Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

El análisis del fundador de Microsoft, filántropo y uno de los hombres más ricos del mundo
Los 10 inventos que cambiaran al mundo según Bill Gates
Se lo dijo a la revista MIT Technology Review

“El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños”.

Eleanor Roosevelt (1884 - 1962), escritora y política estadounidense.


Bogotá D.C., marzo 17 de 2019. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. La revista MIT Technology Review, le pidió a Bill Gates, responder a una pregunta ¿Cuáles son los inventos que cambiarán el mundo?, y el fundador de Microsoft compartió su lista personal.

 Los 10 inventos que cambiaran al mundo según Bill Gates

Foto crédito: Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.

Bill Gates ya no es el genio juvenil de los 80, ahora es un hombre más meticuloso que a los 63 años tiene la mirada aguzada para reconocer aquellos hitos en la historia de la humanidad que pueden desde ya escribir nuestro futuro.

1. Robots con destreza

 Gates se refiere a lo que en lo seres humanos significó un enorme salto evolutivo y esto es la capacidad de manipular objetos pequeños lo que derivó en la fabricación de herramientas que marcaron el triunfo de la especie y su posicionamiento en lo más alto de la cadena alimenticia

Gates se refiere a lo que en lo seres humanos significó un enorme salto evolutivo y esto es la capacidad de manipular objetos pequeños lo que derivó en la fabricación de herramientas que marcaron el triunfo de la especie y su posicionamiento en lo más alto de la cadena alimenticia.

En los robots lo mismo significa manipular pequeños elementos y desplazarse por el entorno sin tropezones, y al respecto Gates, tenía en mente a Boston Dynamics, que creó robots que saltan, corren y esquivan obstáculos, pero aunque esto es un avance aún falta mucho para que un robot tenga la flexibilidad y además puedan aprender sin un instructor humano.

Sus desarrolladores son OpenAI, un grupo de investigación de inteligencia artificial (IA) sin fines de lucro, basado en San Francisco. El robot logra experimentar de manera aleatoria con las manos y después refuerza las conexiones dentro de la red neural hasta llegar a su objetivo.

Luego prueba en un entorno controlado y traslada el concepto al entorno real.

"Por lo general, no es posible transferir ese tipo de práctica virtual al mundo real, porque cosas como la fricción o las distintas propiedades de los diversos materiales son difíciles de simular. El equipo de OpenAI solucionó esto añadiendo aleatoriedad a la capacitación virtual, permitiendo que el robot pudiera adquirir destreza para manejar el desorden de la realidad", explicó Gates.

2. La energía nuclear renovada

 Se trata de los reactores de fisión nuclear generación IV que podrían producir energía barata

Se trata de los reactores de fisión nuclear generación IV que podrían producir energía barata. Los reactores nucleares de IV generación (Gen IV) son un conjunto de diseños teóricos de reactores nucleares actualmente bajo investigación.

Le interesa leer: Vea si su oficio está en riesgo de desaparecer en el futuro

No se espera que la mayor parte de estos diseños estén disponibles para su construcción comercial antes del año 2030, con la excepción de una versión del Reactor de Temperatura Muy Alta (Very High Temperature Reactor, VHTR) llamada la Planta Nuclear de la Siguiente Generación (Next Generation Nuclear Plant, NGNP). La NGNP tiene que ser completada hacia el año 2021.

3. Predecir niños prematuros

 Esto se debe al trabajo del bioingeniero Stephen Quake, quien encontró la forma para secuenciar el ARN que flota en el torrente sanguíneo materno para detectar fluctuaciones en la expresión de siete genes y que están asociados a la posibilidad de un nacimiento prematuro

Esto se debe al trabajo del bioingeniero Stephen Quake, quien encontró la forma para secuenciar el ARN que flota en el torrente sanguíneo materno para detectar fluctuaciones en la expresión de siete genes y que están asociados a la posibilidad de un nacimiento prematuro.

Le interesa leer: Vida virtual o la sexta dimensión hecha realidad

Con esa información a su disposición los médicos estarían prevenidos y podrían tomar las medidas necesarias para que el niño tenga mayores oportunidades de sobrevivir.

4. La píldora - sonda intestinal

 Su desarrollo fue noticia recientemente como el logro de un grupo de investigadores australianos que crearon una píldora muy especial que al tragarla incluye un conjunto de sensores que permiten analizar nuestro sistema digestivo para evaluar si todo va bien ahí dentro

Su desarrollo fue noticia recientemente como el logro de un grupo de investigadores australianos que crearon una píldora muy especial que al tragarla incluye un conjunto de sensores que permiten analizar nuestro sistema digestivo para evaluar si todo va bien ahí dentro.

Esto sería fundamental para ayudar a pronosticar enfermedades como la disfunción entérica ambiental (EED), que se caracteriza por la inflamación de intestinos que deriva en una escasa absorción de nutrientes y que es frecuente en zonas de exclusión social.

5. La vacuna contra el cáncer

vacuna contra el cáncer

Se encuentra en fase experimental, pero se trata de terapias biológicas que interfieren con moléculas específicas que participan en el crecimiento y evolución de tumores se llaman también terapias dirigidas.

Lo que en términos más sencillos sería una vacuna contra el cáncer que permite que las defensas naturales del cuerpo ataquen las células cancerígenas del cuerpo. Para esto, es capaz de identificar las mutaciones genéticas de los tumores.

6. La hamburguesa libre de carne

 El consumo de carne tiene consecuencias desastrosas para el medio ambiente

El consumo de carne tiene consecuencias desastrosas para el medio ambiente. El ganado es responsable de gran parte del calentamiento global.

La ONU espera que el mundo tenga 9.800 millones de personas para el 2050. Y para ese entonces, los humanos consumirán 70% más de carne de la que consumían en 2005, por eso la urgencia de crear carne sintética que reemplace en forma ecológica y barata a la carne tradicional.

7. Un "capturador" de dióxido de carbono

 Los usos del dióxido de carbono irían desde la producción de combustibles sintéticos, hasta fábricas de gaseosas

es fundamental encontrar formas de capturar el dióxido de carbono del aire para absorber el exceso de emisiones de efecto invernadero, señala Bill Gates. Los usos del dióxido de carbono irían desde la producción de combustibles sintéticos, hasta fábricas de gaseosas.

8. Un electrocardiograma en la muñeca

 Relojes inteligentes

Se trata de los relojes inteligentes que permiten hacer un monitoreo del corazón.

Dado que no todos son igual de efectivos, se debe saber si cuentan con una certificación o aprobación emitida por alguna entidad que regule este tipo de dispositivos, como la FDA.

9. Soluciones para resolver el tratamiento de desechos y falta de alcantarillas

En 2011, Bill Gates creó el Desafío para reinventar el inodoro, su objetivo es darle un tratamiento a las aguas residuales en forma más ecológica. Los actuales inodoros constituyen un desperdicio de agua. Hasta ahora se han presentado varios prototipos, pero ninguno hasta ahora ofrece la respuesta deseada.

10. Asistentes virtuales cada vez más inteligentes

 Asistente de Google

Siri, Cortana y el Asistente de Google ya hacen parte de nuestras vidas cotidianas, la idea es que lleguen a tener mayores grados de interacción con el ser humano y permitir que se puedan sostener verdaderas conversaciones con los asistentes virtuales.

En ese sentido encontramos a Google Dúplex, la inteligencia artificial capaz de llamar y hacer reservas en restaurantes y salones de belleza, es un ejemplo de este tipo de avances. Suena "tan humano" que hasta hace pausas, como si dudara.

Con información de: https://www.lmneuquen.com/. https://www.clarin.com/, https://www.infobae.com/, https://en.wikipedia.org/, https://3esoesciencia.blogspot.com/. https://www.xataka.com/, https://www.cancer.gov/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Futuro, Anticipación, Vida de Hoy” sugeridos por el editor:

Bill Gates advierte sobre la amenaza del bioterrorismo y nuevas pandemias

Bill Gates advierte sobre la amenaza del bioterrorismo y nuevas pandemias

 Implantes de Chips: Un polémico salto al futuro

Implantes de Chips: Un polémico salto al futuro

 El sexo con fines reproductivos se volvería obsoleto en el futuro

El sexo con fines reproductivos se volvería obsoleto en el futuro

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

 Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista