Tamaño original Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

En la mayoría de Suramérica se vive una intensa oleada de calor que puede prolongarse hasta marzo
Proteja sus ojos en esta temporada de Sol y calor
No solo la piel corre riesgos con el aumento de la radiación ultravioleta (UV)

“En tus pupilas el mundo cambia
No hay prisa cuando sale el sol
Nos baña de luz y calor”

Fragmento de la canción “Cuando Sale el Sol” interpretada por Lágrimas de Sangre (LDS) banda de rap combativo formada en Masnou y Barcelona en 2006.


Bogotá D.C., enero 14 de 2020. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Con los días de cielos despejados e intensos calores aumenta la radiación solar con grave riesgo para la salud lo cual incluye aumento de la incidencia de catarata, degeneración macular relacionada a la edad y, en menor grado, tumores oculares, por lo que reviste de gran importancia proteger nuestros ojos de los rayos UVA y UVB.

Proteja sus ojos en esta temporada de Sol y calor

Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 10 nm (10x10−9 m) y los 400 nm (400x10−9 m). Su nombre proviene de que su rango empieza desde longitudes de onda más cortas de lo que los humanos identificamos como el color violeta, pero dicha luz o longitud de onda, es invisible al ojo humano al estar por encima del espectro visible.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que hay tres tipos principales de rayos UV: Los rayos UVA, rayos UVB y los rayos UVC. Lo importante a partir de allí es ser conscientes de que los rayos UVA como los UVB pueden dañar la piel y causan cáncer de piel. Los rayos UVB son causantes más potentes de al menos ciertos cánceres de piel, pero hasta donde se sabe, ningún rayo UV es seguro.

Le interesa leer: El fenómeno Equinox verdades, mentiras y mucho calor

Teniendo en cuenta lo anterior hay que ser conscientes de la necesidad de proteger los ojos de los rayos solares a fin de evitar problemas de visión a futuro a causa de la radiación UV, problemas que pueden incluir un aumento de la incidencia de catarata, degeneración macular relacionada a la edad y, en menor grado, tumores oculares.



Ahora bien, la protección ocular de los rayos UV pasa por dos elementos: Un sombrero y unas gafas de sol. Si hablamos de gafas de sol estas deben reunir una serie de requisitos.

Las gafas de sol deben tener filtro para rayos UVA y UVB, y se debe tomar en cuenta que su capacidad de bloquear los rayos nocivos no va ligada a la tonalidad de los lentes ni mucho menos a su precio. Igualmente hay que saber que existen diferentes rangos de protección UV.

Mientras más intensa sea la exposición a la radiación solar se recomienda que los anteojos posean un filtro UV del 80% o superior, y revisar si estos bloquean los rayos UVA y UVB. Las gafas deben cubrir toda el área de los ojos, y de ser posible, se debe sumar un sombrero.

Le interesa leer: En medio de aumentos de temperatura donde el Sol es amigo y enemigo…Lo que debes saber sobre tú piel para mantenerla sana

Otros datos sueltos que se deben tomar en cuenta incluyen que la exposición a los rayos UV es más intensa cuando el sol está en su punto más alto y fuerte esto es de 12:00 de la mañana a 14:00 de la tarde. Algunos estudios indican que los ojos están más expuestos a los daños del sol durante media mañana y primeras horas de la tarde, sin embargo, se recomienda proteger los ojos en todo tiempo.

Y un último dato: los rayos UV pueden rebotar en superficies reflectivas como el agua, la arena, la nieve, el pavimento, o la hierba, lo que lleva a un aumento en la exposición a los rayos UV.



(Advertencia: La información contenida en este documento es una investigación periodística con fines informativos y no es un consejo médico y puede no ser exacta. Este artículo es sólo para fines ilustrativos y no pretende sustituir el consejo de un médico).

Con información de: https://www.cancer.org/, https://es.wikipedia.org/, https://www.eyesiteonwellness.com/, http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasRadiacion.html, https://www.acuvue.es/protege-tus-ojos, https://www.miarevista.es/, https://www.hospitalaleman.org.ar/, http://www.nuevodiarioweb.com.ar/,

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Aumento de temperatura global, Cambio climático, Oleada de Calor” sugeridos por el editor:

Tamaño original

Un enero con dos grandes extremos de temperatura afectando el Norte y el Sur

Tamaño original

El anuncio fue hecho por la Organización Meteorológica Mundial (OMM)…2015 batió todos los records de calor global

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista