación: Aunque el medicamento no muestre señales visibles de deterioro, como cambio de color u olor, puede haber perdido su estabilidad, lo que lo convierte en una opción poco confiable para el tratamiento.

La perdida de estabilidad de un medicamento se refiere a que las propiedades físicas, químicas, y microbiológicas del medicamento ya no están garantizadas para ser seguras y efectivas. Aquí vemos cada aspecto detallado:

Estabilidad química: Los ingredientes activos del medicamento pueden haberse degradado o descompuesto con el tiempo. Esto puede significar que el medicamento ya no contiene la cantidad necesaria del principio activo para ser efectivo o que se han formado nuevos compuestos químicos, algunos de los cuales podrían ser tóxicos.

Estabilidad física: Los medicamentos pueden sufrir cambios en su apariencia física, como desintegración de tabletas, separación de capas en cápsulas, o cambios en la textura y color de cremas y líquidos. Estos cambios indican que el medicamento podría no disolverse o absorberse adecuadamente en el cuerpo.

Estabilidad microbiológica: Especialmente en medicamentos líquidos o en suspensiones, existe el riesgo de contaminación con bacterias, hongos u otros microorganismos una vez que el medicamento ha vencido. Esto puede ocurrir si los conservantes en la fórmula pierden eficacia con el tiempo.

Estabilidad terapéutica: La capacidad del medicamento para producir el efecto deseado se ve comprometida. Un medicamento que ha perdido estabilidad puede no actuar como se espera, lo que podría resultar en un tratamiento ineficaz y, en algunos casos, peligroso.

Interacción con otras sustancias: Un medicamento caducado puede interactuar de manera diferente con otros medicamentos, alimentos o suplementos, aumentando el riesgo de efectos adversos.

Por estas razones es que consumir un medicamento vencido es un riesgo para la salud.

Con información de: https://www.adnradio.cl/, https://www.paho.org/, https://www.argentina.gob.ar/,

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Medicamentos, Farmacéutica, Recomendaciones, Seguridad, Medicina”
sugeridos por el editor:

 Fue detectada en Hospital Grand View, una clínica de estética y es resistente a los medicamentos…Alerta sanitaria por presencia de bacteria Pseudomonas aeruginosa en Tijuana

Fue detectada en Hospital Grand View, una clínica de estética y es resistente a los medicamentos…Alerta sanitaria por presencia de bacteria Pseudomonas aeruginosa en Tijuana (Nota publicada el 14 de enero de 2019)

La bacteria presenta riesgo para la salud de personas con problemas inmunológicos…Kimberly-Clark anuncia retiro de toallas húmedas contaminadas con bacteria Enterobacter Gergoviae

La bacteria presenta riesgo para la salud de personas con problemas inmunológicos…Kimberly-Clark anuncia retiro de toallas húmedas contaminadas con bacteria Enterobacter Gergoviae (Nota publicada el 13 de septiembre de 2019)

Agitemos un poco las neuronas…El gran reto mental que pondrá a prueba tus conocimientos

Agitemos un poco las neuronas…Acepta el gran reto mental que pondrá a prueba tus conocimientos

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:



Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.